Templo de los Mármoles
GEOPARQUE VILLUERCAS ÍBORES - JARA,  SENDERISMO

TEMPLOS: LA CILLA y LOS MÁRMOLES

Augustóbriga, antigua villa romana Lusitana, no quedará en el olvido gracias a la conservación de estos importantes restos que tuvieron que reubicarse debido a la construcción del Embalse de Valdecañas. Estos restos suponen una importante y llamativa sorpresa en nuestro viaje a las Villuercas. Un pequeño alto en el camino nos resulta «obligatorio».

 

 

En el Embalse de Valdecañas

Hola amig@s!

Nos encontramos en el Embalse de Valdecañas, en Extremadura. Una obra que almacena las aguas del Tajo a su paso entre el Campo Arañuelo al norte y las sierras de las Villuercas al sur. Concretamente, yendo hacia estas últimas fue cuando nos topamos con el hito que os vamos a revelar.

 

Embalse de Valdecañas
Embalse de Valdecañas
Panel Informativo
Panel Informativo

 

Augustóbriga, antigua ciudad romana

Bajo esta gran masa de agua se encontraba la población de Talavera la Vieja, que antaño fue una ciudad romana llamada Augustóbriga. Tras inundarse la localidad en 1963 para la construcción del embalse, los importantes restos romanos que se conservaban se reubicaron en la localización que hoy disfrutamos.

Templo de la Cilla

Por un lado, tenemos los restos del Templo de La Cilla, del que solo se conservan varias columnas y cuyo último uso fue para almacenar cereal.

 

Paraje del Templo de La Cilla
Paraje del Templo de La Cilla

 

Templo de los Mármoles

Por otro lado, sorprende el Templo de los Mármoles, que todavía mantiene en pie esas columnas de estilo corintio sujetando una cornisa y lo que queda de un arco de su frontón.

Templo de los Mármoles
Templo de los Mármoles

Su planta es rectangular, con algo más de 20 metros de largo, por 11 y medio de ancho.

Data del siglo II después de Cristo y el nombre de Mármoles puede venir del brillo que le conferían los materiales de los que estaba recubierto antiguamente, como el vidrio o alguna pintura que le hacía asemejarse al mármol.

Estos templos fueron declarados Monumentos Histórico-Artísticos en el año 1931 y desde luego, tanto por su valor monumental y situación no deja indiferente a todo aquel que toma esta dirección para ir al Monasterio de Guadalupe, como nosotros, aunque en nuestro caso eso es otra historia que os contamos en la bella Ruta de Isabel la Católica.

Hasta la próxima.

Templo de Los Mármoles
Templo de Los Mármoles

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *