CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL - PADRE SARMIENTO

En el año 2018 iniciamos el Camino Portugués Central desde Lisboa. La intención era realizarlo en su totalidad pero una fuerte ola de calor nos obligó tomar la variante por el litoral una vez llegados a Oporto. El Camino que aquí relatamos contempla las etapas del tramo Portugués Central desde Oporto aunque los primeros kilómetros los hicimos por la senda litoral hasta Mindelo para evitar el tráfico de la salida de esta fascinante ciudad. Además, pasamos dos estupendos días previos para conocer Oporto, sus gentes, calles y monumentos. El Camino hasta Redondela es todo nuevo, por eso una vez allí, decidimos alargar este viaje para tomar el Camino del Padre Sarmiento. Primero tendríamos que llegar a Pontevedra para luego rodar por la Variante Espiritual hasta Combarro, localidad en la que enlazamos con esta variante. Este Camino nos brinda la oportunidad de recorrer una bonita y agradable senda costera que perfila las Rías de Pontevedra y Arousa. Parece que este tramo no está reconocido como Camino de Santiago; no encontramos Albergues ni tampoco sellos, salvo en #VilanovadeArousa, pero el recorrido es precioso. Precisamente en Vilanova de Arousa regresaremos a la Variante Espiritual para realizar la Traslatio y ver el único Viacrucis marítimo del mundo. El Padre Sarmiento fue un monje dominico que peregrinó a Santiago de Compostela en 1745. Sus 190 kms de recorrido los documentó en su libro Viaje a Galicia. En Pontecesures reanudamos la variante Central Portuguesa hasta nuestro destino final, Santiago de Compostela. Como antes indicábamos, previo al inicio del Camino pasamos un par de días en la ciudad de Oporto. En 2018 nos quedó pendiente visitarla más a fondo y este año nos quitamos esa espinita. De nuevo, dar las gracias a nuestros amigos de Bicigrino - Camino de Santiago en Bicicleta - por su profesionalidad. ¡Qué buenas máquinas pusieron a nuestra disposición! 🚵‍♀️🚵‍♂️😍

  • CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL - PADRE SARMIENTO

    PORTUGUÉS CENTRAL · PADRE SARMIENTO

        DEL ENCANTO PORTUGUÉS A LAS BELLAS RÍAS BAIXAS Nuestro Camino de Santiago de este año ha sido un poco diferente. Nos faltaba completar el tramo Portugués Central desde Oporto hasta Redondela, y eso hicimos, aunque los primeros kilómetros los hicimos por la senda litoral hasta Mindelo para evitar el tráfico de la salida de Oporto. LAS ETAPAS Un precioso paisaje rural poblado de viñedos, maizales, puentes centenarios y pequeñas aldeas nos irá dirigiendo por localizaciones de marcado interés Xacobeo, como son Barcelos, Ponte de Lima, Valença do Minho, Tuy o Porriño, entre otras. Subir la Sierra de Labruja será el único gran escollo de exigencia que nos hará…

  • Oporto Prólogo 1
    CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL - PADRE SARMIENTO

    OPORTO – Prólogo 1

    Nuestro Camino de Santiago no puede comenzar sin saldar la cuenta pendiente que teníamos con la ciudad de Oporto desde el año 2018, cuando pasamos por ella sin poder tener tiempo de visitarla. En esta ocasión, emplearemos dos estupendas jornadas para conocerla, y en la primera de ellas, tendremos a @Rui Aquino y a su pareja Vera como anfitriones de lujo. Miles de azulejos, monumentos históricos – algunos de ellos nos harán llegar a las alturas-, calles empinadas y cargadas de autenticidad, gastronomía y la visita a dos de los Albergues de Peregrinos más relevantes de este Camino Portugués Central, serán los ingredientes principales de este intenso e inolvidable día.…

  • Oporto Prólogo 2
    CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL - PADRE SARMIENTO

    OPORTO – Prólogo 2

    Iniciamos nuestra segunda jornada en Oporto visitando dos de los espacios que no pudimos ver el día anterior: la Librería Lello y La Iglesia do Carmo. La primera alberga una buena selección de libros en un ambiente neogótico que bien nos recuerda a esa biblioteca que frecuentaba un famoso mago. La segunda nos introduce en el escenario de la Orden de los Carmelitas, con algunos secretos escondidos entre sus estancias. Regresaremos después a la Sé Catedral para obtener el primer sello en la Credencial del Peregrino y a continuación, descenderemos a la Ribeira de Oporto por las intrincadas calles del Barrio de Barredo. Seguidamente, cruzaremos el Puente Luis I para…

  • Camino Portugués Central - Padre Sarmiento - Etapa 1
    CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL - PADRE SARMIENTO

    1 · OPORTO – BARCELINHOS

      Iniciamos el Camino recorriendo los primeros 28 kilómetros por la senda litoral para evitar el entramado urbano que supone salir de Oporto. Los días previos disfrutados en la ciudad y el haber conocido dos de los albergues más destacados de los comienzos del tramo Central, también nos motivan a ir por la costa y recordar algunas localizaciones que ya conocimos en el Camino de 2018. Playas, faros, fortificaciones y pequeñas capillas nos acompañarán hasta la altura de Mindelo, donde de nuevos nos dirigimos al Interior para conectar con el tramo Central. Los parajes rurales portugueses nos aguardan, parcheados de maizales y viñedos entre pequeñas poblaciones. Puentes medievales y templos…

  • Camino Portugués Central - Padre Sarmiento - Etapa 2
    CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL - PADRE SARMIENTO

    2 · BARCELINHOS – LABRUJA

      No podemos comenzar las pedaladas sin realizar una parada en Barcelos para contemplar algunos de sus hitos monumentales y descubrir la leyenda de su Gallo. Después no sumergiremos en el precioso paisaje rural portugués con pequeñas poblaciones que se suceden con intermitencia, cada cual con su iglesia o capilla de interés. Si en la etapa anterior los maizales gobernaban la campiña, en estos kilómetros serán los viñedos los que bañen los valles hasta dirigirnos a Ponte de Lima, una de las localidades más antiguas de Portugal. Cruzaremos por su impresionante Puente Medieval para empezar a subir por las estribaciones de la sierra de Labruja, donde disfrutaremos de bonitos rincones.…

  • Río Miño y Tuy
    CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL - PADRE SARMIENTO

    3 · LABRUJA – PORRIÑO

      Reanudamos la subida a la Sierra de Labruja, concretamente al Alto da Portela, afrontando ascensos de infarto para ciclistas. El descenso también conllevará algunos tramos comprometidos hasta la parroquia de Rubiães, donde se ubica un bonito templo románico y un puente todavía más antiguo. Después remontaremos el Valle del Coura para encarar otro exigente ascenso hasta la Iglesia de San Bento da Porta Aberta, en Cossourado. A continuación, un descenso emboscado desembocará en un tramo que nos dirigirá por el patrón ya familiar de pequeñas localidades diseminadas entre los campos de cultivos. El la freguesía de Cerdal hacemos un merecido alto en el camino en la Quinta Estrada Romana…

  • Combarro
    CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL - PADRE SARMIENTO

    4 · PORRIÑO – O COVELO

      Salimos de Porriño encarando una exigente subida por el Concello de Mos para después descender y aproximarnos a la Ría de Vigo y a su Ensenada de San Simón. En Redondela se une la variante portuguesa costera a la central para continuar el trazado cruzando el histórico Ponte Sampaio y la empedrada calzada romana Via XIX. Después los kilómetros urbanos se combinarán con otros de bonitas sendas emboscadas, una de ellas siguiendo un tramo fluvial hasta Pontevedra, ciudad que nos presentará a su famosa Virgen Peregrina. A continuación abandonaremos el Camino Portugués Central para incorporarnos a la Variante Espiritual, trazado que nos dirigirá a la orilla de la Ría…

  • Camino Portugués Central - Padre Sarmiento - Etapa 5
    CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL - PADRE SARMIENTO

    5 · O COVELO – ARDIA

      Nos metemos de lleno en la Comarca de Salnés, recorriendo los concellos de Poio, Sanxenxo y O Grove. El Padre Sarmiento sabía bien lo que hacía cuando en 1745 eligió este itinerario por las Rías Baixas para realizar su peregrinación hasta Santiago de Compostela. Este litoral es un continuo escaparate de playas, calas y acantilados que se intercalan entre villas marineras. Tened muy a mano vuestras cámaras porque las Rías de Pontevedra y Arosa bien merecen ser capturadas. Silgar, Portonovo, Montalbo, Castiñeira, Reboredo o la kilométrica La Lanzada son algunos de los tantos arenales que nos embaucan en el viaje. En el último de ellos hay un conjunto de…

  • Isla de Arousa
    CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL - PADRE SARMIENTO

    6 · ARDIA – ISLA de AROSA

      Iniciamos la jornada afrontando el tramo más duro de la etapa: la subida al Monte de Siradella. Algo más de 2 Km de ascenso en el que hay que acumular unos 150 metros de ganancia de altura. En ciertos aspectos nos trae a la memoria la mítica subida a La Bruja, pero es algo más liviana y las vistas que se contemplan desde su Mirador al Istmo de La Lanzada son espectaculares. Descendemos para salir de la península de O Grove y perfilar el Complejo Intermareal Umia – O Grove – La Lanzada – Punta Carreirón y Lagoa Bodeiro entre lagunas costeras, dunas, estuarios, humedales y marismas. Un terreno…

  • Cruceiro de la Traslatio
    CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL - PADRE SARMIENTO

    7 · ISLA de AROSA – ANGUEIRA de SUSO

      Finalizamos el recorrido por la Isla de Arosa visitando el Parque Natural de Carreirón, un bonito enclave de valiosa flora y fauna entre dunas y calas cinceladas por agua y viento. Saldremos de la isla para dirigirnos a Vilanova de Arosa donde las labores de marisqueo vuelven a sorprendernos. En esta localidad visitaremos la Casa Museo de Valle – Inclán, importante escritor de la literatura española de la generación de 1898, donde encontraremos un muestrario de sus obras y veremos las estancias con mobiliario de la época del lugar donde supuestamente nació este dramaturgo y poeta. Después tomaremos una embarcación para realizar la Traslatio remontando el Río Ulla siendo…