De Rutas y Sendas
  • CAMINO de SANTIAGO
    • CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL · PADRE SARMIENTO
      • OPORTO – Prólogo 1
      • OPORTO – Prólogo 2
      • 1 · OPORTO – BARCELINHOS
      • 2 · BARCELINHOS – LABRUJA
      • 3 · LABRUJA – PORRIÑO
      • 4 · PORRIÑO – O COVELO
      • 5 · O COVELO – ARDIA
      • 6 · ARDIA – ISLA de AROSA
      • 7 · ISLA de AROSA – ANGUEIRA de SUSO
      • 8 · ANGUEIRA de SUSO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • VIA de la PLATA – SANABRÉS
      • 1 SEVILLA – ALMADÉN de la PLATA
      • 2 ALMADÉN de la PLATA – FUENTE de CANTOS
      • 3 FUENTE de CANTOS – TORREMEJÍA
      • 4 TORREMEJÍA – ALCUÉSCAR
      • 5 ALCUÉSCAR – EMBALSE de ALCÁNTARA
      • 6 EMBALSE de ALCÁNTARA – CARCABOSO
      • 7 CARCABOSO – CALZADA de BÉJAR
      • 8 CALZADA de BÉJAR – SALAMANCA
      • 9 SALAMANCA – ZAMORA
      • 10 ZAMORA – TÁBARA
      • 11 TÁBARA – MOMBUEY
      • 12 MOMBUEY – LUBIÁN
      • 13 LUBIÁN – LAZA
      • 14 LAZA – PAZOS
      • 15 PAZOS – SILLEDA
      • 16 SILLEDA – SANTIAGO de C.
    • CAMINO OLVIDADO
      • PRÓLOGO en BILBAO
      • 1 · BILBAO – VILLASANA de MENA
      • 2 · VILLASANA de MENA – SANTELICES
      • 3 · SANTELICES – MATA de HOZ
      • 4 · MATA de HOZ – CERVERA de PISUERGA
      • 5 · CERVERA de PISUERGA – PUENTE ALMUHEY
      • 6 · PUENTE ALMUHEY – BOÑAR
      • 7 · BOÑAR – LA MAGDALENA
      • 8 · LA MAGDALENA – FASGAR
      • 9 · FASGAR – LABANIEGO
      • 10 · LABANIEGO – VILLAFRANCA del BIERZO
      • 11 · VILLAFRANCA del BIERZO – SAMOS
      • 12 · SAMOS – O COTO
      • 13 · O COTO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO FRANCÉS
      • PRÓLOGO · ST JEAN PIED de PORT – ST MICHEL
      • 1 · SAINT MICHEL – ESPINAL
      • 2 · ESPINAL – PAMPLONA
      • 3 · PAMPLONA – IRATXE
      • 4 · IRATXE – NAVARRETE
      • 5 · NAVARRETE – REDECILLA DEL CAMINO
      • 6 · REDECILLA DEL CAMINO – BURGOS
      • 7 · BURGOS – FRÓMISTA
      • 8 · FRÓMISTA – SAHAGÚN
      • 9 · SAHAGÚN – S. MARTÍN del CAMINO
      • 10 · S. MARTÍN DEL CAMINO – EL ACEBO
      • 11 · El ACEBO – TRABADELO
      • 12 · TRABADELO – SARRIA
      • 13 · SARRIA – MELIDE
      • 14 · MELIDE – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO del NORTE – PRIMITIVO
      • 1 · IRÚN – ORIO
      • 2 · ORIO – ZIORTZA BEITIA
      • 3 · ZIORTZA BEITIA – ZAMUDIO
      • 4 · ZAMUDIO – CASTRO URDIALES
      • 5 · CASTRO URDIALES – GÜEMES
      • 6 · GÜEMES – SANTILLANA del MAR
      • 7 · SANTILLANA del MAR – UNQUERA
      • 8 · UNQUERA – RIBADESELLA
      • 9 · RIBADESELLA – POLA de SIERO
      • 10 · POLA de SIERO – CORNELLANA
      • 11 · CORNELLANA – CAMPIELLO
      • 12 · CAMPIELLO – GRANDAS de SALIME
      • 13 · GRANDAS de SALIME – O CÁDAVO BALEIRA
      • 14 · O CÁDAVO – SAN ROMÁN DA RETORTA
      • 15 · SAN ROMÁN da RETORTA – SALCEDA
      • 16 · SALCEDA – SANTIAGO
    • CAMINO de INVIERNO
      • 1 PONFERRADA – LAS MÉDULAS
      • 2 LAS MÉDULAS – SOBRADELO
      • 3 SOBRADELO – A RÚA
      • 4 A RÚA – QUIROGA
      • 5 QUIROGA – A POBRA DO BROLLÓN
      • 6 A POBRA DO BROLLÓN – MONFORTE de LEMOS
      • 7 MONFORTE de LEMOS – CHANTADA
      • 8 CHANTADA – RODEIRO
      • 9 RODEIRO – BERGAZOS (LALÍN)
      • 10 BERGAZOS – PONTE ULLA
      • 11 PONTE ULLA – SANTIAGO DE COMPOSTELA
    • CAMINO PORTUGUÉS (central-costa)
      • 1 · LISBOA – SANTAREM
      • 2 · SANTARÉM – TOMAR
      • 3 · TOMAR – ANSIÃO
      • 4 · ANSIÃO – COÍMBRA
      • 5 · COÍMBRA – ALBERGARIA-A-VELHA
      • 6 · ALBERGARIA-A-VELHA – OPORTO
      • 7 · OPORTO – RUA de CIMA
      • 8 · RUA de CIMA – LA GUARDIA
      • 9 · LA GUARDIA – VIGO
      • 10 · VIGO – CALDAS de REIS
      • 11 CALDAS de REIS – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO INGLÉS
      • 1 · LA CORUÑA – BRUMA
      • 1 · FERROL – NEDA
      • 2 · NEDA-PONTEDEUME
      • 3 · PONTEDEUME – BETANZOS
      • 4 · BETANZOS – BRUMA
      • 5 · BRUMA – A LAMEIRA
      • 6 · A LAMEIRA – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO de SAN SALVADOR
      • 1 · LEÓN – LA ROBLA
      • 2 · LA ROBLA – POLADURA de la TERCIA
      • 3 · POLADURA de la TERCIA – HERÍAS
      • 4 · HERÍAS – MIERES
      • 5 · MIERES – OVIEDO
    • CAMINO LEBANIEGO
      • 1 · SAN VICENTE de la BARQUERA – CADES
      • 2 · CADES – CABAÑES
      • 3 · CABAÑES – ST. TORIBIO de LIÉBANA
    • CAMINO a FISTERRA
      • PRÓLOGO
      • ETAPA 1 · SANTIAGO de COMPOSTELA – A PENA
      • ETAPA 2 · A PENA – OLVEIROA
      • ETAPA 3 · OLVEIROA – ESTORDE
      • ETAPA 4 · ESTORDE – FISTERRA
  • SENDERISMO
    • GARGANTA de los INFIERNOS – PUENTE NUEVO
    • SUBIDA al PICO TORRECILLA
    • 8X8 PICOS de ANDALUCÍA
      • Subida a EL CHULLO
      • SUBIDA al PICO BONALES
      • SENDERO EL TORREÓN
      • MULHACÉN Parte I I · Refugio Poqueira – Mulhacén – Capileira
      • MULHACÉN Parte I · Capileira – Refugio Poqueira
      • SUBIDA al PICO MÁGINA
      • PICO EL TERRIL
      • SUBIDA al PICO La TIÑOSA
      • SUBIDA a LA MAROMA
    • RISCO de LEVANTE – LOS VENEROS
    • SUBIDA al PICO TENTUDÍA
    • CHORROS de JOYARANCÓN – RIVERA de ALÁJAR
    • Río HIGUERÓN-Acequia de LÍZAR
    • EL SALTILLO
    • PASARELAS del GENAL
    • SUBIDA al PICO ALGÁMITAS
    • RUTA de los 7 VALLES COLGANTES
    • RUTA MOLINOS del ODIEL
    • P.N. LOS ALCORNOCALES
      • RÍO HOZGARGANTA – LAGUNA ESCONDIDA
      • PICOS ALJIBE y PICACHO
      • (V) La SAUCEDA – PICO ALJIBE – LAGUNA del MORAL
    • MONTE PINDO – CASCADA de ÉZARO
    • CAMINO de los FAROS
      • PRÓLOGO en MALPICA
      • ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS
      • ETAPA 2 · NIÑÓNS – PONTECESO
      • ETAPA 3 · PONTECESO – LAXE
      • ETAPA 4 · LAXE – AROU
      • ETAPA 5 · AROU – CAMARIÑAS
      • ETAPA 6 · CAMARIÑAS – MUXÍA
      • ETAPA 7 · MUXÍA – NEMIÑA
      • ETAPA 8 · NEMIÑA – FISTERRA
    • P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS
      • SENDERO del RÍO BAILÓN
      • SUBIDA al PICO La TIÑOSA
      • GARGANTA de LA HOZ – SIERRA de RUTE
    • DESAFÍO PATANEGRA
      • 1 · SANTA ANA La REAL – LINARES de la SIERRA
      • 2 · LINARES de la SIERRA – CORTELAZOR
      • 3 · CORTELAZOR – POSADA de CORTEGANA
      • 4 · POSADA DE CORTEGANA – SANTA ANA LA REAL
    • RÍO BOROSA – SALTO de los ÓRGANOS
    • ALPUJARRA. ACEQUIAS DEL POQUEIRA
    • GEOPARQUE VILLUERCAS IBORES-JARA
      • TEMPLOS: LA CILLA y LOS MÁRMOLES
      • RUTA de ISABEL LA CATÓLICA
      • RUTA de ALFONSO XI (ONCENO)
      • CASTAÑOS y CHORRERA de CALABAZAS
      • NAVEZUELAS – CABAÑAS del CASTILLO
    • P.N. SIERRA de GRAZALEMA
      • Circular UBRIQUE – VILLALUENGA del R. – BENAOCAZ
      • SENDERO EL TORREÓN
      • SENDERO EL PINSAPAR
      • LLANOS DE RABEL
  • CICLOTURISMO
    • MAIRENA del ALJARAFE – SANLÚCAR de BARRAMEDA
    • SANLÚCAR de BARRAMEDA – El ROCÍO
    • VUELTA a MALLORCA
      • 1 · CAN PASTILLA – LA ALQUERÍA BLANCA
      • 2 · PORTO COLOM – ARTÀ
      • 3 · ARTÀ – PORT de POLLENÇA
      • 4 · PORT de POLLENÇA – SÓLLER
      • 5 · DEIÀ – SANT ELM
      • 6 · SANT ELM – PALMA
    • MOLINOS del GUADAÍRA
    • Cordel TRIANA – VILLAMANRIQUE
    • CANAL de los PRESOS – LA CORCHUELA
    • SENDERO del GUADIAMAR
    • CAMINO de la CRUZ de CARAVACA
      • 1 ORIHUELA – MOLINA de SEGURA
      • 2 MOLINA de SEGURA – BULLAS
      • 3 BULLAS – CARAVACA de LA CRUZ
    • VÍA VERDE de la SIERRA
    • VÍA VERDE del ACEITE
    • VÍA VERDE de la JARA
    • VÍA VERDE SIERRA NORTE de SEVILLA
    • (V) MARISMAS del ODIEL – BOTA – P.UMBRÍA
  • TURISMO ACTIVO
    • MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS
    • LA CALAHORRA – Escenario de Juego Tronos
    • CIUDAD ROMANA de OCURI
    • FRIGILIANA · Legado cultural
    • GENALGUACIL, el pueblo MUSEO
    • JÚZCAR, la ALDEA AZUL
    • TIROLINA de SANLÚCAR DE GUADIANA
    • CAMINITO del REY
    • GARGANTA de los INFIERNOS · LOS PILONES
    • CAMINO de las RAÍCES · La Alberca
    • CAMINO de los PRODIGIOS
    • GRANADILLA · La historia no sumergida
    • NACIMIENTO del RÍO MUNDO
    • RINCONES de IZNÁJAR
    • RSN de LA VIRGEN de LA ESPERANZA (Calasparra)
    • CIUDAD ENCANTADA · VENTANO DEL DIABLO
    • JIMENA DE LA FRONTERA – CASTILLO Y FÁBRICA DE ARTILLERÍA
  • Prev
  • Next

4 · BETANZOS – BRUMA

28 enero, 202119 septiembre, 2022 By DRYS

Afrontamos una de las etapas más duras del Camino Inglés. El perfil de ascenso acumulado, la distancia en kilómetros y el calor serán factores que acusaremos a medida que avanzamos. Sin embargo, el camino se presenta ameno, variopinto, lejos ya de la costa y las riberas, alternando verdes campiñas rurales con pequeñas aldeas y sendas emboscadas que dan su sello de indetidad a esta parte del camino. El concurrido Albergue de Hospital de Bruma será nuestro cobijo en el final de etapa.

 


TRACK DE LA RUTA

Perfil de Etapa
 
 

Puente Viejo de las Cascas

Partimos de Betanzos siguiendo la Rúa Rollo hasta el Puente Viejo de las Cascas, una construcción ya citada en documentos del año 1200 pero cuya estructura original fue destruida por los ingleses en 1809. A lo largo del siglo XIX se reconstruye tomando el aspecto que hoy tiene.
 

Puente Viejo de las Cascas
Puente Viejo de las Cascas
Puente Viejo de las Cascas
Puente Viejo de las Cascas
 

Cruzamos el río Mendo por el puente y empezamos a ganar una altura que nos ofrece las últimas estampas de Betanzos.
 

Dejando atrás Betanzos
Dejando atrás Betanzos

Seguimos la Rúa Couto en ascenso que nos lleva a cruzar primero un viejo puente sobre el ferrocarril y más adelante, otro más actual sobre la autopista A-6.

Continuamos el asfalto atravesando las sosegadas parroquias de Xan Rozo y Limiñón.
En el camino a veces sucede que los albergues no pueden satisfacer toda la demanda de pernoctaciones ante el elevado número de peregrinos. Esto hace que el trayecto se convierta en una verdadera competición por llegar antes al destino y coger sitio. Nosotros intentamos restar importancia a este aspecto con algo de broma, pero sí es verdad que preocupa.
 

 

Concello de Abegondo

Transitamos ahora por el Concello de Abegondo, por una pista de tierra que se agradece, pero pronto salimos de nuevo al asfalto para entrar en el término municipal de Cos.
 

Iglesia de San Esteban

Aquí no tardaremos mucho en toparnos con el complejo de la Iglesia de San Esteban, un templo con típica arquitectura rural que se integra dentro del propio cementerio.
 

Iglesia de San Esteban de Cos
Iglesia de San Esteban de Cos
Un bonito sendero emboscado nos da un agradable respiro sacándonos del asfalto, incluso se atreve a cruzar un pequeño arrollo. Pero el sosiego se ve interrumpido por un conato de ciclón que nos devuelve de nuevo a la carretera, una vía que nos coloca en las inmediaciones de Meangos.
 

Por el antiguo Camino Real

El itinerario se muestra generoso y ameno ya que va alternando pequeñas aldeas y villas entre campos de pastos y cultivo con bosques por los que pasaba el antiguo Camino Real. Un trayecto que poco a poco va ganando altitud.
 

 
riachuelo
Senda que cruza un riachuelo
 

Iglesia de Santa Eulalia (Leiro)

Las señales nos dirigen a Leiro, un buen sitio para descansar y reponer fuerzas. Aquí también se encuentra la Iglesia de Santa Eulalia, del siglo XVIII, también integrada en un cementerio.
 

Iglesia de Santa Eulalia (Leiro)
Iglesia de Santa Eulalia (Leiro)
Iglesia de Santa Eulalia (Leiro)
Iglesia de Santa Eulalia (Leiro)
 

Estamos en el ecuador de la etapa, unos 14 kilómetros nos restan por delante y no precisamente los más livianos.
 

Dirección a Vilacoba

Afrontamos ahora una senda de tierra que en momentos de lluvia suele embarrarse. Por suerte para nosotros encontramos el firme en perfecto estado, aunque hay que tener cuidado con otros obstáculos.
La senda nos lleva a Boucello donde una bonita campiña nos acompaña unos cientos de metros hasta Frean. En este último punto, tomamos un camino que discurre paralelo al río Mero y en el que nos sorprender una exigente cuesta que tendremos que salvar para llegar a Vilacoba.
 

Buenas cuestas antes de llegar a Vilacoba
Buenas cuestas antes de llegar a Vilacoba
 

Capilla de San Paio

En la carretera, a la izquierda, nos sorprende la antigua Capilla de San Paio, hoy abandonada y cuyas instalaciones parece que se destinan al almacenaje.
 

Capilla antigua de San Paio
Capilla antigua de San Paio
Capilla antigua de San Paio
Capilla antigua de San Paio
 

Santuario de San Paio de Vilacoba

A partir de aquí, comienza el tramo más duro de esta etapa donde topamos con la Iglesia de Santo Tomé y Santuario de San Paio de Vilacoba. Este edificio de nueva construcción nos da el primer respiro.
 

Iglesia de Santo Tomé y Santuario de San Paio
Iglesia de Santo Tomé y Santuario de San Paio
Iglesia de Santo Tomé y Santuario de San Paio
Iglesia de Santo Tomé y Santuario de San Paio
 
Echamos la vista atrás para observar las primeras pendientes, y nos mentalizamos para lo que tiene que venir. Nos esperan unos 300 metros de desnivel con un duro perfil que tendremos que superar con tesón y paciencia.
El ascenso continúa, duro, exigente, donde la mochila parece ganar kilos a cada paso, pero donde el paisaje y algunas sendas intrincadas recompensan el esfuerzo.
 
Señal a Mazezito
Señal a Mazezito
 
 

Duro ascenso hasta Vizoño

Llegamos a Fontenla y poco después a Vizoño, donde ya hemos superado quizá el escollo más duro de la subida.
 

Cruceiro de San Pedro de Vizoño

Avanzamos por la pequeña población hasta llegar a una bifurcación donde se ubica el Cruceiro de San Pedro de Vizoño.
 

Crucero de San Pedro de Vizoño
Crucero de San Pedro de Vizoño
Crucero de San Pedro de Vizoño
Crucero de San Pedro de Vizoño
 

Nuestro paso tranquilo se ve superado por el más acelerado de otros peregrinos. Pies y espalda empiezan a acusar el cansancio y el calor tampoco nos hace ningún favor.

Entre los núcleos de A Ribela y A Malata, el perfil ya empieza a suavizarse, cosa que agradecemos, y aunque la tendencia es ir descendiendo muchas veces las piernas se castigan más en las bajadas que en las subidas.
 

 
En cualquier caso, cuando uno cree que todo va a ser sufrimiento, el camino siempre te sorprende con algún regalo: el Rego dos Outeiros nos vino muy bien para calmar los castigados pies en sus gélidas aguas (ver vídeo). Con la resurreción de los pies pudimos encarar los últimos dos kilómetros hasta Hospital de Bruma.
 
Albergue (Hospital de Bruma)
Albergue (Hospital de Bruma)
 

Hospital de Bruma

Y ya por fin, alcanzamos nuestro objetivo, donde volvemos a coincidir con peregrinos de otras etapas.
El escenario que encontramos es un albergue abarrotado, pero muy dispuesto a darnos cobijo y a celebrar una buena cena en comunidad peregrina.
 
Sin duda, una experiencia que echábamos en falta.

Ir arriba
 

  Esta entrada fue publicada en Camino Inglés
  • Galicia
  • La Coruña
Share

Entradas Relacionadas

  • Vistas al Valle del Barcés

    1 · LA CORUÑA – BRUMA

    25 marzo, 202219 septiembre, 2022
  • Monasterio de San Martiño de Xubia

    1 · FERROL – NEDA

    28 enero, 202119 septiembre, 2022
  • Pontedeume

    2 · NEDA-PONTEDEUME

    28 enero, 202119 septiembre, 2022

Post navigation

Amanecer en Hospital de Bruma  5 · BRUMA – A LAMEIRA
Iglesia de San Francisco3 · PONTEDEUME – BETANZOS  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre el Autor DRYS derurasysendas@gmail.com

BUSCA TU ALOJAMIENTO

Booking.com

SENDERISMO

  • Templo de los Mármoles

    TEMPLOS: LA CILLA y LOS MÁRMOLES

    6 febrero, 2021
  • Llanos de Rabel

    LLANOS DE RABEL

    30 enero, 2021
  • En la cima La Tiñosa

    SUBIDA al PICO La TIÑOSA

    30 enero, 2021

CAMINO de SANTIAGO

  • Bancales de viñedos (Belesar)

    CAMINO de INVIERNO

    26 enero, 2021
  • Puente Románico de San Pedro de Ramallosa

    9 · LA GUARDIA – VIGO

    28 enero, 2021
  • Iglesia de Santiago (Castelo do Neiva)

    8 · RUA de CIMA – LA GUARDIA

    28 enero, 2021

Comentarios Recientes

  • DRYS:

    Hola Íker! El Camino Olvidado es precioso, un gran desconocido. Es
  • Iker:

    Egun on, Estoy viendo vuestros videos, y me ha entrado
  • DRYS:

    Buenos días Ander, El Camino Olvidado en bici es el mismo
Tienda de Bicigrino
Tienda de Bicigrino

Tags

8x8 PICOS DE ANDALUCÍA Camino a Fisterra Camino de Invierno Camino de La Cruz de Caravaca Camino del Norte - Primitivo Camino de los Faros Camino de San Salvador Camino de Santiago Camino Francés Camino Inglés Camino Lebaniego Camino Olvidado Camino Portugués Camino Portugués Central - Padre Sarmiento Cicloturismo Desafío Patanegra Geoparque Villuercas Ibores-Jara P.N. de las BATUECAS – SIERRA de FRANCIA P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS P.N. de LOS ALCORNOCALES P.N. SIERRA de GRAZALEMA Senderismo Turismo Activo Vuelta a Mallorca Vía de la Plata - Sanabrés

Cicloturismo

  • Canal de los Presos

    CANAL de los PRESOS – LA CORCHUELA

    6 junio, 2021
  • Molino de Las Aceñas

    MOLINOS del GUADAÍRA

    24 abril, 2022
  • Vía Verde del Aceite (Zufre)

    VÍA VERDE del ACEITE

    30 enero, 2021

TURISMO ACTIVO

  • portada_barruecos

    MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS

    1 diciembre, 2022
  • Caminito del Rey

    CAMINITO del REY

    30 enero, 2021
  • Casas de Júzcar

    JÚZCAR, la ALDEA AZUL

    17 abril, 2021

¿QUIENES SOMOS?

logotipo_blanco

Sitemap

  • Home
    • CAMINO de SANTIAGO
    • SENDERISMO
    • TURISMO ACTIVO
    • CICLOTURISMO

SÍGUENOS


DE RUTAS Y SENDAS
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.