CAMINO DEL NORTE - PRIMITIVO
Viaja con nosotros por la ruta combinada del Camino del Norte - Primitivo. Esta es nuestra tercera peregrinación en bicicleta y la planteamos recorriendo parte del Camino del Norte hasta Villaviciosa, donde después conectamos en Oviedo para realizar el Camino Primitivo y llegar a Santiago de Compostela.
-
CAMINO del NORTE – PRIMITIVO
DEL AZUL DEL MAR AL VERDE DEL MONTE Nuestra tercera peregrinación en bicicleta la planteamos recorriendo parte del Camino del Norte hasta Villaviciosa, donde después conectaremos en Oviedo para realizar el Camino Primitivo y llegar a Santiago de Compostela. LAS ETAPAS De la primera parte del viaje, qué decir, el litoral cantábrico es una auténtica maravilla: País Vasco, Cantabria y los inicios de Asturias nos embelesan con su preciosa costa, los sanos y verdes montes aledaños y sus coquetas y cuidadas localidades. En la segunda parte, cambiamos la costa para adentrarnos quizá en el primer camino documentado, aquel que hizo el Rey Alfonso II en el siglo IX…
-
1 · IRÚN – ORIO
Preciosa etapa de inicio de nuestro viaje por el Camino del Norte – Primitivo que comenzamos en el Puente de Santiago de Irún. El trayecto nos hace afrontar varias subidas exigentes, visitar los pintorescos pueblos de Pasajes y atravesar la ciudad de San Sebastián con su Playa de la Concha. Para finalizar, un merecido descanso en el Albergue de Orio. TRACK DE LA RUTA Irún Puente de Santiago Nos encontramos en Irún en el antiguo Puente de Santiago, punto de inicio de nuestra aventura del Camino del Norte y Primitivo, y que sirve para unir las fronteras de España y Francia que separa el río…
-
2 · ORIO – ZIORTZA BEITIA
Desde el Albergue de Orio iniciacimos una intensa etapa en cuanto al número de localizaciones que atravesamos. Zarautz, Zumaia, Getaria o Deba, Mutriku, Ondarroa, entre otras poblaciones se sucenden en esta combinación de costa y monte donde afrontamos cuatro trechos de subidas que, aunque cortas, ponen a prueba nuestras piernas. Tomamos algunas variantes por carretera para evitar cierto trazado complicado para bicicletas, pero vayamos por donde vayamos solo encontramos vitalidad y belleza. La falta de alojamiento nos obligó a prolongar un poco más la etapa, pero mereció la pena. DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Orio Ocho de la mañana. En el Albergue de Orio empezamos…
-
3 · ZIORTZA BEITIA – ZAMUDIO
Iniciamos la jornada desde Ziortza Beitia para visitar el tranquilo Monasterio de Zenarruza. Alejados de la costa durante toda la jornada circulamos por parajes sosegados alternando sendas boscosas con carretera. En Guernica tenemos una pequeña cita con la historia española y poco después, el clima sereno del día, aunque no falto de esfuerzo, se ve alterado por las inclemencias del terreno. Una vez más, nos adaptamos a las circunstancias para salvar el día. DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Zenarruza Dejamos el albergue de Ziortza Beitia para recorrer unos pocos metros hasta el conjunto arquitectónico de Zenarruza, declarado Monumento histórico-artístico en 1948. Colegiata de Zenarruza Según la leyenda,…
-
4 · ZAMUDIO – CASTRO URDIALES
Duro inicio de etapa desde Zamudio al encarar el Monte Avril, el accidente geográfico antes de llegar a Bilbao, ciudad referente a nivel artístico, cultural y urbanísitico de la que intentaremos empaparnos un poco. Cruzamos el Puente Colgante para afrontar dos agradables paseos: el primero, un bidegorri hasta la Playa de la Arena y, el segundo, por Itsaslur, un bello camino por la costa en el que pasamos a la comunidad Cantábrica. Castro Urdiales, antigua colonia romana, nos da cobijo en el final de la etapa. DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Zamudio Torre Malpica e Iglesia de San Martín No queremos abandonar Zamudio sin echar un vistazo…
-
5 · CASTRO URDIALES – GÜEMES
Salimos de Castro Urdiales para recorrer un bonito paseo costero de inicio. En la Playa de las Arenillas nos damos nuestro primer bañito ¡Qué agua más fría! Después nos espera el escondido y precioso tramo del Valle de Manás hasta el Valle de Liendo, que nos aproxima a Laredo, donde tomaremos una barca para cruzar a Santoña. El Brusco nos obliga a tomar el asfalto hasta San Miguel de Meruelo y poco después visitamos la joya románica de Santa María de Bareyo. Finalizamos la etapa en el albergue de Güemes, uno de los más famosos del camino del norte. DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Castro…
-
6 · GÜEMES – SANTILLANA del MAR
El descanso en el albergue de Güemes ha sido fantástico. La costa Trasmiera nos espera hoy al inicio de etapa con un espectacular paisaje entre acantilados que esconden playas de ensueño. Este trayecto desemboca en la Playa de Loredo y Somo, donde tendremos que tomar una embarcación hacia Santander, ciudad en la que solo tendremos tiempo de visitar su Catedral. En la segunda parte de la etapa gana terreno la carretera que nos aleja de la periferia de Santander y va atravesando distintos municipios como Bezana y Piélagos hasta bordear el río Pas, que cruzaremos en Puente Arce. Culminamos la jornada en Santillana del Mar, un pintoresco pueblo famoso…
-
7 · SANTILLANA del MAR – UNQUERA
Tras salir de Santillana del Mar la etapa nos sorprende con otras dos importantes localidades cántabras como son Comillas y San Vicente de la Barquera. Playas, valles, rías y distintas poblaciones con encanto guiarán nuestro viaje por esta última etapa cántabra, puesto que terminamos en Unquera, población limítrofe con Asturias. En Unquera, ¡a probar las famosas corbatas! DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Santillana del Mar Comenzamos la etapa buscando la pista dirección a la aldea de El Arroyo. Para encontrarla bordeamos el Camping de Santillana hasta el cruce que nos hace conectar a ella. Hoy el día se presentaba espléndido para pedalear aunque…
-
8 · UNQUERA – RIBADESELLA
El ecuador de nuestro camino nos premia con una bella etapa que parte desde Unquera. Seremos de una gran variedad de playas entre sus localizaciones costeras. El recorrido que nos mostrará también parte de la huella indiana en poblaciones como Colombres, Llanes o Naves. Ribadesella marcará un final de etapa estimulante. DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Bienvenida Asturias En Unquera pasamos de Cantabria a Asturias por este puente. Primer plato fuerte en Bustio Asturias empieza fuerte. En Bustio, esta cuesta pavimentada a la salida de Unquera es capaz de quemar todo el desayuno de la mañana. Tenemos que afrontar un desnivel de más…
-
9 · RIBADESELLA – POLA de SIERO
Partimos desde Ribadesella para finalizar el Camino del Norte a la altura de Villaviciosa, concejo famoso por la calidad de su sidra y la abundancia de pomaradas. En La Isla decimos el adiós definitivo a la costa cantábrica para internarnos posteriormente en zonas rurales del interior, rumbo a Oviedo, por la variante de Valdediós que esconde en un valle un valeroso conjunto monumental. El Camino Primitivo nos espera. DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Ribadesella Playa de Santa Marina Partimos de Ribadesella cruzando su río por el puente de la N-634. Muy pronto, nos situamos en la Playa de Santa Marina, de más de un kilómetro de longitud. Desde…