CAMINO DE LOS FAROS
El Camino de los Faros es una espectacular travesía que recorre la Costa da Morte (Galicia) en un total de 200 kilómetros casi todos a orillas del mar. Una preciosa iniciativa social que trata de poner en valor el patrimonio natural y paisajístico de de esta zona geográfica, además de innumerables alicientes que le añaden todavía más atractivo.
-
CAMINO de los FAROS
PREPARA TUS 5 SENTIDOS PARA EL CAMINO DE LOS FAROS La Costa da Morte en 8 etapas El Camino de los Faros es una iniciativa social creada para dar a conocer y poner en valor el increíble patrimonio natural y paisajístico de la Costa da Morte, además de innumerables alicientes que le añaden todavía más atractivo. LAS ETAPAS Faros, playas, acantilados, paseos fluviales, puertos pesqueros…, todo esto y mucho más nos acompañará por esta travesía de 200 kilómetros que recorreremos en un total de 8 etapas a pie. Travels to Fisnisterre Debido a las condiciones de salubridad provocadas por la pandemia de la COVID-19 decidimos cubrirnos las…
-
PRÓLOGO en MALPICA
La llegada a la bonita villa marinera de Malpica nos da algunos indicios de este apasionante litoral. Son solo las horas previas al comienzo de la aventura pero es una pequeña forma de abrir boca a lo que nos espera en este fantástico Camino de los Faros. Malpica Hola amig@s! Acabamos de aterrizar en Malpica, Galicia, que nos recibe en este apacible día en su Playa de Canido, un pequeño arenal que cuando baja la marea se une a otro de más envergadura, el de la Playa de Area Maior. Desde aquí se observa el paseo que flanquea esta última playa, y que parte de un…
-
ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS
MALPICA – NIÑÓNS (23 KMS) Primeros kilómetros por esta espectacular ruta que comienza con la huella que ha dejado en la comarca el Santo Adrián, el cual da nombre a un Cabo, un Faro, una Ermita y una Fuente que le rinden homenaje. Las Islas Sisargas serán una clara referencia al norte mientras recorremos el dibujo de la línea costera cargada de acantilados, playas, salientes y relieves submarinos. El Puerto de Barizo será el inicio del tramo más exigente, pero quizá el más apasionante por lo escarpado del terreno y fantásticas panorámicas. Un tramo que nos dirigirá al Faro de Punta Nariga, con su peculiar mascarón de proa. El último…
-
ETAPA 2 · NIÑÓNS – PONTECESO
NIÑÓNS – PONTECESO (28 KMS) El camino nos dirige por un perfil de acantilado bajo entre playas y calas hasta el pequeño Puerto de Santa Mariña. Después tendremos que superar el desnivel del Monte da Arbosa para embelesarnos con la recogida Ensenada da Barda. La niebla se resiste a dejarnos hasta que volvemos a cotas más altas, las del macizo de O Roncudo, nombre que toma la aldea que franquearemos y el siguiente faro de la travesía que nos ocupa. A continuación nos adentramos en la Ría de Corme-Laxe en la que volveremos a pisar estupendos arenales antes de regresar a un trazado más agreste, como es afrontar el perfil…
-
ETAPA 3 · PONTECESO – LAXE
PONTECESO – LAXE (28 KMS) Los primeros 8 kilómetros transitaremos pegados a la orilla izquierda del Río Anllóns flanqueándolo primeramente por el Monte das Pías para después hacerlo por la senda fluvial. A continuación nos alejamos de la costa para tomar el precioso sendero del Rego dos Muíños en el sentido ascendente del arroyo hasta llegar al Castro de Borneiro, un asentamiento cuyos milenarios restos no dejan indiferentes. Como tampoco lo hará el Dolmen de Dombate, un yacimiento megalítico muy bien conservado y que encontramos muy protegido algunos kilómetros después. Después subiremos al Monte de Castelo de Lourido a 312 metros de altitud para contemplar magníficas vistas de la Ría…
-
ETAPA 4 · LAXE – AROU
LAXE – AROU (20 KMS) Abandonamos Laxe flanqueando su playa y puerto que se encuentran al amparo de la Iglesia de Santa María da Atalaia. Seguidamente afrontamos las exigencias del Monte da Insua donde hallamos el Faro de Laxe, lugar en el que también se rinde homenaje a los marineros que frecuentan estas costas. El rodeo al Monte da Insua finaliza en una curiosa playa «acristalada» que da paso al tramo de la Ensenada de Baleeira. Un sugerente dibujo de litoral acantilado nos dirige al riguroso pero corto ascenso del Petón do Castro, accidente geográfico que nos abre las puertas a la balsámica Playa de Soesto. Traba y su interminable…
-
ETAPA 5 · AROU – CAMARIÑAS
AROU – CAMARIÑAS (26 KMS) La Costa da Morte nos dirige por los kilómetros que han sufrido un mayor número de naufragios mostrándonos paisajes fracturados, cargados de salientes costeros, relieves submarinos y entrantes salpicados de numerosas playas, como las de Trece y Reira. El Cementerio de los Ingleses nos recuerda las víctimas de los barcos anglosajones siniestrados a finales del siglo XIX, y el Faro Vilán, inaugurado poco después de estos accidentes, intenta impedir cada día con su linterna que tengamos que lamentar más pérdidas de este calado. Tras el Cabo Vilán nos resta un intervalo en compañía de vivos rompientes hasta subir a la legendaria Ermita de A Virxe…
-
ETAPA 6 · CAMARIÑAS – MUXÍA
CAMARIÑAS – MUXÍA (33 KMS) Hoy nos espera una larga jornada en kilómetros cargada de variopintos escenarios mientras recorremos la Ría de Camariñas. Flanqueamos de inicio la Ensenada da Basa hasta acometer las faldas del Monte da Ínsua, rodeándolo hasta introducirnos en la desembocadura del Río Grande. Después acometeremos un tramo de monte bajo entre pequeñas aldeas hasta llegar hasta A Ponte do Porto, donde pasaremos a la otra orilla del río para llegar Cereixo, que nos sorprende con su patrimonio monumental. Regresamos a la desembocadura del Río Grande que finaliza en la Playa de Area Grande. Los bonitos arenales de Leis y Lago nos darán paso al tramo de…
-
ETAPA 7 · MUXÍA – NEMIÑA
MUXÍA-NEMIÑA (25 KMS) Hoy afrontamos una de las etapas más duras del camino con los escollos de los Montes Cachelmo, Buitra y Pedrouzo poniendo a prueba nuestra resistencia moral y física. Por suerte la galería de estampas naturales que nos regala este tramo hacen que toda la exigencia bien merezca el esfuerzo. Además, entre los desniveles, nos esperan bonitas orillas en forma de playas y coídos que aderezan todavía más el atrezo de este espectacular escenario. Después, el protagonismo lo acaparará el brazo de tierra del Cabo Touriñán con su faro homónimo enclavado en el extremo más occidental de la España Peninsular. Finalmente nos dirigimos a la Ría de Lires…
-
ETAPA 8 · NEMIÑA – FISTERRA
NEMIÑA – FISTERRA (24 KMS) ¡Última etapa! Recorremos la playa de Nemiña hasta dar con la desembocadura de la Ría de Lires, que vadeamos aprovechando las horas bajas de la marea. Después iniciamos la fabulosa exposición de acantilados comenzando por los que se precipitan desde los Montes de Baixo, Poza y da Vela, que nos regalan caprichos como Punta do Narís o la Cascada de Mexadoira. Playa do Rostro nos embriaga durante dos kilómetros para luego encarar los acantilados de Castromiñán y Denle, rumbo a la Playa de Arnela, otro paraíso escondido. Desde Arnela acometemos el tramo más exigente de la jornada: el Cabo da Nave y el ascenso al…