• CAMINO DEL NORTE - PRIMITIVO

    CAMINO del NORTE – PRIMITIVO

    DEL AZUL DEL MAR AL VERDE DEL MONTE Nuestra tercera peregrinación en bicicleta la planteamos recorriendo parte del Camino del Norte hasta Villaviciosa, donde después conectaremos en Oviedo para realizar el Camino Primitivo y llegar a Santiago de Compostela.   LAS ETAPAS   De la primera parte del viaje, qué decir, el litoral cantábrico es una auténtica maravilla: País Vasco, Cantabria y los inicios de Asturias nos embelesan con su preciosa costa, los sanos y verdes montes aledaños y sus coquetas y cuidadas localidades. En la segunda parte, cambiamos la costa para adentrarnos quizá en el primer camino documentado, aquel que hizo el Rey Alfonso II en el siglo IX…

  • CAMINO OLVIDADO

    CAMINO OLVIDADO

        LA RECUPERACIÓN DE LOS ORÍGENES Desde que el Rey astur Alfonso II el Casto, actuase como el primer peregrino en ir a venerar el sepulcro del Apóstol Santiago -realizando la ruta que conocemos hoy como Camino Primitivo-, allá por el siglo IX, son varias las rutas que se fueron trazando desde distintan partes de la Península condicionadas en parte por los acontecimientos históricos. LAS ETAPAS El Camino Olvidado fue una de las primeras en aparecer, entre los siglos IX y XII, dentro de un contexto histórico en el que gran parte península estaba dominada por los musulmanes. Asturias era de los pocos reinos cristianos por aquel entonces siendo…

  • Iglesia de Santa María de la Asunción (Castro Urdiales)
    CAMINO DE SANTIAGO,  CAMINO DEL NORTE - PRIMITIVO

    4 · ZAMUDIO – CASTRO URDIALES

      Duro inicio de etapa desde Zamudio al encarar el Monte Avril, el accidente geográfico antes de llegar a Bilbao, ciudad referente a nivel artístico, cultural y urbanísitico de la que intentaremos empaparnos un poco. Cruzamos el Puente Colgante para afrontar dos agradables paseos: el primero, un bidegorri hasta la Playa de la Arena y, el segundo, por Itsaslur, un bello camino por la costa en el que pasamos a la comunidad Cantábrica. Castro Urdiales, antigua colonia romana, nos da cobijo en el final de la etapa.   DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Zamudio Torre Malpica e Iglesia de San Martín No queremos abandonar Zamudio sin echar un vistazo…

  • Talla de Santiago de la Catedral de Santiago de Bilbao
    CAMINO OLVIDADO

    PRÓLOGO en BILBAO

    Jornada indispensable en Bilbao para hacer un poco de turismo y terminar de pulir los detalles antes de iniciar el Camino Olvidado. ¡Ya estamos listos! 💪😊 ► Por Bilbao también pasamos en el CAMINO del NORTE – PRIMITIVO en la etapa 4 de ZAMUDIO a CASTRO URDIALES:   Bilbao Hola amig@s, Aquí estamos, a puntito de llegar a Bilbao, ciudad en la que iniciaremos nuestra próxima aventura, el Camino de Santiago Olvidado.     Pero antes de comenzar el viaje se nos hace inevitable conocer un poco esta localidad vanguardista ligada a su fuerte desarrollo industrial y que no olvida su pasado comercial portuario. Su Ría de Nervión o de…

  • Valle de Mena
    CAMINO DE SANTIAGO,  CAMINO OLVIDADO

    1 · BILBAO – VILLASANA de MENA

    BILBAO – VILLASANA de MENA (61 Kms) Abandonamos Bilbao recorriendo su Ría – protagonista del pasado más reciente de la localidad – hasta dar con la desembocadura del río Cadagua. A continuación remontaremos este caudal atravesando la comarca de las Encartaciones y el Valle de Mena. Finalmente, nos introduciremos en las espectaculares Merindades burgualesas.   👉DESCARGA EL TRACK DE LA RUTA Bilbao ¡Hola amig@s! Nos encontramos en Bilbao, punto de inicio de la primera etapa del viaje que acabamos de comenzar: el Camino Olvidado. Catedral de Santiago La ruta parte desde la Catedral de Santiago de esta localidad, pero esta visita ya la realizamos en el día anterior, junto a…