P.N. SIERRA de ARACENA y PICOS de AROCHE
El Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un hermoso espacio protegido en Andalucía, en la provincia de Huelva. Destaca por su paisaje montañoso, bosques de encinas, alcornoques y castaños y una gran biodiversidad. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, hacer senderismo y conocer pueblos con mucho encanto como Aracena, Linares de la Sierra, Alájar, Almonaster la Real o los Pueblos Mágicos de Cortegana y Puerto Moral. Una buena forma de recorrer estos parajes es mediante la ruta circular Desafío Patanegra que conecta distintos pueblos a través de una red de bellos senderos. La Sierra de Aracena y más concretamente su pueblo de jabugo, es conocida por su producción de jamón ibérico de bellota, considerado uno de los mejores del mundo. La tradición de curar y degustar este embutido forma parte de la identidad local, y muchas de las actividades turísticas y gastronómicas giran en torno a esta exquisitez.
-
PUERTO MORAL – HIGUERA de la SIERRA
En esta jornada realizamos la ruta circular entre Puerto Moral e Higuera de la Sierra, dos Pueblos Mágicos de España localizados en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Los primeros 6 kilómetros transcurren por el Sendero de Belén que parte desde Puerto Moral. Antiguos molinos harineros, un precioso entorno adehesado y campiña de pastos nos conducen al Barranco de la Umbría. Por esta depresión alcanzamos La Umbría, pequeña aldea perteneciente al municipio de Aracena que alberga un preciado templo entre sus calles. A continuación, progresamos por las estribaciones orientales de la Sierra de Santa Bárbara para descender a Higuera de la Sierra.…
-
RUTA por PUERTO MORAL
La ruta por Puerto Moral nos sorprende enclavado en un rincón oriental de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la provincia de Huelva. Las modestas dimensiones de su núcleo urbano contrastan con el valeroso patrimonio monumental y etnográfico, gran parte ligado a la cultura del agua. En este sentido, en el pueblo podemos encontrar antiguos molinos harineros, fuentes, abrevaderos y lievas, unos utilizados para la molienda del cereal para la elaboración del pan y los otros para el consumo humano y del ganado y el riego de huertas. Al mismo tiempo, el agua permite igualmente que los vecinos puedan sacar provecho de la diversidad de especies de…
-
RISCO de LEVANTE – LOS VENEROS
Hoy descubrimos el Risco de Levante, uno de los enclaves más singulares de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Nos referimos al Risco de Levante, conformado por afloramientos rocosos de cuarcita que han sido moldeados a través de los años por hielo, agua y viento. Este lugar junto a los espacios comprendidos por la Rivera de Santa Ana hacen de esta ruta uno de los senderos con más encanto. Se puede añadir a este itinerario el paso por la aldea de La Presa y la visita a la Cascada del Joyarancón, lugares que podéis ver en el siguiente vídeo 👉🎥 CHORROS de JOYARANCÓN – RIVERA de ALÁJAR La ruta…
-
CHORROS de JOYARANCÓN – RIVERA de ALÁJAR
Regresamos al Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en Huelva, para descubrir nuevos espacios naturales comprendidos entre las poblaciones de Santa Ana la Real, Castaño del Robledo y Alájar. En esta ocasión conoceremos en primer lugar la cascada de los Chorros de Joyarancón, un salto de agua de más de 15 metros de altura que se ha convertido en uno de los entornos más fotografiados del lugar. Después, la ruta afronta las estribaciones orientales de la Sierra de los Palos Altos y de la Loma del Carquesal hasta llegar a Castaño del Robledo. Este histórico pueblo y su preciosa ruta que viene a continuación hasta…
-
DESAFÍO PATANEGRA
MUCHO MÁS QUE PATA NEGRA Una ruta diseñada con mimo Desafío Patanegra es una iniciativa privada diseñada con mimo por Juan Antonio Jara, un apasionado de su tierra que no duda en acercarnos con esta ruta a los senderos y lugares más emblemáticos del Parque Natural de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, en Huelva. LAS ETAPAS Más información entra en: http://www.desafiopatanegra.com/index.php/es/ El itinerario se inicia en Santa Ana la Real, en el kilómetro cero, situado en la Plaza de España. La importancia del GPS Para poder realizar la ruta la organización nos abastece de un dispositivo GPS con el track cargado. Además…
-
1 · SANTA ANA La REAL – LINARES de la SIERRA
SANTA ANA LA REAL – LINARES DE LA SIERRA (27 KMS) Comienza el Desafío Patanegra desde su kilómetro 0, situado en Santa Ana la Real. Iniciamos con una preciosa senda que navega entre antiguos Hornos de Cal, un Bosque de las Letras y encantadoras riveras. Después, nos deleitaremos con el jamón de Denominación de Origen Protegido de Jabugo y recorreremos el Valle del Múrtiga hasta el Castaño del Robledo. Desde esta población afrontaremos un bello tramo emboscado entre castaños hasta el Puerto de Galaroza para acometer, posteriormene, un descenso que nos llevará a la Peña de Arias Montano, un lugar con identidad propia. Desde Alájar solo nos restará superar…
-
2 · LINARES de la SIERRA – CORTELAZOR
LINARES DE LA SIERRA – CORTELAZOR (25 KM) Salimos de Linares de la Sierra remontando el valle del Arroyo Plamencia hasta las dehesas y ruedos serranos que nos conducirán a Aracena. Recorremos esta localidad declarada Ciudad de Interés Turístico bajo la mirada antenta de su Castillo hasta que conectamos con un extenso castañar. Entre encinas, huertas y castaños llegamos al curso del Arroyo Guijarra el cual nos conducirá a Los Marines y su pasado. La concurrida Fuenteheridos con sus doce caños será el punto de partida de la parte final de la jornada, destino a Cortelazor, pero antes tendremos que superar el corto pero exigente ascenso a los montes…
-
3 · CORTELAZOR – POSADA de CORTEGANA
CORTELAZOR – POSADA DE CORTEGANA (27 KM) Exigente inicio de etapa con salida desde Cortelazor que afronta el frondoso y escarpado Barranco Dundún. Después seguiremos el dibujo del Barranco del Pueblo para llegar a sus vegas, las cuales finalizan en el tranquilo pueblo de Valdelarco. Tras superar el Puerto de las Veguillas bajamos a Galaroza donde tenemos cita con su historia y sus fuentes. Posteriormente, el camino navegará por las crestas de las Sierras de la Laja y la Mesa hasta dar con la Vereda de la Contienda, directos a La Nava. Finalmente, disfrutamos un agradable tramo entre distintos sectores de ganadería que encuentran en los parajes del Río…
-
4 · POSADA DE CORTEGANA – SANTA ANA LA REAL
POSADA DE CORTEGANA – SANTA ANA LA REAL (27 KM) El Barranco de Carabaña nos dirige entre sus tapices hacia Cortegana, donde aguarda su Castillo velado por la meteorología. Superamos el Cerro de Juan de Soria para descender por húmedos senderos entre distintos barrancos hasta Almonaster la Real. Esta población nos sorprenderá con sus singulares monumentos. Posteriormente, nos resta alcanzar la cima del Cerro de San Cristóbal desde donde divisar buena parte de la sierra, para luego iniciar el bonito descenso que nos llevará al destino final de este desafío: Santa Ana La Real. Más información en: http://www.desafiopatanegra.com/index.php/es/ DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Comenzamos…