De Rutas y Sendas
  • CAMINO de SANTIAGO
    • CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL · PADRE SARMIENTO
      • OPORTO – Prólogo 1
      • OPORTO – Prólogo 2
      • 1 · OPORTO – BARCELINHOS
      • 2 · BARCELINHOS – LABRUJA
      • 3 · LABRUJA – PORRIÑO
      • 4 · PORRIÑO – O COVELO
      • 5 · O COVELO – ARDIA
      • 6 · ARDIA – ISLA de AROSA
      • 7 · ISLA de AROSA – ANGUEIRA de SUSO
      • 8 · ANGUEIRA de SUSO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • VIA de la PLATA – SANABRÉS
      • 1 SEVILLA – ALMADÉN de la PLATA
      • 2 ALMADÉN de la PLATA – FUENTE de CANTOS
      • 3 FUENTE de CANTOS – TORREMEJÍA
      • 4 TORREMEJÍA – ALCUÉSCAR
      • 5 ALCUÉSCAR – EMBALSE de ALCÁNTARA
      • 6 EMBALSE de ALCÁNTARA – CARCABOSO
      • 7 CARCABOSO – CALZADA de BÉJAR
      • 8 CALZADA de BÉJAR – SALAMANCA
      • 9 SALAMANCA – ZAMORA
      • 10 ZAMORA – TÁBARA
      • 11 TÁBARA – MOMBUEY
      • 12 MOMBUEY – LUBIÁN
      • 13 LUBIÁN – LAZA
      • 14 LAZA – PAZOS
      • 15 PAZOS – SILLEDA
      • 16 SILLEDA – SANTIAGO de C.
    • CAMINO OLVIDADO
      • PRÓLOGO en BILBAO
      • 1 · BILBAO – VILLASANA de MENA
      • 2 · VILLASANA de MENA – SANTELICES
      • 3 · SANTELICES – MATA de HOZ
      • 4 · MATA de HOZ – CERVERA de PISUERGA
      • 5 · CERVERA de PISUERGA – PUENTE ALMUHEY
      • 6 · PUENTE ALMUHEY – BOÑAR
      • 7 · BOÑAR – LA MAGDALENA
      • 8 · LA MAGDALENA – FASGAR
      • 9 · FASGAR – LABANIEGO
      • 10 · LABANIEGO – VILLAFRANCA del BIERZO
      • 11 · VILLAFRANCA del BIERZO – SAMOS
      • 12 · SAMOS – O COTO
      • 13 · O COTO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO FRANCÉS
      • PRÓLOGO · ST JEAN PIED de PORT – ST MICHEL
      • 1 · SAINT MICHEL – ESPINAL
      • 2 · ESPINAL – PAMPLONA
      • 3 · PAMPLONA – IRATXE
      • 4 · IRATXE – NAVARRETE
      • 5 · NAVARRETE – REDECILLA DEL CAMINO
      • 6 · REDECILLA DEL CAMINO – BURGOS
      • 7 · BURGOS – FRÓMISTA
      • 8 · FRÓMISTA – SAHAGÚN
      • 9 · SAHAGÚN – S. MARTÍN del CAMINO
      • 10 · S. MARTÍN DEL CAMINO – EL ACEBO
      • 11 · El ACEBO – TRABADELO
      • 12 · TRABADELO – SARRIA
      • 13 · SARRIA – MELIDE
      • 14 · MELIDE – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO del NORTE – PRIMITIVO
      • 1 · IRÚN – ORIO
      • 2 · ORIO – ZIORTZA BEITIA
      • 3 · ZIORTZA BEITIA – ZAMUDIO
      • 4 · ZAMUDIO – CASTRO URDIALES
      • 5 · CASTRO URDIALES – GÜEMES
      • 6 · GÜEMES – SANTILLANA del MAR
      • 7 · SANTILLANA del MAR – UNQUERA
      • 8 · UNQUERA – RIBADESELLA
      • 9 · RIBADESELLA – POLA de SIERO
      • 10 · POLA de SIERO – CORNELLANA
      • 11 · CORNELLANA – CAMPIELLO
      • 12 · CAMPIELLO – GRANDAS de SALIME
      • 13 · GRANDAS de SALIME – O CÁDAVO BALEIRA
      • 14 · O CÁDAVO – SAN ROMÁN DA RETORTA
      • 15 · SAN ROMÁN da RETORTA – SALCEDA
      • 16 · SALCEDA – SANTIAGO
    • CAMINO de INVIERNO
      • 1 PONFERRADA – LAS MÉDULAS
      • 2 LAS MÉDULAS – SOBRADELO
      • 3 SOBRADELO – A RÚA
      • 4 A RÚA – QUIROGA
      • 5 QUIROGA – A POBRA DO BROLLÓN
      • 6 A POBRA DO BROLLÓN – MONFORTE de LEMOS
      • 7 MONFORTE de LEMOS – CHANTADA
      • 8 CHANTADA – RODEIRO
      • 9 RODEIRO – BERGAZOS (LALÍN)
      • 10 BERGAZOS – PONTE ULLA
      • 11 PONTE ULLA – SANTIAGO DE COMPOSTELA
    • CAMINO PORTUGUÉS (central-costa)
      • 1 · LISBOA – SANTAREM
      • 2 · SANTARÉM – TOMAR
      • 3 · TOMAR – ANSIÃO
      • 4 · ANSIÃO – COÍMBRA
      • 5 · COÍMBRA – ALBERGARIA-A-VELHA
      • 6 · ALBERGARIA-A-VELHA – OPORTO
      • 7 · OPORTO – RUA de CIMA
      • 8 · RUA de CIMA – LA GUARDIA
      • 9 · LA GUARDIA – VIGO
      • 10 · VIGO – CALDAS de REIS
      • 11 CALDAS de REIS – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO INGLÉS
      • 1 · LA CORUÑA – BRUMA
      • 1 · FERROL – NEDA
      • 2 · NEDA-PONTEDEUME
      • 3 · PONTEDEUME – BETANZOS
      • 4 · BETANZOS – BRUMA
      • 5 · BRUMA – A LAMEIRA
      • 6 · A LAMEIRA – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO de SAN SALVADOR
      • 1 · LEÓN – LA ROBLA
      • 2 · LA ROBLA – POLADURA de la TERCIA
      • 3 · POLADURA de la TERCIA – HERÍAS
      • 4 · HERÍAS – MIERES
      • 5 · MIERES – OVIEDO
    • CAMINO LEBANIEGO
      • 1 · SAN VICENTE de la BARQUERA – CADES
      • 2 · CADES – CABAÑES
      • 3 · CABAÑES – ST. TORIBIO de LIÉBANA
    • CAMINO a FISTERRA
      • PRÓLOGO
      • ETAPA 1 · SANTIAGO de COMPOSTELA – A PENA
      • ETAPA 2 · A PENA – OLVEIROA
      • ETAPA 3 · OLVEIROA – ESTORDE
      • ETAPA 4 · ESTORDE – FISTERRA
  • SENDERISMO
    • GARGANTA de los INFIERNOS – PUENTE NUEVO
    • SUBIDA al PICO TORRECILLA
    • 8X8 PICOS de ANDALUCÍA
      • Subida a EL CHULLO
      • SUBIDA al PICO BONALES
      • SENDERO EL TORREÓN
      • MULHACÉN Parte I I · Refugio Poqueira – Mulhacén – Capileira
      • MULHACÉN Parte I · Capileira – Refugio Poqueira
      • SUBIDA al PICO MÁGINA
      • PICO EL TERRIL
      • SUBIDA al PICO La TIÑOSA
      • SUBIDA a LA MAROMA
    • RISCO de LEVANTE – LOS VENEROS
    • SUBIDA al PICO TENTUDÍA
    • CHORROS de JOYARANCÓN – RIVERA de ALÁJAR
    • Río HIGUERÓN-Acequia de LÍZAR
    • EL SALTILLO
    • PASARELAS del GENAL
    • SUBIDA al PICO ALGÁMITAS
    • RUTA de los 7 VALLES COLGANTES
    • RUTA MOLINOS del ODIEL
    • P.N. LOS ALCORNOCALES
      • RÍO HOZGARGANTA – LAGUNA ESCONDIDA
      • PICOS ALJIBE y PICACHO
      • (V) La SAUCEDA – PICO ALJIBE – LAGUNA del MORAL
    • MONTE PINDO – CASCADA de ÉZARO
    • CAMINO de los FAROS
      • PRÓLOGO en MALPICA
      • ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS
      • ETAPA 2 · NIÑÓNS – PONTECESO
      • ETAPA 3 · PONTECESO – LAXE
      • ETAPA 4 · LAXE – AROU
      • ETAPA 5 · AROU – CAMARIÑAS
      • ETAPA 6 · CAMARIÑAS – MUXÍA
      • ETAPA 7 · MUXÍA – NEMIÑA
      • ETAPA 8 · NEMIÑA – FISTERRA
    • P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS
      • SENDERO del RÍO BAILÓN
      • SUBIDA al PICO La TIÑOSA
      • GARGANTA de LA HOZ – SIERRA de RUTE
    • DESAFÍO PATANEGRA
      • 1 · SANTA ANA La REAL – LINARES de la SIERRA
      • 2 · LINARES de la SIERRA – CORTELAZOR
      • 3 · CORTELAZOR – POSADA de CORTEGANA
      • 4 · POSADA DE CORTEGANA – SANTA ANA LA REAL
    • RÍO BOROSA – SALTO de los ÓRGANOS
    • ALPUJARRA. ACEQUIAS DEL POQUEIRA
    • GEOPARQUE VILLUERCAS IBORES-JARA
      • TEMPLOS: LA CILLA y LOS MÁRMOLES
      • RUTA de ISABEL LA CATÓLICA
      • RUTA de ALFONSO XI (ONCENO)
      • CASTAÑOS y CHORRERA de CALABAZAS
      • NAVEZUELAS – CABAÑAS del CASTILLO
    • P.N. SIERRA de GRAZALEMA
      • Circular UBRIQUE – VILLALUENGA del R. – BENAOCAZ
      • SENDERO EL TORREÓN
      • SENDERO EL PINSAPAR
      • LLANOS DE RABEL
  • CICLOTURISMO
    • MAIRENA del ALJARAFE – SANLÚCAR de BARRAMEDA
    • SANLÚCAR de BARRAMEDA – El ROCÍO
    • VUELTA a MALLORCA
      • 1 · CAN PASTILLA – LA ALQUERÍA BLANCA
      • 2 · PORTO COLOM – ARTÀ
      • 3 · ARTÀ – PORT de POLLENÇA
      • 4 · PORT de POLLENÇA – SÓLLER
      • 5 · DEIÀ – SANT ELM
      • 6 · SANT ELM – PALMA
    • MOLINOS del GUADAÍRA
    • Cordel TRIANA – VILLAMANRIQUE
    • CANAL de los PRESOS – LA CORCHUELA
    • SENDERO del GUADIAMAR
    • CAMINO de la CRUZ de CARAVACA
      • 1 ORIHUELA – MOLINA de SEGURA
      • 2 MOLINA de SEGURA – BULLAS
      • 3 BULLAS – CARAVACA de LA CRUZ
    • VÍA VERDE de la SIERRA
    • VÍA VERDE del ACEITE
    • VÍA VERDE de la JARA
    • VÍA VERDE SIERRA NORTE de SEVILLA
    • (V) MARISMAS del ODIEL – BOTA – P.UMBRÍA
  • TURISMO ACTIVO
    • MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS
    • LA CALAHORRA – Escenario de Juego Tronos
    • CIUDAD ROMANA de OCURI
    • FRIGILIANA · Legado cultural
    • GENALGUACIL, el pueblo MUSEO
    • JÚZCAR, la ALDEA AZUL
    • TIROLINA de SANLÚCAR DE GUADIANA
    • CAMINITO del REY
    • GARGANTA de los INFIERNOS · LOS PILONES
    • CAMINO de las RAÍCES · La Alberca
    • CAMINO de los PRODIGIOS
    • GRANADILLA · La historia no sumergida
    • NACIMIENTO del RÍO MUNDO
    • RINCONES de IZNÁJAR
    • RSN de LA VIRGEN de LA ESPERANZA (Calasparra)
    • CIUDAD ENCANTADA · VENTANO DEL DIABLO
    • JIMENA DE LA FRONTERA – CASTILLO Y FÁBRICA DE ARTILLERÍA
  • Prev
  • Next

8 · FRÓMISTA – SAHAGÚN

28 enero, 202119 septiembre, 2022 By DRYS

Etapa marcada por un trazado algo monótono pero salpicado de bellezas artísticas y arquitectónicas como la Iglesia de Santa María la Blanca. También, terminamos de cruzar la provincia de Palencia para adentrarnos en tierras leonesas. Decidimos finalizar antes la etapa en Sahagún para estirar las piernas y disfrutar un poco del pueblo.

 


 
DESCARGA EL TRACK DE LA RUTA

Perfil de Etapa
Perfil de Etapa
 
 

Frómista

Amanecemos en Frómista con una de las ruedas pinchadas. Nada que no podamos solucionar por nosotros mismos.
 

Iglesia de San Martín

No podemos abandonar la población sin contemplar antes la maravillosa obra románica de la Iglesia de San Martín contruida en el siglo XI. Una joya de gran belleza arquitectónica muy representativa del románico europeo. En su estructura podemos destacar su cimborrio octogonal sobre el crucero y los numerosos canecillos representando diferentes motivos que encontramos debajo de los tejados.
 

 

Iglesia de San Martín de Frómista
Iglesia de San Martín de Frómista
Iglesia de San Martín de Frómista
Iglesia de San Martín de Frómista
Iglesia de San Martín de Frómista
Iglesia de San Martín de Frómista
Iglesia de San Martín de Frómista
Iglesia de San Martín de Frómista
Iglesia de San Martín de Frómista
Iglesia de San Martín de Frómista
 
Un paisaje monótono pero de fácil tránsito

El tramo de Frómista hasta Carrión de los Condes transcurre por una llana pista paralela a la carretera. Aunque la circulación de coches no es muy intensa, hay que tener especial cuidado si decidimos ir por el asfalto.
La monotonía del paisaje se ve interrumpida por el cruce de varias poblaciones como Revenga de Campos, Villarmentero de Campos o Villalcázar de Sirga.
 

Ermita de Nuestra Señora del Socorro (Población de Campos)
Ermita de Nuestra Señora del Socorro (Población de Campos)
Llegando a Villalcázar de Sirga
Llegando a Villalcázar de Sirga
 
 

Villalcázar de Sirga

Iglesia Templaria deSanta María la Blanca

En esta última población merece mucho la pena detenerse para admirar la Iglesia Templaria deSanta María la Blanca, cuya construcción data de los siglos XII y XIII. En esta estructura que mezcla los estilos románico y gótico, cabe destacar su entrada meridional con numerosas figuras protogóticas.
En su interior, en el centro de su variado retablo encontramos una escultura de Santa María la blanca, también conocida como la Vírgen de Villasirga, muy venerada al atribuírsele la curación de numerosos peregrinos.
 

Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
Iglesia de Santa María la Blanca (Villalcázar de Sirga)
 

Las joyas arquitectónicas que íbamos pasando por el camino hacían que mirásemos con otros ojos lo repetitivo de este paisaje.
 

Carrión de los Condes

Iglesia de Santa María del Camino

Carrión de los Condes no iba a ser menos. Aquí hicimos una parada para admirar la Iglesia de Santa María del Camino, de estilo románico de mediados del siglo XII y dedicada a la Virgen de las Victorias en alusión a un triunfo conseguido por tropas españolas sobre los musulmanes.
 

Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santa María del Camino (Carrión de los Condes)
 
 

Iglesia de Santiago

Muy cerca se encuentra la Iglesia de Santiago, construida en el siglo XII en estilo románico. Destaca sobre todo su fachada occidental con un friso con relieves representando la revelación apocalíptica de Juan Evangelista en Patmos.
 

Iglesia de Santiago (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santiago (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santiago (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santiago (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santiago (Carrión de los Condes)
Iglesia de Santiago (Carrión de los Condes)
 

Aprovechamos este descanso para comprar provisiones y reporner fuerzas con algunos productos artesanos del lugar.

Detalle de puerta (Calzadilla de la Cueza)
Detalle de puerta (Calzadilla de la Cueza)

 

Retomamos el camino para afrontar un tramo de unos 17 kilómetros carente de núcleos poblados y de sombras en las que protegerse del sol. Es una extensa llanura salpicada de numerosas rectas inacabables que, a pesar del suave desnivel puede hacer que el traicionero sol mengüe las fuerzas del peregrino.
 

Calzadilla de la Cueza

Ante este panorama, Calzadilla de la Cueza se nos presentó como un Oasis en el camino.
 

Terradillos de los Templarios

Tras el descanso, el camino va alternando vías de asfalto con senderos pedregosos mientras cruzamos poblaciones como Ledigos o Terradillos de los Templarios. En este último pueblo, Terradillos, fue donado por el Rey Alfonso VIII a la Orden del Temple a finales del siglo XII.

Mientras avanzamos, vamos dejando atrás la provincia de Palencia para ir adentrándonos en tierras leonesas.
 

Iglesia de San Pedro (Terradillos de los Templarios)
Iglesia de San Pedro (Terradillos de los Templarios)
 

Sahagún

LLegados a Sahagún, decidimos dar descanso a los pedales por el día de hoy y hacer un poco de turismo.
 

Ermita de la Virgen del Puente
Ermita de la Virgen del Puente
Arco de San Benito
Arco de San Benito
 
 

Iglesia de la Peregrina

La Iglesia de la Peregrina era un antiguo convento franciscano fundado en el siglo XIII y cabe destacar su construcción a base de ladrillos, en lugar de sillares de piedra. Es lo que se conoce como románico mudéjar.También hay que destacar los detalles de yesería mudéjar que se conservan.La imagen de la Virgen Peregrina es obra de una escultora sevillana llamada Luisa Roldán.
Actualmente, el uso de esta iglesia está destinado a centro cultural.
 

Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
Ir arriba

Esta entrada fue publicada en Camino Francés
  • Castilla y León
  • León
  • Palencia
Share

Entradas Relacionadas

  • Saint Jean Pied de Port

    PRÓLOGO · ST JEAN PIED de PORT – ST MICHEL

    28 enero, 202119 septiembre, 2022
  • Cruzando los Pirineos

    1 · SAINT MICHEL – ESPINAL

    28 enero, 202119 septiembre, 2022
  • Puente de la Trinidad (Villava)

    2 · ESPINAL – PAMPLONA

    28 enero, 202119 septiembre, 2022

Post navigation

Ponferrada  9 · SAHAGÚN – S. MARTÍN del CAMINO
Convento de San Antón7 · BURGOS – FRÓMISTA  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre el Autor DRYS derutasysendas@gmail.com

BUSCA TU ALOJAMIENTO

Booking.com

SENDERISMO

  • Malpica

    ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS

    27 enero, 2021
  • Sendero acequias del Poqueira

    ALPUJARRA. ACEQUIAS DEL POQUEIRA

    30 enero, 2021
  • Monasterio de Guadalupe

    RUTA de ISABEL LA CATÓLICA

    6 febrero, 2021

CAMINO de SANTIAGO

  • Combarro

    4 · PORRIÑO – O COVELO

    26 noviembre, 2021
  • Camino Portugués Central - Padre Sarmiento - Etapa 1

    1 · OPORTO – BARCELINHOS

    18 octubre, 2021
  • Río Miño y Tuy

    3 · LABRUJA – PORRIÑO

    14 noviembre, 2021

Comentarios Recientes

  • DRYS:

    Hola Íker! El Camino Olvidado es precioso, un gran desconocido. Es
  • Iker:

    Egun on, Estoy viendo vuestros videos, y me ha entrado
  • DRYS:

    Buenos días Ander, El Camino Olvidado en bici es el mismo
Tienda de Bicigrino
Tienda de Bicigrino

Tags

8x8 PICOS DE ANDALUCÍA Camino a Fisterra Camino de Invierno Camino de La Cruz de Caravaca Camino del Norte - Primitivo Camino de los Faros Camino de San Salvador Camino de Santiago Camino Francés Camino Inglés Camino Lebaniego Camino Olvidado Camino Portugués Camino Portugués Central - Padre Sarmiento Cicloturismo Desafío Patanegra Geoparque Villuercas Ibores-Jara P.N. de las BATUECAS – SIERRA de FRANCIA P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS P.N. de LOS ALCORNOCALES P.N. SIERRA de GRAZALEMA Senderismo Turismo Activo Vuelta a Mallorca Vía de la Plata - Sanabrés

Cicloturismo

  • Viaducto de Zaframagón

    VÍA VERDE de la SIERRA

    28 junio, 2021
  • etapa4_portada

    4 · PORT de POLLENÇA – SÓLLER

    4 julio, 2022
  • Playa de Bonanza

    MAIRENA del ALJARAFE – SANLÚCAR de BARRAMEDA

    28 septiembre, 2022

TURISMO ACTIVO

  • Caminito del Rey

    CAMINITO del REY

    30 enero, 2021
  • portada-calahorra

    LA CALAHORRA – Escenario de Juego Tronos

    30 octubre, 2022
  • Vistas de Genalguacil desde la Obra Telereal

    GENALGUACIL, el pueblo MUSEO

    22 abril, 2021

¿QUIENES SOMOS?

logotipo_blanco

Sitemap

  • Home
    • CAMINO de SANTIAGO
    • SENDERISMO
    • TURISMO ACTIVO
    • CICLOTURISMO

SÍGUENOS


DE RUTAS Y SENDAS
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.