CAMINO FRANCÉS
LOS INICIOS DE NUESTRA PEREGRINACIÓN
El Camino Francés fue nuestro inicio peregrino y también el primero que realizamos en bicicleta. Es la ruta más popular y la de mayor afluencia, siendo recorrida cada año por miles de peregrinos venidos de todas partes del mundo.
Nuestra experiencia se inicia en Saint Jean Pied de Port, localidad francesa a la que llegamos en autobús desde Pamplona. Previamente ya habíamos tomado varios trenes desde Sevilla para llegar a esta localidad Navarra.
LAS ETAPAS
Transporte de Bicicletas
Para el transporte de bicicletas contratamos los buenos servicios de la Tienda de Bicigrino. Ellos se encargan del traslado de las bicis hasta el lugar (normalmente albergues asociados) en el que acordamos la recogida. También disponen de otro fantástico servicio de alquiler de bicicletas con un servicio y materia prima de calidad para realizar tu travesía con el máximo de garantías. Os dejamos aquí en enlace: ALQUILER DE BICICLETAS CON BICIGRINO
Alojamiento
La alta ocupación y los precios desorbitados nos lo pusieron difícil para encontrar alojamiento en Saint Jean Pied de Port, así que decidimos hacerlo en Saint Michel, un hermoso y apacible pueblo a tan solo 3 kilómetros.
No pudimos convivir demasiado con otros peregrinos, nuestras horas de finalización de la mayoría de las etapas bien podrían causar más molestias que bienestar en los albergues. De este modo, en muchas ocasiones optamos por albergues privados, hostales u hoteles. Con todo, debemos decir que esta travesía es la más prepara en cuanto a la red de albergues, alojamientos y lugares de avituallamiento, donde el peregrino es muy difícil que se encuentre desamparado.
El Camino Francés es una ruta increíble, llena de contrastes, con hermosos parajes y un valeroso patrimonio cultural, artístico y monumental.
Dificultades
El Camino Fráncés tiene algunos tramos con un nivel de exigencia a tener en cuenta como los que encontramos atravesando los Pirineos, subiendo a la Cruz de Ferro o el ascenso a O Cebreiro , por ejemplo. Hay otros de menor calado como el Alto de Erro , Alto del Perdón o las subidas a las Sierras de San Millán y Atapuerca , en los que también habrá que poner a prueba nuestro físico. Para recorrerlo en bicicleta hay variantes que salvan las zonas más técnicas, como por ejemplo en la subida a Ocebreiro donde hay varias opciones para hacerla por pistas de asfalto.
En el siguiente vídeo puede verse una preview de todas las etapas de este camino.
