De Rutas y Sendas
  • CAMINO de SANTIAGO
  • SENDERISMO
  • CICLOTURISMO
  • TURISMO ACTIVO
  • YouTube De Rutas y Sendas
  • Prev
  • Next

10 ZAMORA – TÁBARA

28 enero, 202117 septiembre, 2022 By DRYS

Iniciamos la etapa por desolados campos de cereal que nos llevan al Embalse del Ricobayo. Algún que otro despiste y las obras de la autopista plantean obstáculos que salvamos con paciencia. En Granja de Moreruela termina nuestra Vía de la Plata y comienza nuestro Camino Sanabrés con algún apuro debido a las altas temperaturas.


 


 
DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA

 
Saliendo de Zamora
Saliendo de Zamora
 
Dejamos atrás Zamora entre pistas con gran actividad rural.
 

Roales del Pan

Iglesia de la Asunción

El primer pueblo a nuestro paso es Roales del Pan, y aquí, para limpiar un poco nuestra conciencia por no haber sellado en Zamora, lo hacemos en su ayuntamiento. Junto al mismo, encontramos la Iglesia de la Asunción, originaria del siglo XVI. Muy cerca también se nos aparece un Crucero.

 

Hito de 377 km hacia Santiago de Compostela
Hito de 377 km hacia Santiago de Compostela
Crucero
Crucero
Crucero
Crucero

 

De nuevo, el paisaje se viste de parcelas llena de cultivos de cereal que atravesamos por prolongadas rectas que no presentan dificultad alguna y que van en paralelo a la carretera N-630. El accesible terreno era propicio para ir intercambiando impresiones del camino recorrido hasta ahora.

 

Camino a Montamarta (Roales al fondo)
Camino a Montamarta (Roales al fondo)
Camino a Montamarta
Camino a Montamarta
 

Montamarta

Iglesia de San Miguel Arcángel

Llegamos a Montamarta, y entre su patrimonio destacamos por un lado la Iglesia de San Miguel Arcángel, de estilo renacentista que esconde en su interior una pila bautismal románica del siglo XII.
 

Iglesia de San Miguel Arcángel
Iglesia de San Miguel Arcángel
 

Iglesia de San Miguel Arcángel
Iglesia de San Miguel Arcángel
Iglesia de San Miguel Arcángel
Iglesia de San Miguel Arcángel
 

Ermita del Castillo

Por otro lado, encontramos la Ermita del Castillo que conserva de su construcción inicial el muro norte de estilo románico. El resto es de estilo renacentista.
 

Ermita de la Virgen del Castillo
Ermita de la Virgen del Castillo

 

Ermita de la Virgen del Castillo
Ermita de la Virgen del Castillo
Ermita de la Virgen del Castillo
Ermita de la Virgen del Castillo
Miliario moderno
Miliario moderno
Cola del Embalse del Ricobayo
Cola del Embalse del Ricobayo
 
Salvando el Embalse del Ricobayo por la N-630

En este punto, el camino se corta por una de las colas del Embalse del Ricobayo, que salvamos por un concurrido puente de la la N-630. Al otro lado de la orilla contemplamos Montamarta y cómo estas aguas son frecuentadas todos los años por un gran número de aves.

Las pistas de tierra vuelven a guiarnos, pero en esta ocasión, parece que no estamos muy atentos a la señalización y sufrimos varios despistes antes de llegar al Embalse del Ricobayo. Del mismo modo, las obras de la autovía Zamora-Benavente que había en esos momentos, nos lo pusieron más difícil todavía con sus desviaciones del camino.

En este intervalo de incertidumbres pasamos de largo las poblaciones de Fontanillas de Castro y Riego del Camino. Suponemos que a día de hoy, las obras de la autovía ya habrán acabado y por consiguiente, se habrá podido establecer una alternativa decente.
 

Embalse del Ricobayo
Embalse del Ricobayo
Embalse del Ricobayo
Embalse del Ricobayo
Rompiendo la monotonía
Rompiendo la monotonía
Dura recta al sol
Campiña
Campiña
 

Granja De Moreruela

 

Inicio del Camino Sanabrés

Por nuestra parte, pasamos un rato incómodos, pero pronto se iría al olvido ya que Granja De Moreruela era el final de nuestra vía de la Plata y comienzo del Camino Sanabrés, hecho que nos hacía especial ilusión. En esta población hay un centro de interpretación sobre la arquitectura cisterciense, estilo que posee el Monasterio de Santa María de Moreruela (siglos XII y XIII), al que no llegamos por un nuevo despiste.
 

Iglesia de San Juan

También hay una Iglesia, la de San Juan, construida a mediados del siglo XIX.
 

Crucero
Crucero
Crucero
Crucero
Iglesia de San Juan
Iglesia de San Juan
Granja de Moreruela
 
El calor endurece el tránsito en las inmediaciones del Río Esla

Comenzamos el Camino Sanabrés y nos alegra ver cómo el paisaje cambia el cereal por la vegetación del monte mediterráneo. Al poco dimos con el río Esla. El calor estaba apretando, y el simple hecho de ver agua era como una bendición.
 

Monolito de Granja de Moreruela
Monolito de Granja de Moreruela
Pista de tierra
Pista de tierra
Pista de tierra
Pista de tierra
Río Esla
Río Esla
Río Esla
Río Esla
 

Puente de Quintos

Cruzamos el Esla por el Puente de Quintos y a partir de aquí empezamos a vivir una pequeña pesadilla. La orientación del camino empieza a cambiar al oeste, por lo que el sol de la tarde nos daba de frente en unos tramos de rectas interminables. Esto sumado a lo irregular del terreno y a la falta de agua hizo que llegásemos exhaustos a la siguiente población.
 

Puente de Quintos sobre el Río Esla
Puente de Quintos sobre el Río Esla
Puente de Quintos sobre el Río Esla
Puente de Quintos sobre el Río Esla
Puente de Quintos sobre el Río Esla
Puente de Quintos sobre el Río Esla
 
Dura recta hacia Faramontanos
Dura recta hacia Faramontanos
 

Faramontanos de Tábara

Iglesia de San Martín

En Faramontanos de Tábara topamos con la Iglesia de San Martín del siglo XIII. Aunque sufrió numerosas reformas postmedievales, todavía conserva una lápida románica de consagración.
 

Miliario moderno
Miliario moderno
Iglesia de San Martín
Iglesia de San Martín
 
Achicharrados por el sol continuamos el camino agradeciendo el cobijo de la poca sombra que frecuentaba estos parajes.
 
Camino a Tábara
Camino a Tábara
Llegando a Tábara
Llegando a Tábara
 

Tábara

Tábara, localidad que en la antigüedad fue un importante centro monástico, es nuestra meta de hoy.
 

Iglesia de Santa María

Su Iglesia románica de Santa María, del siglo XII fue levantada sobre el Monasterio del siglo IX dedicado a San Salvador. Del románico conserva la torre, la portada y los muros laterales.
 

Iglesia de Santa María
Iglesia de Santa María
Iglesia de Santa María
Iglesia de Santa María
 
Nuestros primeros kilómetros del Camino Sanabrés fueron algo duros pero no impidieron el seguir teniendo las ilusiones intactas.
 
Monolito de Tábara
Monolito de Tábara

 

Ir arriba
 
 
  Esta entrada fue publicada en Vía de la Plata - Sanabrés
  • Castilla y León
  • Zamora
Share

Entradas Relacionadas

  • Giralda de Sevilla y Credencial del Peregrino

    1 SEVILLA – ALMADÉN de la PLATA

    28 enero, 202117 septiembre, 2022
  • Castillo de las Tres Torres

    2 ALMADÉN de la PLATA – FUENTE de CANTOS

    28 enero, 202123 octubre, 2022
  • Campiña de Fuente de Cantos

    3 FUENTE de CANTOS – TORREMEJÍA

    28 enero, 202123 octubre, 2022

Post navigation

Santiago del Monasterio de Santa Marta de Tera  11 TÁBARA – MOMBUEY
Zamora9 SALAMANCA – ZAMORA  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre el Autor DRYS derurasysendas@gmail.com

BUSCA TU ALOJAMIENTO

Booking.com

SENDERISMO

  • Sierra del Aljibe

    P.N. LOS ALCORNOCALES

    29 enero, 2021
  • Llanos de Rabel

    LLANOS DE RABEL

    30 enero, 2021
  • Faro Touriñán

    ETAPA 7 · MUXÍA – NEMIÑA

    27 enero, 2021

CAMINO de SANTIAGO

  • Camino a Potes

    CAMINO LEBANIEGO

    26 enero, 2021
  • Isla de Arousa

    6 · ARDIA – ISLA de AROSA

    29 diciembre, 2021
  • Quinta da Cortiça (Albergue de Peregrinos)

    3 · TOMAR – ANSIÃO

    28 enero, 2021

Comentarios Recientes

  • DRYS:

    Hola Luis Eduardo, En cada etapa del BLOG, después del vídeo,
  • Luis Eduardo Borja:

    Muchas felicidades por este trabajo documental, he visto los videos
  • DRYS:

    Hola! Difícil elección porque todo el recorrido es una maravilla.
Tienda de Bicigrino
Tienda de Bicigrino

Tags

8x8 PICOS DE ANDALUCÍA Camino a Fisterra Camino de Invierno Camino de La Cruz de Caravaca Camino del Norte - Primitivo Camino de los Faros Camino de San Salvador Camino de Santiago Camino Francés Camino Inglés Camino Lebaniego Camino Olvidado Camino Portugués Camino Portugués Central - Padre Sarmiento Cicloturismo Desafío Patanegra Geoparque Villuercas Ibores-Jara P.N. de las BATUECAS – SIERRA de FRANCIA P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS P.N. de LOS ALCORNOCALES P.N. SIERRA de GRAZALEMA RUTA de los PESCADORES Senderismo Turismo Activo Vuelta a Mallorca Vía de la Plata - Sanabrés

Cicloturismo

  • etapa1_portada

    1 · CAN PASTILLA – LA ALQUERÍA BLANCA

    20 mayo, 2022
  • etapa3_portada

    3 · ARTÀ – PORT de POLLENÇA

    25 junio, 2022
  • etapa5_portada

    5 · DEIÀ – SANT ELM

    21 julio, 2022

TURISMO ACTIVO

  • Roca Cara del Hombre

    CIUDAD ENCANTADA · VENTANO DEL DIABLO

    30 enero, 2021
  • Castillo de Jimena de la Frontera

    JIMENA DE LA FRONTERA – CASTILLO Y FÁBRICA DE ARTILLERÍA

    30 enero, 2021
  • Setas (Félix Curto)

    CAMINO de los PRODIGIOS

    30 enero, 2021

¿QUIENES SOMOS?

logotipo_blanco

Sitemap

  • Home
    • CAMINO de SANTIAGO
    • SENDERISMO
    • TURISMO ACTIVO
    • CICLOTURISMO

SÍGUENOS


DE RUTAS Y SENDAS
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.