- CAMINO de los FAROS
- DESAFÍO PATANEGRA
- GEOPARQUE VILLUERCAS IBORES-JARA
- P.N. LOS ALCORNOCALES
- P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS
- P.N. SIERRA de GRAZALEMA
- ALPUJARRA. ACEQUIAS DEL POQUEIRA
- RÍO BOROSA – SALTO de los ÓRGANOS
- RUTA MOLINOS del ODIEL
- RUTA de los 7 VALLES COLGANTES
- PASARELAS del GENAL
- EL SALTILLO
- Río HIGUERÓN-Acequia de LÍZAR
- CHORROS de JOYARANCÓN – RIVERA de ALÁJAR
- SUBIDA al PICO TENTUDÍA
- SUBIDA al PICO ALGÁMITAS
- RISCO de LEVANTE – LOS VENEROS
- MONTE PINDO – CASCADA de ÉZARO
- SUBIDA al PICO TORRECILLA
- MEANDRO del MELERO
- GARGANTA de los INFIERNOS – PUENTE NUEVO
Ruta de alta montaña en las Acequias del Poqueira de la Alpujarra granadina
La ruta se inicia en Capileira, en su parte alta, donde hay señalizaciones que nos dirigen hacia el antiguo núcleo de casas de la Cebadilla.
A nuestra izquierda contemplamos el barranco y el intrincado de tierras de labranza dispuesta en bancales debido a la inclinación el terreno.
El Río Poqueira nos dirige durante unos tres kilómetros hasta a La Cebadilla, un antiguo poblado que se creó para dar cobijo a los trabajadores de la Central Hidroeléctrica. Esta central, hoy abandonada, la encontraremos unos metros más tarde, lugar donde también desemboca el río Naute.
Una vez pasada la central, abandonamos la cómoda pista que nos ha traído hasta aquí para iniciar un sendero pedregoso y más exigente en inclinación.
En poca distancia vamos ganando altura obteniendo buenas vistas de la depresión que forma el Naute. Alcanzadps los 1700 metros de altitud, la dureza del ascenso se suaviza un poco al tiempo que vamos atravesando zonas de antiguas haciendas. En esta zona tenemos un pequeño despiste al no encontrar señalización para continuar la senda, pero volvemos atrás sobre nuestros pasos y damos de nuevo con el trazado correcto.
Descendemos ahora hasta el caudal del Río Naute, que cruzaremos por un peculiar puente empedrado. Sierra Nevada y el Mulhacén cobran cada vez mayor protagonismo en el paisaje.
De nuevo toca ascender, siguiendo ahora el dibujo del Naute y afrontando la parte más dura de esta jornada. Tendremos que superar una ganancia de 400 metros altura en apenas 2,5 kilómetros.
En total llegaremos a una altitud máxima de 2160 metros y en estos valores la falta de oxígeno ya empieza a percibirse levemente.
En este sentido, conforme ascendemos también se va notando cómo la vegetación va cambiando por otras especies capaces de adptarse a estas altitudes. El camino da la vuelta en el Cortijo de las Tomas, muy cerca del Refugio Poqueira que utilizan aquellos que se deciden a subir al Mulhacen para hacer noche.
Multitud de arroyos bañan estos parajes que se llevan aprovechando para el regadío desde la época Nazarí con la construcción de acequias capaces de transportar el agua a grandes distancias.
El trayecto de vuelta ya es en descenso y a medida que salvamos los arroyos de los barrancos colindantes vamos disfrutando de las espectaculares vistas de la cara Sur de Sierra Nevada.
Cerca ya de Capileira volvemos a alcanzar una cota donde se dejan ver pinares que atravesamos por una pista forestal que nos conducirá a nuesrto destino final.