Tirolina
Turismo Activo

TIROLINA de SANLÚCAR DE GUADIANA

¿Te atreves a cruzar de España a Portugal en un minuto por los aires?¿No has probado todavía la Tirolina de Sanlúcar de Guadiana? En este vídeo te contamos cómo poder pasar un buen rato en la primera Tirolina transfronteriza del mundo!


 

Sanlúcar de Guadiana

 

Sanlúcar de Guadiana
 
Nos encontramos en Sanlúcar de Guadiana, una localidad Onubense situada a orillas del Río que acompaña a su nombre y que hace de línea fronteriza entre España y Portugal. Una línea que vamos a cruzar desde esta atalaya por medio de la primera tirolina transfronteriza del mundo.
 

 

Reserva tu salto

Hoy nos hemos reunido con una pequeña tropa muy entregada a vivir la experiencia. Eso sí, el paso a esta actividad es reservar la plaza y para ello, lo mejor es hacerlo desde la web www.limitezero.com. Aquí, en la sección COMPRAR SALTO podemos realizar la operación de reserva en unos sencillos pasos. Solo hay que dar nombre, teléfono, elegir día y franja horaria y especificar el número de personas.Eso sí, teniendo en cuenta que el límite de edad es de 14 años y de peso unos 110 kilos.
 

Atalaya de salto en lo alto del monte
Atalaya de salto en lo alto del monte

Preparación y traslado a la Atalaya

Bien, una vez en Sanlúcar, debemos ir a la oficina de esta empresa que se encuentra justo en el Puerto de la localidad. Aquí nos van a colocar en principio el arnés que nos servirá de sujeción con la polea que correrá en la tirolina.
Cuando todos los integrantes del grupo están listos, un Jeep nos sube hasta las inmediaciones de la Atalaya de salto.

Una vez arriba, a cada integrante se nos da un casco y una polea a la que iremos sujeta. Desde aquí, tendremos que realizar un corto y bonito paseo para llegar a la Atalaya. Sin duda un bonito entorno que nos deja muy cerca del Castillo de San Marcos, una estructura fortificada originaria del siglo XIV, pero que ha ido evolucionando en la historia hasta el siglo XX.

Frente a Sanlúcar, vemos la población Portuguesa de Alcoutim, con fuerte vagaje histórico ya que estuvo ocupada por visigodos, musulmanes y después reconsquistada por los cristianos. Muy cerca de allí aterrizaremos nosotros.

Ya en la Atalaya, solo tendremos que seguir las indicaciones de los profesionales.
 

 

El Salto a Portugal

El salto se realiza a unos 115 metros sobre el nivel del mar para llegar a descender hasta los 40 metros.
La longitud del recorrido son unos 720 metros que se efectúan en aproximadamente 1 minuto a una velocidad de entre 70 y 80 Kilómetros hora. Y una vez que lleguemos, debemos acordarnos que en Portugal hay una hora menos.

Por otro lado, si quieres obtener buenas fotos de tu experiencia, en la zona de llegada hay un fotógrafo profesional que capturará tus mejores momentos por un módico precio.
 

 

Alcoutim

Para volver a Sanlúcar, debemos dirigirnos al muelle de Alcoutim, donde podremos, si las horas lo permiten, disfrutar de buena comida portuguesa. Esta localidad dispone de un Castillo construido en el siglo XIV tras la reconquista del territorio a los musulmanes por parte de los reyes portugueses.
 

 
Ya en el muelle, solo tendremos que coger el Ferry para volver a España y dar por finalizada esta entretenida jornada.
 

 
 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *