De Rutas y Sendas
  • CAMINO de SANTIAGO
    • CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL · PADRE SARMIENTO
      • OPORTO – Prólogo 1
      • OPORTO – Prólogo 2
      • 1 · OPORTO – BARCELINHOS
      • 2 · BARCELINHOS – LABRUJA
      • 3 · LABRUJA – PORRIÑO
      • 4 · PORRIÑO – O COVELO
      • 5 · O COVELO – ARDIA
      • 6 · ARDIA – ISLA de AROSA
      • 7 · ISLA de AROSA – ANGUEIRA de SUSO
      • 8 · ANGUEIRA de SUSO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • VIA de la PLATA – SANABRÉS
      • 1 SEVILLA – ALMADÉN de la PLATA
      • 2 ALMADÉN de la PLATA – FUENTE de CANTOS
      • 3 FUENTE de CANTOS – TORREMEJÍA
      • 4 TORREMEJÍA – ALCUÉSCAR
      • 5 ALCUÉSCAR – EMBALSE de ALCÁNTARA
      • 6 EMBALSE de ALCÁNTARA – CARCABOSO
      • 7 CARCABOSO – CALZADA de BÉJAR
      • 8 CALZADA de BÉJAR – SALAMANCA
      • 9 SALAMANCA – ZAMORA
      • 10 ZAMORA – TÁBARA
      • 11 TÁBARA – MOMBUEY
      • 12 MOMBUEY – LUBIÁN
      • 13 LUBIÁN – LAZA
      • 14 LAZA – PAZOS
      • 15 PAZOS – SILLEDA
      • 16 SILLEDA – SANTIAGO de C.
    • CAMINO OLVIDADO
      • PRÓLOGO en BILBAO
      • 1 · BILBAO – VILLASANA de MENA
      • 2 · VILLASANA de MENA – SANTELICES
      • 3 · SANTELICES – MATA de HOZ
      • 4 · MATA de HOZ – CERVERA de PISUERGA
      • 5 · CERVERA de PISUERGA – PUENTE ALMUHEY
      • 6 · PUENTE ALMUHEY – BOÑAR
      • 7 · BOÑAR – LA MAGDALENA
      • 8 · LA MAGDALENA – FASGAR
      • 9 · FASGAR – LABANIEGO
      • 10 · LABANIEGO – VILLAFRANCA del BIERZO
      • 11 · VILLAFRANCA del BIERZO – SAMOS
      • 12 · SAMOS – O COTO
      • 13 · O COTO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO FRANCÉS
      • PRÓLOGO · ST JEAN PIED de PORT – ST MICHEL
      • 1 · SAINT MICHEL – ESPINAL
      • 2 · ESPINAL – PAMPLONA
      • 3 · PAMPLONA – IRATXE
      • 4 · IRATXE – NAVARRETE
      • 5 · NAVARRETE – REDECILLA DEL CAMINO
      • 6 · REDECILLA DEL CAMINO – BURGOS
      • 7 · BURGOS – FRÓMISTA
      • 8 · FRÓMISTA – SAHAGÚN
      • 9 · SAHAGÚN – S. MARTÍN del CAMINO
      • 10 · S. MARTÍN DEL CAMINO – EL ACEBO
      • 11 · El ACEBO – TRABADELO
      • 12 · TRABADELO – SARRIA
      • 13 · SARRIA – MELIDE
      • 14 · MELIDE – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO del NORTE – PRIMITIVO
      • 1 · IRÚN – ORIO
      • 2 · ORIO – ZIORTZA BEITIA
      • 3 · ZIORTZA BEITIA – ZAMUDIO
      • 4 · ZAMUDIO – CASTRO URDIALES
      • 5 · CASTRO URDIALES – GÜEMES
      • 6 · GÜEMES – SANTILLANA del MAR
      • 7 · SANTILLANA del MAR – UNQUERA
      • 8 · UNQUERA – RIBADESELLA
      • 9 · RIBADESELLA – POLA de SIERO
      • 10 · POLA de SIERO – CORNELLANA
      • 11 · CORNELLANA – CAMPIELLO
      • 12 · CAMPIELLO – GRANDAS de SALIME
      • 13 · GRANDAS de SALIME – O CÁDAVO BALEIRA
      • 14 · O CÁDAVO – SAN ROMÁN DA RETORTA
      • 15 · SAN ROMÁN da RETORTA – SALCEDA
      • 16 · SALCEDA – SANTIAGO
    • CAMINO de INVIERNO
      • 1 PONFERRADA – LAS MÉDULAS
      • 2 LAS MÉDULAS – SOBRADELO
      • 3 SOBRADELO – A RÚA
      • 4 A RÚA – QUIROGA
      • 5 QUIROGA – A POBRA DO BROLLÓN
      • 6 A POBRA DO BROLLÓN – MONFORTE de LEMOS
      • 7 MONFORTE de LEMOS – CHANTADA
      • 8 CHANTADA – RODEIRO
      • 9 RODEIRO – BERGAZOS (LALÍN)
      • 10 BERGAZOS – PONTE ULLA
      • 11 PONTE ULLA – SANTIAGO DE COMPOSTELA
    • CAMINO PORTUGUÉS (central-costa)
      • 1 · LISBOA – SANTAREM
      • 2 · SANTARÉM – TOMAR
      • 3 · TOMAR – ANSIÃO
      • 4 · ANSIÃO – COÍMBRA
      • 5 · COÍMBRA – ALBERGARIA-A-VELHA
      • 6 · ALBERGARIA-A-VELHA – OPORTO
      • 7 · OPORTO – RUA de CIMA
      • 8 · RUA de CIMA – LA GUARDIA
      • 9 · LA GUARDIA – VIGO
      • 10 · VIGO – CALDAS de REIS
      • 11 CALDAS de REIS – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO INGLÉS
      • 1 · LA CORUÑA – BRUMA
      • 1 · FERROL – NEDA
      • 2 · NEDA-PONTEDEUME
      • 3 · PONTEDEUME – BETANZOS
      • 4 · BETANZOS – BRUMA
      • 5 · BRUMA – A LAMEIRA
      • 6 · A LAMEIRA – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO de SAN SALVADOR
      • 1 · LEÓN – LA ROBLA
      • 2 · LA ROBLA – POLADURA de la TERCIA
      • 3 · POLADURA de la TERCIA – HERÍAS
      • 4 · HERÍAS – MIERES
      • 5 · MIERES – OVIEDO
    • CAMINO LEBANIEGO
      • 1 · SAN VICENTE de la BARQUERA – CADES
      • 2 · CADES – CABAÑES
      • 3 · CABAÑES – ST. TORIBIO de LIÉBANA
    • CAMINO a FISTERRA
      • PRÓLOGO
      • ETAPA 1 · SANTIAGO de COMPOSTELA – A PENA
      • ETAPA 2 · A PENA – OLVEIROA
      • ETAPA 3 · OLVEIROA – ESTORDE
      • ETAPA 4 · ESTORDE – FISTERRA
  • SENDERISMO
    • 8X8 PICOS de ANDALUCÍA
    • RISCO de LEVANTE – LOS VENEROS
    • SUBIDA al PICO TENTUDÍA
    • CHORROS de JOYARANCÓN – RIVERA de ALÁJAR
    • Río HIGUERÓN-Acequia de LÍZAR
    • EL SALTILLO
    • PASARELAS del GENAL
    • SUBIDA al PICO ALGÁMITAS
    • RUTA de los 7 VALLES COLGANTES
    • RUTA MOLINOS del ODIEL
    • P.N. LOS ALCORNOCALES
      • RÍO HOZGARGANTA – LAGUNA ESCONDIDA
      • PICOS ALJIBE y PICACHO
      • (V) La SAUCEDA – PICO ALJIBE – LAGUNA del MORAL
    • MONTE PINDO – CASCADA de ÉZARO
    • CAMINO de los FAROS
      • PRÓLOGO en MALPICA
      • ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS
      • ETAPA 2 · NIÑÓNS – PONTECESO
      • ETAPA 3 · PONTECESO – LAXE
      • ETAPA 4 · LAXE – AROU
      • ETAPA 5 · AROU – CAMARIÑAS
      • ETAPA 6 · CAMARIÑAS – MUXÍA
      • ETAPA 7 · MUXÍA – NEMIÑA
      • ETAPA 8 · NEMIÑA – FISTERRA
    • P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS
      • SENDERO del RÍO BAILÓN
      • SUBIDA al PICO La TIÑOSA
      • GARGANTA de LA HOZ – SIERRA de RUTE
    • DESAFÍO PATANEGRA
      • 1 · SANTA ANA La REAL – LINARES de la SIERRA
      • 2 · LINARES de la SIERRA – CORTELAZOR
      • 3 · CORTELAZOR – POSADA de CORTEGANA
      • 4 · POSADA DE CORTEGANA – SANTA ANA LA REAL
    • RÍO BOROSA – SALTO de los ÓRGANOS
    • ALPUJARRA. ACEQUIAS DEL POQUEIRA
    • GEOPARQUE VILLUERCAS IBORES-JARA
      • TEMPLOS: LA CILLA y LOS MÁRMOLES
      • RUTA de ISABEL LA CATÓLICA
      • RUTA de ALFONSO XI (ONCENO)
      • CASTAÑOS y CHORRERA de CALABAZAS
      • NAVEZUELAS – CABAÑAS del CASTILLO
    • P.N. SIERRA de GRAZALEMA
      • Circular UBRIQUE – VILLALUENGA del R. – BENAOCAZ
      • SENDERO EL TORREÓN
      • SENDERO EL PINSAPAR
      • LLANOS DE RABEL
  • CICLOTURISMO
    • VUELTA a MALLORCA
      • 1 · CAN PASTILLA – LA ALQUERÍA BLANCA
      • 2 · PORTO COLOM – ARTÀ
      • 3 · ARTÀ – PORT de POLLENÇA
    • MOLINOS del GUADAÍRA
    • Cordel TRIANA – VILLAMANRIQUE
    • CANAL de los PRESOS – LA CORCHUELA
    • SENDERO del GUADIAMAR
    • CAMINO de la CRUZ de CARAVACA
      • 1 ORIHUELA – MOLINA de SEGURA
      • 2 MOLINA de SEGURA – BULLAS
      • 3 BULLAS – CARAVACA de LA CRUZ
    • VÍA VERDE de la SIERRA
    • VÍA VERDE del ACEITE
    • VÍA VERDE de la JARA
    • VÍA VERDE SIERRA NORTE de SEVILLA
    • (V) MARISMAS del ODIEL – BOTA – P.UMBRÍA
  • TURISMO ACTIVO
    • CIUDAD ROMANA de OCURI
    • FRIGILIANA · Legado cultural
    • GENALGUACIL, el pueblo MUSEO
    • JÚZCAR, la ALDEA AZUL
    • TIROLINA de SANLÚCAR DE GUADIANA
    • CAMINITO del REY
    • GARGANTA de los INFIERNOS · LOS PILONES
    • CAMINO de los PRODIGIOS
    • GRANADILLA · La historia no sumergida
    • NACIMIENTO del RÍO MUNDO
    • RINCONES de IZNÁJAR
    • RSN de LA VIRGEN de LA ESPERANZA (Calasparra)
    • CIUDAD ENCANTADA · VENTANO DEL DIABLO
    • JIMENA DE LA FRONTERA – CASTILLO Y FÁBRICA DE ARTILLERÍA
  • Prev
  • Next

9 · SAHAGÚN – S. MARTÍN del CAMINO

28 enero, 20218 febrero, 2022 By DRYS

Etapa asequible en cuanto a la suavidad de su perfil que nos permite recorrer gran cantidad de kilómetros hasta llegar a León, donde nos espera su Catedral y la Basílica de San Isidoro. Tras el almuerzo, tenemos que sufrir la angustiosa salida de León, pero el ambiente del albergue de San Martín del Camino nos devolvió a nuestra querida burbuja

 


 
DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA

Perfil de Etapa
Perfil de Etapa
 
 

Arco de San Benito e Iglesia de San Tirso

Salimos de Sahagún pasando por varias construcciones de gran valor arquitectónico, como son el Arco de San Benito del siglo XVII y la Iglesia de San Tirso del siglo XII, de estilo románico mudéjar.
 

Iglesia de San Tirso (Sahagún)
Iglesia de San Tirso (Sahagún)
 

Punto intermedio del Camino Francés

En Sahagún también descubrimos el hito que marca que ya hemos recorrido la mitad del camino Francés.
 

Arco de San Benito (Sahagún)
Arco de San Benito (Sahagún)
Hito mitad del Camino
Hito mitad del Camino
Crucero y Puente de Canto (Sahagún)
Crucero y Puente de Canto (Sahagún)
 
El desnivel de esta primera parte de la etapa es bastante suave, tanto que nuestra intención es hacer por la mañana los 52 km que nos separan de León para poder almorzar allí. El camino original va paralelo a la pista asfaltada sobre la que transitamos y no desaprovechamos la oportunidad de compartir impresiones de nuestro viaje con otros compañeros ciclistas.
Aunque el paisaje de este tramo es algo soporífero es reconfortante saber que podemos atravesarlo con comodidad a través del asfalto.
 

Mansilla de las Mulas

En Mansilla de las Mulas, entramos a la antigua zona amurallada de la población cruzando la Puerta de Santiago que acto seguido nos dirige al Monumento dedicado al Peregrino.
 

Monumento al Peregrino (Mansilla de las Mulas)
Monumento al Peregrino (Mansilla de las Mulas)

Al salir del Mansilla, nos percatamos que estaban recogiendo el decorado utilizado en las jornadas medievales que se viene celebrando en la localidad el fin de semana más próximo a la festividad de Santiago desde 1994.
El camino une, de eso no hay duda y es agradable recibir por respuesta el mismo mensaje que das.
Justo antes de afrontar la entrada a León tenemos que sufrir esta pequeña pendiente, a la que no daríamos la menor importancia de no ser porque nos pilló con el estómago vacío. Sin embargo, saber que pronto estaríamos frente a la Catedral de León nos dio fuerzas extras para culminar nuestro objetivo de la mañana (Valdelafuente).
 

Río Porma
Río Porma
Repechos antes de León
Repechos antes de León
 

Catedral de Santa María de León

La Catedral de Santa María de León fue construida entre los siglos XII y XIII y es famosa por el esplendoroso interior que le conceden sus más de 700 vidrieras. Debido a su gran belleza gótica a esta catedral también se le denominó con el sobrenombre de Pulchra Leonina.
 

Catedral de Santa María de León
Catedral de Santa María de León
 

Real Basílica de San Isidoro

Después del almuerzo hicimos una visita a la Real Basílica de San Isidoro cuyo panteón tiene unas pinturas románicas del siglo XII de valor incalculable debido a su estado de conservación y belleza. A este lugar también se le conoce como «La Capilla sixtina del románico».
En el mismo complejo arquitectónico encontramos el claustro cuya construcción renacentista del siglo XVI conserva una galería románica.
 

Real Basílica de San Isidoro (León)
Real Basílica de San Isidoro (León)
Real Basílica de San Isidoro (León)
Real Basílica de San Isidoro (León)
Real Basílica de San Isidoro (León)
Real Basílica de San Isidoro (León)
Real Basílica de San Isidoro (León)
Real Basílica de San Isidoro (León)
 

Casa Botines de Gaudí

Con la pena de tener mucho tiempo para más, abandonamos León pasando por el edificio neogótico Casa Botines de Gaudí y por el Parador de San Marcos del siglo XVI.
 

Casa Botines de Gaudí
Casa Botines de Gaudí
Casa Botines de Gaudí
Casa Botines de Gaudí
Iglesia de San Marcos (León)
Iglesia de San Marcos (León)
Parador de León
Parador de León
Estatua homenaje al Peregrino (León)
Estatua homenaje al Peregrino (León)
Estatua homenaje al Peregrino (León)
Estatua homenaje al Peregrino (León)
 
La salida de León es uno de los tramos más embarazosos del camino debido a la longitud de la zona periférica y su incesante flujo de tráfico.Eso no quita que en el lugar más inesperado podamos encontrarnos con almas caritativas.
 

San Martín del Camino

Después de cruzar el extrarradio de León, el camino transcurre paralelo a la carretera nacional pasando por Villadangos del Páramo hasta llegar a San Martín del Camino, donde se encuentra su albergue, nuestro objetivo de hoy.
Aquí disfrutamos de un buen bocadillo y un auténtico ambiente peregrino compartiendo con ellos historías increíbles.

Ir arriba

Esta entrada fue publicada en Camino Francés
  • Castilla - La Mancha
  • León
Share

Entradas Relacionadas

  • Saint Jean Pied de Port

    PRÓLOGO · ST JEAN PIED de PORT – ST MICHEL

    28 enero, 20218 febrero, 2022
  • Cruzando los Pirineos

    1 · SAINT MICHEL – ESPINAL

    28 enero, 20218 febrero, 2022
  • Puente de la Trinidad (Villava)

    2 · ESPINAL – PAMPLONA

    28 enero, 20218 febrero, 2022

Post navigation

Cruz de Ferro  10 · S. MARTÍN DEL CAMINO – EL ACEBO
Ermita de la Virgen del Puente8 · FRÓMISTA – SAHAGÚN  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre el Autor DRYS derurasysendas@gmail.com

SENDERISMO

  • Praia da Marinha

    RUTA de los 7 VALLES COLGANTES

    27 marzo, 2021
  • Monte Castelo de Lourido

    ETAPA 3 · PONTECESO – LAXE

    27 enero, 2021
  • Río Higuerón

    Río HIGUERÓN-Acequia de LÍZAR

    26 mayo, 2021

CAMINO de SANTIAGO

  • Pontedeume

    CAMINO INGLÉS

    26 enero, 2021
  • Parque de las Tágides

    1 · LISBOA – SANTAREM

    28 enero, 2021
  • Río Miño y Tuy

    3 · LABRUJA – PORRIÑO

    14 noviembre, 2021

Comentarios Recientes

  • DRYS:

    Nosotros lo pasamos pipa recorriendo sus calles. Nos falta la
  • M. Sagrario:

    Fuimos a Genalguacil. El pueblo, muy bonito. El arte brillaba
  • DRYS:

    Muchas gracias a ti Jorge! Ya hemos corregido el enlace
Tienda de Bicigrino
Tienda de Bicigrino

Tags

8x8 PICOS DE ANDALUCÍA Camino a Fisterra Camino de Invierno Camino de La Cruz de Caravaca Camino del Norte - Primitivo Camino de los Faros Camino de San Salvador Camino de Santiago Camino Francés Camino Inglés Camino Lebaniego Camino Olvidado Camino Portugués Camino Portugués Central - Padre Sarmiento Cicloturismo Desafío Patanegra Geoparque Villuercas Ibores-Jara P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS P.N. de LOS ALCORNOCALES P.N. SIERRA de GRAZALEMA Senderismo Turismo Activo Vuelta a Mallorca Vía de la Plata - Sanabrés

Cicloturismo

  • Viaducto de Zaframagón

    VÍA VERDE de la SIERRA

    28 junio, 2021
  • Cordel Triana -Villamanrique de la Condesa

    Cordel TRIANA – VILLAMANRIQUE

    17 junio, 2021
  • Corredor verde del Río Guadiamar

    SENDERO del GUADIAMAR

    24 febrero, 2021

TURISMO ACTIVO

  • Roca Cara del Hombre

    CIUDAD ENCANTADA · VENTANO DEL DIABLO

    30 enero, 2021
  • Tirolina

    TIROLINA de SANLÚCAR DE GUADIANA

    30 enero, 2021
  • Garganta de los Infiernos

    GARGANTA de los INFIERNOS · LOS PILONES

    30 enero, 2021

¿QUIENES SOMOS?

logotipo_blanco

Sitemap

  • Home
    • CAMINO de SANTIAGO
    • SENDERISMO
    • TURISMO ACTIVO
    • CICLOTURISMO
  • KML Support
  • Map Drawing Tools
  • Google Map Styles

SÍGUENOS


DE RUTAS Y SENDAS
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.