De Rutas y Sendas
  • CAMINO de SANTIAGO
    • CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL · PADRE SARMIENTO
      • OPORTO – Prólogo 1
      • OPORTO – Prólogo 2
      • 1 · OPORTO – BARCELINHOS
      • 2 · BARCELINHOS – LABRUJA
      • 3 · LABRUJA – PORRIÑO
      • 4 · PORRIÑO – O COVELO
      • 5 · O COVELO – ARDIA
      • 6 · ARDIA – ISLA de AROSA
      • 7 · ISLA de AROSA – ANGUEIRA de SUSO
      • 8 · ANGUEIRA de SUSO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • VIA de la PLATA – SANABRÉS
      • 1 SEVILLA – ALMADÉN de la PLATA
      • 2 ALMADÉN de la PLATA – FUENTE de CANTOS
      • 3 FUENTE de CANTOS – TORREMEJÍA
      • 4 TORREMEJÍA – ALCUÉSCAR
      • 5 ALCUÉSCAR – EMBALSE de ALCÁNTARA
      • 6 EMBALSE de ALCÁNTARA – CARCABOSO
      • 7 CARCABOSO – CALZADA de BÉJAR
      • 8 CALZADA de BÉJAR – SALAMANCA
      • 9 SALAMANCA – ZAMORA
      • 10 ZAMORA – TÁBARA
      • 11 TÁBARA – MOMBUEY
      • 12 MOMBUEY – LUBIÁN
      • 13 LUBIÁN – LAZA
      • 14 LAZA – PAZOS
      • 15 PAZOS – SILLEDA
      • 16 SILLEDA – SANTIAGO de C.
    • CAMINO OLVIDADO
      • PRÓLOGO en BILBAO
      • 1 · BILBAO – VILLASANA de MENA
      • 2 · VILLASANA de MENA – SANTELICES
      • 3 · SANTELICES – MATA de HOZ
      • 4 · MATA de HOZ – CERVERA de PISUERGA
      • 5 · CERVERA de PISUERGA – PUENTE ALMUHEY
      • 6 · PUENTE ALMUHEY – BOÑAR
      • 7 · BOÑAR – LA MAGDALENA
      • 8 · LA MAGDALENA – FASGAR
      • 9 · FASGAR – LABANIEGO
      • 10 · LABANIEGO – VILLAFRANCA del BIERZO
      • 11 · VILLAFRANCA del BIERZO – SAMOS
      • 12 · SAMOS – O COTO
      • 13 · O COTO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO FRANCÉS
      • PRÓLOGO · ST JEAN PIED de PORT – ST MICHEL
      • 1 · SAINT MICHEL – ESPINAL
      • 2 · ESPINAL – PAMPLONA
      • 3 · PAMPLONA – IRATXE
      • 4 · IRATXE – NAVARRETE
      • 5 · NAVARRETE – REDECILLA DEL CAMINO
      • 6 · REDECILLA DEL CAMINO – BURGOS
      • 7 · BURGOS – FRÓMISTA
      • 8 · FRÓMISTA – SAHAGÚN
      • 9 · SAHAGÚN – S. MARTÍN del CAMINO
      • 10 · S. MARTÍN DEL CAMINO – EL ACEBO
      • 11 · El ACEBO – TRABADELO
      • 12 · TRABADELO – SARRIA
      • 13 · SARRIA – MELIDE
      • 14 · MELIDE – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO del NORTE – PRIMITIVO
      • 1 · IRÚN – ORIO
      • 2 · ORIO – ZIORTZA BEITIA
      • 3 · ZIORTZA BEITIA – ZAMUDIO
      • 4 · ZAMUDIO – CASTRO URDIALES
      • 5 · CASTRO URDIALES – GÜEMES
      • 6 · GÜEMES – SANTILLANA del MAR
      • 7 · SANTILLANA del MAR – UNQUERA
      • 8 · UNQUERA – RIBADESELLA
      • 9 · RIBADESELLA – POLA de SIERO
      • 10 · POLA de SIERO – CORNELLANA
      • 11 · CORNELLANA – CAMPIELLO
      • 12 · CAMPIELLO – GRANDAS de SALIME
      • 13 · GRANDAS de SALIME – O CÁDAVO BALEIRA
      • 14 · O CÁDAVO – SAN ROMÁN DA RETORTA
      • 15 · SAN ROMÁN da RETORTA – SALCEDA
      • 16 · SALCEDA – SANTIAGO
    • CAMINO de INVIERNO
      • 1 PONFERRADA – LAS MÉDULAS
      • 2 LAS MÉDULAS – SOBRADELO
      • 3 SOBRADELO – A RÚA
      • 4 A RÚA – QUIROGA
      • 5 QUIROGA – A POBRA DO BROLLÓN
      • 6 A POBRA DO BROLLÓN – MONFORTE de LEMOS
      • 7 MONFORTE de LEMOS – CHANTADA
      • 8 CHANTADA – RODEIRO
      • 9 RODEIRO – BERGAZOS (LALÍN)
      • 10 BERGAZOS – PONTE ULLA
      • 11 PONTE ULLA – SANTIAGO DE COMPOSTELA
    • CAMINO PORTUGUÉS (central-costa)
      • 1 · LISBOA – SANTAREM
      • 2 · SANTARÉM – TOMAR
      • 3 · TOMAR – ANSIÃO
      • 4 · ANSIÃO – COÍMBRA
      • 5 · COÍMBRA – ALBERGARIA-A-VELHA
      • 6 · ALBERGARIA-A-VELHA – OPORTO
      • 7 · OPORTO – RUA de CIMA
      • 8 · RUA de CIMA – LA GUARDIA
      • 9 · LA GUARDIA – VIGO
      • 10 · VIGO – CALDAS de REIS
      • 11 CALDAS de REIS – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO INGLÉS
      • 1 · LA CORUÑA – BRUMA
      • 1 · FERROL – NEDA
      • 2 · NEDA-PONTEDEUME
      • 3 · PONTEDEUME – BETANZOS
      • 4 · BETANZOS – BRUMA
      • 5 · BRUMA – A LAMEIRA
      • 6 · A LAMEIRA – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO de SAN SALVADOR
      • 1 · LEÓN – LA ROBLA
      • 2 · LA ROBLA – POLADURA de la TERCIA
      • 3 · POLADURA de la TERCIA – HERÍAS
      • 4 · HERÍAS – MIERES
      • 5 · MIERES – OVIEDO
    • CAMINO LEBANIEGO
      • 1 · SAN VICENTE de la BARQUERA – CADES
      • 2 · CADES – CABAÑES
      • 3 · CABAÑES – ST. TORIBIO de LIÉBANA
    • CAMINO a FISTERRA
      • PRÓLOGO
      • ETAPA 1 · SANTIAGO de COMPOSTELA – A PENA
      • ETAPA 2 · A PENA – OLVEIROA
      • ETAPA 3 · OLVEIROA – ESTORDE
      • ETAPA 4 · ESTORDE – FISTERRA
  • SENDERISMO
    • 8X8 PICOS de ANDALUCÍA
    • RISCO de LEVANTE – LOS VENEROS
    • SUBIDA al PICO TENTUDÍA
    • CHORROS de JOYARANCÓN – RIVERA de ALÁJAR
    • Río HIGUERÓN-Acequia de LÍZAR
    • EL SALTILLO
    • PASARELAS del GENAL
    • SUBIDA al PICO ALGÁMITAS
    • RUTA de los 7 VALLES COLGANTES
    • RUTA MOLINOS del ODIEL
    • P.N. LOS ALCORNOCALES
      • RÍO HOZGARGANTA – LAGUNA ESCONDIDA
      • PICOS ALJIBE y PICACHO
      • (V) La SAUCEDA – PICO ALJIBE – LAGUNA del MORAL
    • MONTE PINDO – CASCADA de ÉZARO
    • CAMINO de los FAROS
      • PRÓLOGO en MALPICA
      • ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS
      • ETAPA 2 · NIÑÓNS – PONTECESO
      • ETAPA 3 · PONTECESO – LAXE
      • ETAPA 4 · LAXE – AROU
      • ETAPA 5 · AROU – CAMARIÑAS
      • ETAPA 6 · CAMARIÑAS – MUXÍA
      • ETAPA 7 · MUXÍA – NEMIÑA
      • ETAPA 8 · NEMIÑA – FISTERRA
    • P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS
      • SENDERO del RÍO BAILÓN
      • SUBIDA al PICO La TIÑOSA
      • GARGANTA de LA HOZ – SIERRA de RUTE
    • DESAFÍO PATANEGRA
      • 1 · SANTA ANA La REAL – LINARES de la SIERRA
      • 2 · LINARES de la SIERRA – CORTELAZOR
      • 3 · CORTELAZOR – POSADA de CORTEGANA
      • 4 · POSADA DE CORTEGANA – SANTA ANA LA REAL
    • RÍO BOROSA – SALTO de los ÓRGANOS
    • ALPUJARRA. ACEQUIAS DEL POQUEIRA
    • GEOPARQUE VILLUERCAS IBORES-JARA
      • TEMPLOS: LA CILLA y LOS MÁRMOLES
      • RUTA de ISABEL LA CATÓLICA
      • RUTA de ALFONSO XI (ONCENO)
      • CASTAÑOS y CHORRERA de CALABAZAS
      • NAVEZUELAS – CABAÑAS del CASTILLO
    • P.N. SIERRA de GRAZALEMA
      • Circular UBRIQUE – VILLALUENGA del R. – BENAOCAZ
      • SENDERO EL TORREÓN
      • SENDERO EL PINSAPAR
      • LLANOS DE RABEL
  • CICLOTURISMO
    • VUELTA a MALLORCA
      • 1 · CAN PASTILLA – LA ALQUERÍA BLANCA
      • 2 · PORTO COLOM – ARTÀ
      • 3 · ARTÀ – PORT de POLLENÇA
    • MOLINOS del GUADAÍRA
    • Cordel TRIANA – VILLAMANRIQUE
    • CANAL de los PRESOS – LA CORCHUELA
    • SENDERO del GUADIAMAR
    • CAMINO de la CRUZ de CARAVACA
      • 1 ORIHUELA – MOLINA de SEGURA
      • 2 MOLINA de SEGURA – BULLAS
      • 3 BULLAS – CARAVACA de LA CRUZ
    • VÍA VERDE de la SIERRA
    • VÍA VERDE del ACEITE
    • VÍA VERDE de la JARA
    • VÍA VERDE SIERRA NORTE de SEVILLA
    • (V) MARISMAS del ODIEL – BOTA – P.UMBRÍA
  • TURISMO ACTIVO
    • CIUDAD ROMANA de OCURI
    • FRIGILIANA · Legado cultural
    • GENALGUACIL, el pueblo MUSEO
    • JÚZCAR, la ALDEA AZUL
    • TIROLINA de SANLÚCAR DE GUADIANA
    • CAMINITO del REY
    • GARGANTA de los INFIERNOS · LOS PILONES
    • CAMINO de los PRODIGIOS
    • GRANADILLA · La historia no sumergida
    • NACIMIENTO del RÍO MUNDO
    • RINCONES de IZNÁJAR
    • RSN de LA VIRGEN de LA ESPERANZA (Calasparra)
    • CIUDAD ENCANTADA · VENTANO DEL DIABLO
    • JIMENA DE LA FRONTERA – CASTILLO Y FÁBRICA DE ARTILLERÍA
  • Prev
  • Next

14 · MELIDE – SANTIAGO de COMPOSTELA

28 enero, 202117 febrero, 2022 By DRYS

Último día de camino, quizá el más duro al no acompañar la climatología a nuestra llegada a Santiago de Compostela. La lluvia y el frío menguaron el disfrute de la parte final de esta etapa no pudiendo apreciar las vistas de la cima que la hacen merecedora del nombre de Monte do Gozo.

 


DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA

Melide

Iglesia románica de Santa María

Nuestro último día de Camino, y lo empezamos visitando una joya, como es la Iglesia románica de Santa María de Melide de finales del siglo XII que a día de hoy conserva su altar original y las pinturas murales del siglo XVI de la bóveda del ábside.

Iglesia de Santa María de Melide
Iglesia de Santa María de Melide
Iglesia de Santa María de Melide
Iglesia de Santa María de Melide
Iglesia de Santa María de Melide
Iglesia de Santa María de Melide
Iglesia de Santa María de Melide
Iglesia de Santa María de Melide

Volvemos a tomar bellos carriles de arboleda que nos provocaban sentimientos encontrados. Por un lado nos emocionaba llegar a Santiago pero por otro no queríamos que estos senderos se acabasen.

Paso de piedra sobre el Catasol

El paso de piedra sobre el río Catasol se halla en estos lares. Un enclave muy fotografiado por los peregrinos. Nosotros no íbamos a ser menos.

Paso de piedra sobre el Río Catasol
Paso de piedra sobre el Río Catasol
Paso de piedra sobre el Río Catasol
Paso de piedra sobre el Río Catasol

 

Iglesia de Santiago de Boente

La Iglesia de Santiago de Boente es originaria del siglo XII aunque posteriormente sufrió una reconstrucción en el siglo XIX. La imagen de Santiago Paregrino también es del siglo XIX.

Iglesia de Santiago (Boente)
Iglesia de Santiago (Boente)
Iglesia de Santiago (Boente)
Iglesia de Santiago (Boente)
Iglesia de Santiago (Boente)
Iglesia de Santiago (Boente)
Iglesia de Santiago (Boente)
Iglesia de Santiago (Boente)

El perfil de inicio es claramente rompepiernas en la que topamos con pendientes traicioneras que aparecen sin avisar.

Arzúa

En Arzúa hicimos una parada en la Capilla gótica de la Magdalena del siglo XIV que perteneció a un convento de frailes agustinos. En la actualidad se ha restaurado para darle uso como sala de exposiciones y conferencias.

Iglesia de la Magdalena (Arzúa)
Iglesia de la Magdalena (Arzúa)
Iglesia de la Magdalena (Arzúa)
Iglesia de la Magdalena (Arzúa)

 

Circulando por un precioso entorno rural

Retomamos la marcha por sendas rurales frecuentadas por verdes bosques y praderas donde el ganado no lo tiene muy difícil para encontrar alimento. Nos llamó la atención la escasa presencia de peregrinos que encontramos en este trecho a primeras horas de la mañana. El desnivel, que era bastante suave, sumado al sosiego que desprendía el camino nos llevaban de la mano por este placentero trazado en el que cruzábamos pocas palabras.
Poco a poco, los nervios empezaban a aflorar.

Cada mojón kilométrico que divisábamos era como una inevitable cuenta atrás hacia el final de nuestro camino. Y las ganas de llegar sumadas al empeoramiento de la meteorología empezó a crearnos un ligero estado de ansiedad.

La lluvia hizo acto de presencia, y también el frio y solo nos daban respiro algunas pistas forestales que nos protegían de la intemperie.
Presionados por la meteorología tuvimos que forzar un poco nuestro ritmo para mantener calientes nuestros músculos.

Paso en A Calle
Paso en A Calle

 

Flanqueando el Aeropuerto de Santiago de Compostela

El camino bordea las inmediaciones del Aeropuerto de Santiago para después internarse en un red de carreteras locales que atraviesan distintos núcleos urbanos, como Lavacolla, donde apreciamos la Iglesia de San Pelayo de Sabugueira, construida en 1840 en estilo clásico.

Iglesia de San Pelayo de Sabugueira (Lavacolla)
Iglesia de San Pelayo de Sabugueira (Lavacolla)

 

Monte do Gozo

Muy pronto, alcanzaríamos el monumento del Monte do Gozo, que fue inagurado en el año jacobeo de 1993 con motivo de la visita que el Papa Juan Pablo II realizó a Santiago el año anterior. En condiciones normales los peregrinos pueden ver a lo lejos las torres de la Catedral de Santiago. Nosotros no tuvimos esa suerte y no pudimos disfrutar de ese gozo.

Monumento del Monte do Gozo
Monumento del Monte do Gozo
Monumento del Monte do Gozo
Monumento del Monte do Gozo
Monumento del Monte do Gozo
Monumento del Monte do Gozo
Monumento del Monte do Gozo
Monumento del Monte do Gozo

 

Santiago de Compostela

Afrontamos la llegada a Santiago de Compostela con el cuerpo agarrotado y era tan lamentable nuestro estado físico que decidimos dejar los últimos metros de llegada a la Catedral para el día siguiente.

La nuestra, no fue la entrada que ansían muchos peregrinos, pero como se suele decir, lo importante no es el destino si no el camino recorrido y en eso sí podemos dar fe de habernos quedado muy satisfechos.

Santiago de Compostela
Santiago de Compostela

 

Cubiertas de la Catedral de Santiago

Al día siguiente de nuestra llegada pudimos disfrutar de una interesante visita a las Cubiertas de la Catedral de Santiago de Compostela, donde descubrimos datos de la historia del templo y alguno de sus secretos.


Ir arriba

Esta entrada fue publicada en Camino Francés
  • Galicia
  • La Coruña
  • Santiago de Compostela
Share

Entradas Relacionadas

  • Saint Jean Pied de Port

    PRÓLOGO · ST JEAN PIED de PORT – ST MICHEL

    28 enero, 20218 febrero, 2022
  • Cruzando los Pirineos

    1 · SAINT MICHEL – ESPINAL

    28 enero, 20218 febrero, 2022
  • Puente de la Trinidad (Villava)

    2 · ESPINAL – PAMPLONA

    28 enero, 20218 febrero, 2022

Post navigation

Talla de Santiago de la Catedral de Santiago de Bilbao  PRÓLOGO en BILBAO
Sendero emboscado13 · SARRIA – MELIDE  

2 comentarios en “14 · MELIDE – SANTIAGO de COMPOSTELA”

  • Jorge Martínez López 15 febrero, 2022 at 19:22 Reply

    Hola!
    Gracias por vuestro trabajo. Realmente sorprende y gratifica vuestro nivel de realización y producción. Es más, estoy decidido a tomar vuestra experiencia para hacer el Camino este año.
    Un detalle: mirando los tracks del Camino Francés, veo que el enlace al Wikiloc de la etapa 14 dirige a la etapa 1 del Camino del Norte Primitivo. ¿Lo podéis mirar?
    Desde ya, muchas gracias.
    Saludos,
    Jorge

    • DRYS 17 febrero, 2022 at 13:32 Reply

      Muchas gracias a ti Jorge! Ya hemos corregido el enlace 👌 Que tengas un Buen Camino!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre el Autor DRYS derurasysendas@gmail.com

SENDERISMO

  • Malpica

    ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS

    27 enero, 2021
  • Praia da Marinha

    RUTA de los 7 VALLES COLGANTES

    27 marzo, 2021
  • Sierra del Aljibe

    La SAUCEDA – PICO ALJIBE – LAGUNA del MORAL

    2 febrero, 2021

CAMINO de SANTIAGO

  • Camino Portugués Central - Padre Sarmiento - Etapa 5

    5 · O COVELO – ARDIA

    15 diciembre, 2021
  • Pontedeume

    CAMINO INGLÉS

    26 enero, 2021
  • Río Miño y Tuy

    3 · LABRUJA – PORRIÑO

    14 noviembre, 2021

Comentarios Recientes

  • DRYS:

    Nosotros lo pasamos pipa recorriendo sus calles. Nos falta la
  • M. Sagrario:

    Fuimos a Genalguacil. El pueblo, muy bonito. El arte brillaba
  • DRYS:

    Muchas gracias a ti Jorge! Ya hemos corregido el enlace
Tienda de Bicigrino
Tienda de Bicigrino

Tags

8x8 PICOS DE ANDALUCÍA Camino a Fisterra Camino de Invierno Camino de La Cruz de Caravaca Camino del Norte - Primitivo Camino de los Faros Camino de San Salvador Camino de Santiago Camino Francés Camino Inglés Camino Lebaniego Camino Olvidado Camino Portugués Camino Portugués Central - Padre Sarmiento Cicloturismo Desafío Patanegra Geoparque Villuercas Ibores-Jara P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS P.N. de LOS ALCORNOCALES P.N. SIERRA de GRAZALEMA Senderismo Turismo Activo Vuelta a Mallorca Vía de la Plata - Sanabrés

Cicloturismo

  • etapa2_portada

    2 · PORTO COLOM – ARTÀ

    8 junio, 2022
  • Molino de Las Aceñas

    MOLINOS del GUADAÍRA

    24 abril, 2022
  • Canal de los Presos

    CANAL de los PRESOS – LA CORCHUELA

    6 junio, 2021

TURISMO ACTIVO

  • Vistas de Genalguacil desde la Obra Telereal

    GENALGUACIL, el pueblo MUSEO

    22 abril, 2021
  • Santuario de la Virgen de la Esperanza

    RSN de LA VIRGEN de LA ESPERANZA (Calasparra)

    30 enero, 2021
  • Caminito del Rey

    CAMINITO del REY

    30 enero, 2021

¿QUIENES SOMOS?

logotipo_blanco

Sitemap

  • Home
    • CAMINO de SANTIAGO
    • SENDERISMO
    • TURISMO ACTIVO
    • CICLOTURISMO
  • KML Support
  • Map Drawing Tools
  • Google Map Styles

SÍGUENOS


DE RUTAS Y SENDAS
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.