CAMINO de SANTIAGO

Monumento al Peregrino
Monumento al Peregrino

Nuestros Caminos

Mapa simplificado

Descubrir Peregrinando…

El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinaciĂłn europeas mĂĄs importantes cuyo objetivo es llegar a la Caredral de Santiago de Compostela para visitar la tumba del ApĂłstol.

Son numerosos los caminos que los peregrinos han ido forjando a lo largo de los siglos por toda la penĂ­nsula para llegar al ansiado destino. Gracias a ellos, hoy dĂ­a nosotros podemos disfrutar del valor cultural, artĂ­sitico, espiritual y paisajĂ­sitico que se enmarca dentro de cada una de las travesĂ­as.

Desde el año 2012 llevamos recorriendo sus diferentes itinerarios alternando el modo de llevarlos a cabo. Para aquellos que implican una mayor distancia en kilómetros decidimos afrontarlos por medio del cicloturismo.

Tienda de Bicigrino

Los dĂ­as disponibles nos impiden acometerlos a pie lo que hace de la bicicleta una buena forma de viajar. AdemĂĄs, es uno de los medios de transporte permitidos para poder obtener la Compostela.

Camino del Norte Primitivo

Hasta la fecha hemos realizado cinco caminos en bicicleta siendo el Camino del Norte – Primitivo uno de los mĂĄs exigentes en cuanto a perfil, aunque tambiĂ©n hay que decir que es de los mĂĄs bonitos a nuestro parecer, paisajĂ­sticamente hablando.

Monumento de los Peregrinos Medievales
Monumento de los Peregrinos Medievales

Camino Portugués

El menos exigente en perfil es el Camino Portugués aunque tiene tramos muy incómodos de asfalto con tråfico y otros de adoquinado. Al final, los bonitos rincones, las pintorescas localidades y la variante costera compensan el esfuerzo.

VĂ­a de La Plata – Camino SanabrĂ©s

La VĂ­a de la Plata – SanabrĂ©s lo calificamos de solemne, debido a la gran cantidad de kilĂłmetros que pasamos en solitario entre dehesas, grandes extensiones de viñedos y cereal, bellos senderos emboscados y algunos tramos de montaña.

Camino Francés

Por Ășltimo, el Camino FrancĂ©s, el mĂĄs popular y transitado, tambiĂ©n cargado de contrastes y puntos llenos de significado señalados en el mapa: la Virgen de Biakorri, la Cruz de Ferro, O Cebreiro, Monte do Gozo


Camino Lebaniego

Por su parte, los caminos de menor distancia los realizamos a pie con la prĂĄctica del senderismo. Incluimos aquĂ­ el Camino Lebaniego por coincidir su trazado con el del Norte y el Vadiniense.

Camino de San Salvador

El Lebaniego es el que mĂĄs nos ha cautivado por su paisaje y naturaleza desbordante, aunque el Camino de San Salvador no se queda atrĂĄs con el entorno del Puerto de Pajares.

Camino de Invierno

El Camino de Invierno es el que mĂĄs nos ha sorprendido por la valerosa e inesperada variedad que aporta su itinerario, desconocido hasta ahora por multitud de peregrinos.

Camino Inglés

Finalmente, el Camino Inglés, que se arrima de inicio a varias rías para luego ofrecernos el agradable paisaje rural gallego.

Todos los caminos poseen un fantĂĄstico patrimonio artĂ­stico y monumental de valor incalculable.

Desde luego, el Camino de Santiago es una excusa de peso para seguir descubriendo nuestra geografĂ­a.