De Rutas y Sendas
  • CAMINO de SANTIAGO
    • CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL · PADRE SARMIENTO
      • OPORTO – Prólogo 1
      • OPORTO – Prólogo 2
      • 1 · OPORTO – BARCELINHOS
      • 2 · BARCELINHOS – LABRUJA
      • 3 · LABRUJA – PORRIÑO
      • 4 · PORRIÑO – O COVELO
      • 5 · O COVELO – ARDIA
      • 6 · ARDIA – ISLA de AROSA
      • 7 · ISLA de AROSA – ANGUEIRA de SUSO
      • 8 · ANGUEIRA de SUSO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • VIA de la PLATA – SANABRÉS
      • 1 SEVILLA – ALMADÉN de la PLATA
      • 2 ALMADÉN de la PLATA – FUENTE de CANTOS
      • 3 FUENTE de CANTOS – TORREMEJÍA
      • 4 TORREMEJÍA – ALCUÉSCAR
      • 5 ALCUÉSCAR – EMBALSE de ALCÁNTARA
      • 6 EMBALSE de ALCÁNTARA – CARCABOSO
      • 7 CARCABOSO – CALZADA de BÉJAR
      • 8 CALZADA de BÉJAR – SALAMANCA
      • 9 SALAMANCA – ZAMORA
      • 10 ZAMORA – TÁBARA
      • 11 TÁBARA – MOMBUEY
      • 12 MOMBUEY – LUBIÁN
      • 13 LUBIÁN – LAZA
      • 14 LAZA – PAZOS
      • 15 PAZOS – SILLEDA
      • 16 SILLEDA – SANTIAGO de C.
    • CAMINO OLVIDADO
      • PRÓLOGO en BILBAO
      • 1 · BILBAO – VILLASANA de MENA
      • 2 · VILLASANA de MENA – SANTELICES
      • 3 · SANTELICES – MATA de HOZ
      • 4 · MATA de HOZ – CERVERA de PISUERGA
      • 5 · CERVERA de PISUERGA – PUENTE ALMUHEY
      • 6 · PUENTE ALMUHEY – BOÑAR
      • 7 · BOÑAR – LA MAGDALENA
      • 8 · LA MAGDALENA – FASGAR
      • 9 · FASGAR – LABANIEGO
      • 10 · LABANIEGO – VILLAFRANCA del BIERZO
      • 11 · VILLAFRANCA del BIERZO – SAMOS
      • 12 · SAMOS – O COTO
      • 13 · O COTO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO FRANCÉS
      • PRÓLOGO · ST JEAN PIED de PORT – ST MICHEL
      • 1 · SAINT MICHEL – ESPINAL
      • 2 · ESPINAL – PAMPLONA
      • 3 · PAMPLONA – IRATXE
      • 4 · IRATXE – NAVARRETE
      • 5 · NAVARRETE – REDECILLA DEL CAMINO
      • 6 · REDECILLA DEL CAMINO – BURGOS
      • 7 · BURGOS – FRÓMISTA
      • 8 · FRÓMISTA – SAHAGÚN
      • 9 · SAHAGÚN – S. MARTÍN del CAMINO
      • 10 · S. MARTÍN DEL CAMINO – EL ACEBO
      • 11 · El ACEBO – TRABADELO
      • 12 · TRABADELO – SARRIA
      • 13 · SARRIA – MELIDE
      • 14 · MELIDE – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO del NORTE – PRIMITIVO
      • 1 · IRÚN – ORIO
      • 2 · ORIO – ZIORTZA BEITIA
      • 3 · ZIORTZA BEITIA – ZAMUDIO
      • 4 · ZAMUDIO – CASTRO URDIALES
      • 5 · CASTRO URDIALES – GÜEMES
      • 6 · GÜEMES – SANTILLANA del MAR
      • 7 · SANTILLANA del MAR – UNQUERA
      • 8 · UNQUERA – RIBADESELLA
      • 9 · RIBADESELLA – POLA de SIERO
      • 10 · POLA de SIERO – CORNELLANA
      • 11 · CORNELLANA – CAMPIELLO
      • 12 · CAMPIELLO – GRANDAS de SALIME
      • 13 · GRANDAS de SALIME – O CÁDAVO BALEIRA
      • 14 · O CÁDAVO – SAN ROMÁN DA RETORTA
      • 15 · SAN ROMÁN da RETORTA – SALCEDA
      • 16 · SALCEDA – SANTIAGO
    • CAMINO de INVIERNO
      • 1 PONFERRADA – LAS MÉDULAS
      • 2 LAS MÉDULAS – SOBRADELO
      • 3 SOBRADELO – A RÚA
      • 4 A RÚA – QUIROGA
      • 5 QUIROGA – A POBRA DO BROLLÓN
      • 6 A POBRA DO BROLLÓN – MONFORTE de LEMOS
      • 7 MONFORTE de LEMOS – CHANTADA
      • 8 CHANTADA – RODEIRO
      • 9 RODEIRO – BERGAZOS (LALÍN)
      • 10 BERGAZOS – PONTE ULLA
      • 11 PONTE ULLA – SANTIAGO DE COMPOSTELA
    • CAMINO PORTUGUÉS (central-costa)
      • 1 · LISBOA – SANTAREM
      • 2 · SANTARÉM – TOMAR
      • 3 · TOMAR – ANSIÃO
      • 4 · ANSIÃO – COÍMBRA
      • 5 · COÍMBRA – ALBERGARIA-A-VELHA
      • 6 · ALBERGARIA-A-VELHA – OPORTO
      • 7 · OPORTO – RUA de CIMA
      • 8 · RUA de CIMA – LA GUARDIA
      • 9 · LA GUARDIA – VIGO
      • 10 · VIGO – CALDAS de REIS
      • 11 CALDAS de REIS – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO INGLÉS
      • 1 · LA CORUÑA – BRUMA
      • 1 · FERROL – NEDA
      • 2 · NEDA-PONTEDEUME
      • 3 · PONTEDEUME – BETANZOS
      • 4 · BETANZOS – BRUMA
      • 5 · BRUMA – A LAMEIRA
      • 6 · A LAMEIRA – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO de SAN SALVADOR
      • 1 · LEÓN – LA ROBLA
      • 2 · LA ROBLA – POLADURA de la TERCIA
      • 3 · POLADURA de la TERCIA – HERÍAS
      • 4 · HERÍAS – MIERES
      • 5 · MIERES – OVIEDO
    • CAMINO LEBANIEGO
      • 1 · SAN VICENTE de la BARQUERA – CADES
      • 2 · CADES – CABAÑES
      • 3 · CABAÑES – ST. TORIBIO de LIÉBANA
    • CAMINO a FISTERRA
      • PRÓLOGO
      • ETAPA 1 · SANTIAGO de COMPOSTELA – A PENA
      • ETAPA 2 · A PENA – OLVEIROA
      • ETAPA 3 · OLVEIROA – ESTORDE
      • ETAPA 4 · ESTORDE – FISTERRA
  • SENDERISMO
    • 8X8 PICOS de ANDALUCÍA
    • RISCO de LEVANTE – LOS VENEROS
    • SUBIDA al PICO TENTUDÍA
    • CHORROS de JOYARANCÓN – RIVERA de ALÁJAR
    • Río HIGUERÓN-Acequia de LÍZAR
    • EL SALTILLO
    • PASARELAS del GENAL
    • SUBIDA al PICO ALGÁMITAS
    • RUTA de los 7 VALLES COLGANTES
    • RUTA MOLINOS del ODIEL
    • P.N. LOS ALCORNOCALES
      • RÍO HOZGARGANTA – LAGUNA ESCONDIDA
      • PICOS ALJIBE y PICACHO
      • (V) La SAUCEDA – PICO ALJIBE – LAGUNA del MORAL
    • MONTE PINDO – CASCADA de ÉZARO
    • CAMINO de los FAROS
      • PRÓLOGO en MALPICA
      • ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS
      • ETAPA 2 · NIÑÓNS – PONTECESO
      • ETAPA 3 · PONTECESO – LAXE
      • ETAPA 4 · LAXE – AROU
      • ETAPA 5 · AROU – CAMARIÑAS
      • ETAPA 6 · CAMARIÑAS – MUXÍA
      • ETAPA 7 · MUXÍA – NEMIÑA
      • ETAPA 8 · NEMIÑA – FISTERRA
    • P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS
      • SENDERO del RÍO BAILÓN
      • SUBIDA al PICO La TIÑOSA
      • GARGANTA de LA HOZ – SIERRA de RUTE
    • DESAFÍO PATANEGRA
      • 1 · SANTA ANA La REAL – LINARES de la SIERRA
      • 2 · LINARES de la SIERRA – CORTELAZOR
      • 3 · CORTELAZOR – POSADA de CORTEGANA
      • 4 · POSADA DE CORTEGANA – SANTA ANA LA REAL
    • RÍO BOROSA – SALTO de los ÓRGANOS
    • ALPUJARRA. ACEQUIAS DEL POQUEIRA
    • GEOPARQUE VILLUERCAS IBORES-JARA
      • TEMPLOS: LA CILLA y LOS MÁRMOLES
      • RUTA de ISABEL LA CATÓLICA
      • RUTA de ALFONSO XI (ONCENO)
      • CASTAÑOS y CHORRERA de CALABAZAS
      • NAVEZUELAS – CABAÑAS del CASTILLO
    • P.N. SIERRA de GRAZALEMA
      • Circular UBRIQUE – VILLALUENGA del R. – BENAOCAZ
      • SENDERO EL TORREÓN
      • SENDERO EL PINSAPAR
      • LLANOS DE RABEL
  • CICLOTURISMO
    • VUELTA a MALLORCA
      • 1 · CAN PASTILLA – LA ALQUERÍA BLANCA
      • 2 · PORTO COLOM – ARTÀ
      • 3 · ARTÀ – PORT de POLLENÇA
    • MOLINOS del GUADAÍRA
    • Cordel TRIANA – VILLAMANRIQUE
    • CANAL de los PRESOS – LA CORCHUELA
    • SENDERO del GUADIAMAR
    • CAMINO de la CRUZ de CARAVACA
      • 1 ORIHUELA – MOLINA de SEGURA
      • 2 MOLINA de SEGURA – BULLAS
      • 3 BULLAS – CARAVACA de LA CRUZ
    • VÍA VERDE de la SIERRA
    • VÍA VERDE del ACEITE
    • VÍA VERDE de la JARA
    • VÍA VERDE SIERRA NORTE de SEVILLA
    • (V) MARISMAS del ODIEL – BOTA – P.UMBRÍA
  • TURISMO ACTIVO
    • CIUDAD ROMANA de OCURI
    • FRIGILIANA · Legado cultural
    • GENALGUACIL, el pueblo MUSEO
    • JÚZCAR, la ALDEA AZUL
    • TIROLINA de SANLÚCAR DE GUADIANA
    • CAMINITO del REY
    • GARGANTA de los INFIERNOS · LOS PILONES
    • CAMINO de los PRODIGIOS
    • GRANADILLA · La historia no sumergida
    • NACIMIENTO del RÍO MUNDO
    • RINCONES de IZNÁJAR
    • RSN de LA VIRGEN de LA ESPERANZA (Calasparra)
    • CIUDAD ENCANTADA · VENTANO DEL DIABLO
    • JIMENA DE LA FRONTERA – CASTILLO Y FÁBRICA DE ARTILLERÍA
  • Prev
  • Next

6 · REDECILLA DEL CAMINO – BURGOS

28 enero, 20218 febrero, 2022 By DRYS

En esta etapa cruzamos pequeñas poblaciones de la rioja burgalesa, atravesamos los peligrosos montes de antaño de las inmediaciones de Villafranca Montes de Oca, descubrimos el singular San Juan de Ortega, echamos en falta una experiencia arqueológica y disfrutamos de la monumental Burgos.

 


 
DESCARGA EL TRACK DE LA RUTA

Perfil de Etapa
Perfil de Etapa
 
 
 

Redecilla del Camino

Salimos de Redecilla del Camino con la intención de llegar a Burgos.
 

Iglesia de la Virgen de la Calle ((Redecilla del Camino))
Iglesia de la Virgen de la Calle (Redecilla del Camino)

Balcones en Redecilla del Camino
Balcones en Redecilla del Camino
Detalles en Redecilla del Camino
Detalles en Redecilla del Camino
 

La Riojilla Burgalesa

Aunque ya nos encontramos en tierras de Castilla y León, a esta zona se la conoce como la riojilla burgalesa, ya que los pueblos de la comarca comparten con los riojanos tanto la historia como muchas de sus costumbres.
 

Iglesia de San Pedro (Castildelgado)
Iglesia de San Pedro (Castildelgado)
 

Belorado

Recorremos una pista paralela a la nacional 120 que nos lleva a Belorado, villa de alto valor estratégico durante la época de la reconsquista. Aquí hicimos una breve parada para contemplar Iglesia de Santa María de estilo renacentista y con un retablo barroco.
 

Iglesia de Santa María (Belorado)
Iglesia de Santa María (Belorado)
Iglesia de Santa María (Belorado)
Iglesia de Santa María (Belorado)
Iglesia de Santa María (Belorado)
Iglesia de Santa María (Belorado)
Iglesia de Santa María (Belorado)
Iglesia de Santa María (Belorado)
Canal (Belorado)
Canal (Belorado)
Puente el Canto (Belorado)
Puente el Canto (Belorado)
 
Tras dejar Belorado, el perfil de la etapa comienza a cambiar a un suave ascenso en el que pasamos pequeñas poblaciones como Tosantos, Villambistia o Espinosa del Camino antes de llegar a Villafranca de Montes de Oca.
 
Iglesia de San Pedro (Villaembistia)
Iglesia de San Pedro (Villaembistia)
Iglesia de San Pedro (Villaembistia)
Iglesia de San Pedro (Villaembistia)
Camino
Camino
Camino
Camino
 

Villafranca de Montes de Oca

En Villafranca de Montes de Oca realizamos una parada para reponer fuerzas al tiempo que contemplamos la Iglesia de Santiago Apóstol, construida entre 1790 y 1821 a finales del siglo XI en estilo barroco neoclásico.
 

Iglesia de Santiago el Mayor (Villafranca Montes de Oca)
Iglesia de Santiago el Mayor (Villafranca Montes de Oca)
Iglesia de Santiago el Mayor (Villafranca Montes de Oca)
Iglesia de Santiago el Mayor (Villafranca Montes de Oca)
Iglesia de Santiago el Mayor (Villafranca Montes de Oca)
Iglesia de Santiago el Mayor (Villafranca Montes de Oca)
 

Ascenso a la Sierra de San Millán y la Demanda

La subida a la Sierra de San Millán y la Demanda nos eperaba amezante. En la edad media estas sierras eran famosas por su peligrosidad al estar frecuentadas por bandidos que asaltaban a los peregrinos.
 

Sierra de San Millán y la Demanda
Sierra de San Millán y la Demanda
 

Alto de la Pedraja

El ascenso termina en el Alto de la Pedraja, en el que encontramos un monumento commemorando a los fallecidos durante la Guerra Civil en 1936. Antes de afrontar el descenso hacia San Juan de Ortega, tenemos que sufrir todavía este pequeño tobogán en el camino. El descenso lo hacemos por una pista forestal muy agradecida que nos sirve de descanso a nuestras castigadas piernas.
 

Monumento conmemorativo a los fallecidos durante la Guerra Civil en 1936
Monumento conmemorativo a los fallecidos durante la Guerra Civil en 1936
Tobogán en el camino
Tobogán en el camino
 
 

San Juan de Ortega

Nada más entrar en San Juan de Ortega, nos sorprende el hermoso exterior románico de la cabecera de su Iglesia.
 

Iglesia - Monasterio de San Juan de Ortega y Capilla de San Nicolás de Bari
Iglesia – Monasterio de San Juan de Ortega y Capilla de San Nicolás de Bari
El Monasterio medieval, la Capilla de San Nicolás de Bari y la Iglesia son el conjunto de edificios que componen el proyecto que el propio San Juan de Ortega inició con el fin de ayudar a los peregrinos en la travesía por los complicados Montes de Oca.
 

Iglesia de San Juan de Ortega
Iglesia de San Juan de Ortega
Iglesia y Monasterio de San Juan de Ortega
Iglesia y Monasterio de San Juan de Ortega
Iglesia y Monasterio de San Juan de Ortega
Iglesia y Monasterio de San Juan de Ortega
Capilla de San Nicolás de Bari (San Juan de Ortega)
Capilla de San Nicolás de Bari (San Juan de Ortega)
Iglesia y Monasterio de San Juan de Ortega
Iglesia y Monasterio de San Juan de Ortega
 
 

Agés

Pese al riesgo de nuevas tormentas, decidimos continuar el camino para poder comer en Agés. En este pueblo, pudimos relajarnos haciendo una visita a la Iglesia de Santa Eulalia, del Siglo XVI.
 

Agés
Agés
 

Iglesia de Santa Eulalia (Agés)
Iglesia de Santa Eulalia (Agés)
Iglesia de Santa Eulalia (Agés)
Iglesia de Santa Eulalia (Agés)
Iglesia de Santa Eulalia (Agés)
Iglesia de Santa Eulalia (Agés)
 
Si queríamos llegar a Burgos y no tentar a la suerte con la climatología debíamos de emprender la marcha pronto.
 

Por la Sierra de Atapuerca

Pasando por Atapuerca sentimos cierto halo de misterio e impotencia, se nos hacía difícil cruzar por allí y no poder visitar uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo. Pero bueno, todo esto se desvaneció al afrontar la siguiente subida. El ascenso culmina en una Cruz de madera. En etapas posteriores, conoceríamos a uno de los hombres que ayudó a plantarla en este lugar.
 

Cercanías de Atapuerca
Cruz de madera
Cruz de madera
Espiral de piedras
 

Burgos

Tras un cómodo descenso afrontamos la entrada en Burgos, que la cruzamos por una larga y soporífera avenida que atraviesa un polígono industrial.
 

Iglesia de Santa María la Real y Antigua

La avenida nos lleva al barrio de Gamonal, donde podemos contemplar la Iglesia de Santa María la Real y Antigua de estilo gótico del siglo XIV.
 

Iglesia de Santa María la Real y Antigua
Iglesia de Santa María la Real y Antigua
Iglesia de Santa María la Real y Antigua
Iglesia de Santa María la Real y Antigua
Iglesia de Santa María la Real y Antigua
Iglesia de Santa María la Real y Antigua
Iglesia de Santa María la Real y Antigua
Iglesia de Santa María la Real y Antigua
Crucero
Crucero
Iglesia de Santa María la Real y Antigua
Iglesia de Santa María la Real y Antigua
 
 

Catedral de Burgos

Es difícil no sentirnos impresionados por la Catedral de Burgos, patrimonio de la humanidad y obra cumbre del gótico español. Burgos, una acogedora ciudad donde se repira tiempos medievales que podemos percibir en un agradable paseo por su casco histórico.
 

Catedral de Burgos
Catedral de Burgos
 

Arco de Santa María
Arco de Santa María
Arco de Santa María
Arco de Santa María
Catedral de Burgos
Catedral de Burgos
Catedral de Burgos
Catedral de Burgos
Catedral de Burgos
Catedral de Burgos
Plaza Huerto del Rey (Burgos)
Plaza Huerto del Rey (Burgos)
Catedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Ir arriba

Esta entrada fue publicada en Camino Francés
  • Burgos
  • Castilla y León
Share

Entradas Relacionadas

  • Saint Jean Pied de Port

    PRÓLOGO · ST JEAN PIED de PORT – ST MICHEL

    28 enero, 20218 febrero, 2022
  • Cruzando los Pirineos

    1 · SAINT MICHEL – ESPINAL

    28 enero, 20218 febrero, 2022
  • Puente de la Trinidad (Villava)

    2 · ESPINAL – PAMPLONA

    28 enero, 20218 febrero, 2022

Post navigation

Convento de San Antón  7 · BURGOS – FRÓMISTA
Campiñas previas a Santo Domingo de la Calzada5 · NAVARRETE – REDECILLA DEL CAMINO  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre el Autor DRYS derutasysendas@gmail.com

SENDERISMO

  • Refugio de Miramundos

    SUBIDA al PICO MÁGINA

    13 julio, 2021
  • Monasterio de Tentudía

    SUBIDA al PICO TENTUDÍA

    5 marzo, 2022
  • portada_picacho

    PICOS ALJIBE y PICACHO

    29 enero, 2021

CAMINO de SANTIAGO

  • Pontedeume

    CAMINO INGLÉS

    26 enero, 2021
  • Bancales de viñedos (Belesar)

    CAMINO de INVIERNO

    26 enero, 2021
  • Santiago de Compostela

    11 CALDAS de REIS – SANTIAGO de COMPOSTELA

    28 enero, 2021

Comentarios Recientes

  • DRYS:

    Nosotros lo pasamos pipa recorriendo sus calles. Nos falta la
  • M. Sagrario:

    Fuimos a Genalguacil. El pueblo, muy bonito. El arte brillaba
  • DRYS:

    Muchas gracias a ti Jorge! Ya hemos corregido el enlace
Tienda de Bicigrino
Tienda de Bicigrino

Tags

8x8 PICOS DE ANDALUCÍA Camino a Fisterra Camino de Invierno Camino de La Cruz de Caravaca Camino del Norte - Primitivo Camino de los Faros Camino de San Salvador Camino de Santiago Camino Francés Camino Inglés Camino Lebaniego Camino Olvidado Camino Portugués Camino Portugués Central - Padre Sarmiento Cicloturismo Desafío Patanegra Geoparque Villuercas Ibores-Jara P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS P.N. de LOS ALCORNOCALES P.N. SIERRA de GRAZALEMA Senderismo Turismo Activo Vuelta a Mallorca Vía de la Plata - Sanabrés

Cicloturismo

  • Cordel Triana -Villamanrique de la Condesa

    Cordel TRIANA – VILLAMANRIQUE

    17 junio, 2021
  • Viaducto de Zaframagón

    VÍA VERDE de la SIERRA

    28 junio, 2021
  • Camino de Levante

    CAMINO de la CRUZ de CARAVACA

    26 enero, 2021

TURISMO ACTIVO

  • Garganta de los Infiernos

    GARGANTA de los INFIERNOS · LOS PILONES

    30 enero, 2021
  • Tirolina

    TIROLINA de SANLÚCAR DE GUADIANA

    30 enero, 2021
  • Castillo de los Alba

    GRANADILLA · La historia no sumergida

    30 enero, 2021

¿QUIENES SOMOS?

logotipo_blanco

Sitemap

  • Home
    • CAMINO de SANTIAGO
    • SENDERISMO
    • TURISMO ACTIVO
    • CICLOTURISMO
  • KML Support
  • Map Drawing Tools
  • Google Map Styles

SÍGUENOS


DE RUTAS Y SENDAS
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.