Camino de Santiago

Nuestros Caminos

Descubre las distintas variantes de uno de los caminos de peregrinación más importantes de Europa.
  • Dolmen Pedra da Arca
    Camino de Santiago,  Vía Céltica

    MALPICA – CASTROBÓ

      Partimos de Malpica en ligero ascenso hasta dar con el valle del Rego de Camarada donde visitaremos la Iglesia de San Tirso. Podremos disfrutar del Interior de este templo junto al de San Cristovo de Cerqueda y San Xoán de Xornes gracias a las atenciones del Párroco y del Sacristán del Concello de Malpica. A este patrimonio monumental le sumamos otro mucho más antiguo, el Dolmen de Pedra da Arca, uno de los túmulos funerarios más importantes de Galicia. También añadimos el paso por el Río Anllóns por su puente A Ponte Dona del que se sabe fue levantado en 1839, aunque seguramente tiene orígenes más antiguos. Por su…

  • Dejando atrás Caión
    Camino de Santiago,  Vía Céltica

    CAIÓN – BUÑO

      DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA   Salimos de Caión enfilando el litoral por la Playa de Salseiras. Tras el lugar de Leira el trazado asciende entre helechos y algún travieso toxo para ofrecernos fantásticas vistas al litoral de Leira y Arnela. Después nos separamos de la costa para encarar el Paraje Natural de Baldaio por su espalda donde para disfrutar de estampas a las marismas, laguna y barrera dunar. Una vez que almorzamos en Razo llega la exigencia del Monte Neme que en sus primeros tramos deja panorámicas espectaculares al litoral de Razo y Baldaio. El ascenso, que sigue por una cómoda pista forestal, nos brinda la oportunidad…

  • Puerto de Caión
    Camino de Santiago,  Vía Céltica

    PRÓLOGO en CAIÓN

    Caión será el primer punto de partida de este Camino de Peregrinación, pero antes de comenzar su andadura nos acercamos a su Iglesia de Santa María del Socorro donde el Párroco Andrés Trinquete nos recibe con una Bendición Peregrina y nos expide la Credencial para obtener la Compostela.    Caión Hola amig@s! Os saludamos desde Caión, La Coruña, Galicia. Nos hemos emplazado aquí para dar comienzo a un apasionante viaje en el que intentaremos dar a conocer una ruta ancestral hacia Santiago de Compostela que fue relegada al olvido: la Vía Céltica. Caión será el primer punto de partida, la primera de las nueve variantes que parten desde los…

  • Cruz de Baixar (Finisterre)
    Camino de Santiago,  Vía Céltica

    VÍA CÉLTICA

    Rutas Ancestrales llegadas del mar La Vía Céltica aúna una serie de caminos marítimos de peregrinación desde los puertos de arribada del noroeste de Galicia hacia Santiago de Compostela que, al mismo tiempo, coinciden con un itinerario postjacobeo hasta los santuarios de Fisterra y Muxía. La oficialización a mediados de los años 1990 de un camino del sur hacia Fisterra relegó a un desmerecido olvido la vía natural, histórica y jacobea del norte. La que, conectando Santiago con la costa a través del puente de Portomouro y el altiplano del Xallas, presenta a quien la recorre un patrimonio y paisajes únicos que nos llevan de vuelta al tiempo de las…

  • Monumento al Peregrino
    Camino de Santiago,  Camino del Norte desde Villaviciosa

    14 · A SALCEDA – SANTIAGO de COMPOSTELA

      La última etapa de este memorable Camino comienza como no podía ser de otra forma, sumidos bajo el influjo de la corriente de peregrinos y bicigrinos deseosos de llegar a Santiago. La primera parte de la etapa zigzaguea por la arteria asfaltada N-547 rebasando núcleos como As Ras, O Burgo, O Pedrouzo y O Amenal mientras vamos atravesando cuencas fluviales y tramos emboscados de manera intermitente. En Cimadevila realizamos un exigente ascenso por su carballeira para alcanzar las infraestructuras del Aeropuerto de Santiago – Rosalia de Castro. Rodeamos su flanco septentrional hasta desviarnos por una carretera local hasta San Paio. Luego el Camino nos dirige por el Valle del…

  • Carballería de A Peroxa
    Camino de Santiago,  Camino del Norte desde Villaviciosa

    13 · MADELOS – A SALCEDA

      Partimos de Madelos descendiendo el valle del Río dos Bouzos al tiempo que pasamos del Concello de Sobrado al de Boimorto. En este último seguiremos los trazados de las carretera AC-934 y AC-234 mientras atravesamos las poblaciones de As Corredoiras, Boimil, Rego do Seixo y Vilanova. Llegados al lugar de A Igrexa tras incorporarnos a otra pista vecinal visitamos uno de los hitos monumentales destacados de la jornada: la Iglesia de Santa María de Sendelle. El templo conserva algunas trazas románicas y pinturas murales del siglo XVI. Continuamos el Camino adentrándonos en el Concello de Arzúa, transitando la campiña que recorre los valles del Rego de Abaixo y el…

  • Camino de Santiago,  Camino del Norte desde Villaviciosa

    CAMINO del NORTE desde VILLAVICIOSA

        De la Rasa Asturiana a los Valles Gallegos Continuamos el Camino del Norte que dejamos en Villaviciosa  hace varios años, cuando lo hicimos en bicicleta para desviarnos en esta localidad hacia Oviedo y enlazar así con el Camino Primitivo.  Las Etapas En esta ocasión nos toca hacerlo a pie y os tenemos que decir que hemos disfrutado de lo lindo con la gran multitud de alicientes que presenta este itinerario. Te puede interesar Las primeras 7 etapas del recorrido nos irán conduciendo por la preciosa rasa costera asturiana, salvando una variada gama de cuencas fluviales que hacen del perfil un auténtico tobogán de subidas y bajadas. Afortunadamente…

  • Iglesia de Santa María de Sobado dos Monxes
    Camino de Santiago,  Camino del Norte desde Villaviciosa

    12 · AS LAXES – MADELOS

      Partimos de As Laxes para encarar un tramo ascendente por los perfiles de los Montes Vilaldar, do Espiño y Alto da Mámoa. Un terreno algo más rocoso y solitario que dificulta el ejercicio de la agricultura.  No obstante se dejan ver pequeñas poblaciones dispersas entre los terrenos más generosos que aprovechan bien los espacios disponibles para los pastos. El Camino rebasará la Serra da Cova de Serpe por su vertiente meridional, siguiendo el valle del Rego Carral hasta A Cabana. Aquí, una nueva línea de elevaciones conocida como Montes Corno do Boi serán el último escollo antes de pasar de la provincia de Lugo a la de La Coruña.…

  • Capilla de Santo Alberte
    Camino de Santiago,  Camino del Norte desde Villaviciosa

    11 · VILALBA – AS LAXES

      Hoy el día nos depara un recorrido largo en kilómetros progresando de nuevo por la comarca de A Terra Chá. Las pequeñas aldeas se suceden en un más que reconocible enclave rural que se intercala por la intermitencia de los cursos fluviales, varios de ellos salvados por puentes históricos como Ponte Rodríguez, Ponte de Saa y Ponte de San Alberte. El Camino Real nos deja otros hitos monumentales de gran valor como las iglesias de Santiago de Baamonde y de Miraz, las modestas Capillas do Carmio y de Santo Adrián o la Torre de Miraz. La Capilla de Santo Alberte y su A Fonte da Fala nos sorprenderán por…

  • Pontevella de Martiñán
    Camino de Santiago,  Camino del Norte desde Villaviciosa

    10 · ABADÍN – VILALBA

      La etapa de hoy discurre por las extensiones de la mayor llanura de toda Galicia, conocida con el nombre de Terra Chá, cuyos dominios pertenecen a la Reserva de la Biosfera Terras do Miño. Por aquí afrontaremos una de las jornadas más cortas en kilometraje y más generosas en cuanto a exigencia de perfiles. Y lo haremos acompañados de Lorenzo, un albaceteño rebosante de ánimo que imprime al ritmo una marcha más. Estas llanuras gallegas se bañan con numerosos cursos fluviales, algunos de ellos salvados por puentes históricos, en cuyas vegas se alternan pequeño núcleos de identidad ganadera con preciosos tramos emboscados. El trazado se adereza con varios cruceiros…