• Monte do Faro
    CAMINO DE INVIERNO,  CAMINO DE SANTIAGO

    8 CHANTADA – RODEIRO

      Tras descansar en Chantada nos espera una etapa marcada por la subida inicial al Monte do Faro, a más de 1.100 metros de altutid, donde se encuentra la Ermita a la que los devotos peregrinan para orar y honrar a su Virgen. Un bello entorno que también representa el simbólico kilómetro cero de Galicia. El descenso es un trayecto relativamente cómodo escoltado buena parte del mismo por aerogeneradores que no pasan desapercibidos por sus dimensiones. El Pazo de Camba y los Pendellos serán los últimos hitos arquitectónicos relevantes antes de la llegada a Rodeiro.   DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Chantada o hay tiempo que perder. Aunque salimos…

  • Senderos del Arnego
    CAMINO DE INVIERNO,  CAMINO DE SANTIAGO

    9 RODEIRO – BERGAZOS (LALÍN)

      Etapa engañosa en cuanto a perfil, la climatología amenazante la hace un poco más dura pues nos obliga a imprimir un ritmo más acelerado. En cualquier caso nos espera un bonito tránsito por el Condado del Deza, acompañados por el río Arnego durante la primera parte de la etapa hasta el Puente de Pedroso. Después, nos introduciremos en tierras de Lalín atravesando el monte bajo hasta llegar a la villa. Finalmente, un bello paseo fluvial nos conducirá hasta nuestro destino de hoy. En estas latitudes es famoso el cocido con carne de cerdo…¿seremos capaces de probarlo?   DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Rodeiro bandonamos Rodeiro por su Plaza…

  • Puente de Taboada
    CAMINO DE INVIERNO,  CAMINO DE SANTIAGO

    10 BERGAZOS – PONTE ULLA

      DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA     Nuestro Camino de Invierno finaliza al inicio de la etapa, concretamente en el albergue de A Laxe, donde enlazaremos con el Camino Sanabrés para continuar el viaje hasta Santiago. Es una etapa relativamente cómoda entre pistas de asfalto y tierra, muchas de ellas entre bonitos tramos emboscados, pero la longitud en kilómetros ya nos pesa a estas alturas de camino. Los entornos de Taboada, Silleda y Ponte Ulla, entre otros, nos ofrecerán buenos alicientes para seguir disfrutando, aunque en la última parte de la jornada volvemos a mirar al cielo.   Crucero singular travesamos el polígono industrial de Lalín comentando las…

  • Camino Real de Piñeiro
    CAMINO DE INVIERNO,  CAMINO DE SANTIAGO

    11 PONTE ULLA – SANTIAGO DE COMPOSTELA

      Iniciamos la última etapa de nuestro camino realizando una subida por carriles de asfalto y pistas forestales hasta Outeiro, sitio estratégico que, junto al Pico Sacro, están vinculados a la leyenda de la «Traslatio» del cuerpo del Apóstol Santiago. Un ir y venir de aldeas rurales nos conducirán finalmente a la sobrecogedora Angrois, donde accederemos a la Calzada de Sar para dar alcance a nuestro emocionante objetivo final.   DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Ponte Ulla Vamos a por la última etapa. Iniciamos los últimos kilómetros de nuestro camino por la carretera N-525. No lo hacemos solos, aunque tampoco acompañados. Los peregrinos que también compartieron pensión con nosotros…

  • portada prólogo
    CAMINO DE LOS FAROS,  SENDERISMO

    PRÓLOGO en MALPICA

    La llegada a la bonita villa marinera de Malpica nos da algunos indicios de este apasionante litoral. Son solo las horas previas al comienzo de la aventura pero es una pequeña forma de abrir boca a lo que nos espera en este fantástico Camino de los Faros.     Malpica Hola amig@s! Acabamos de aterrizar en Malpica, Galicia, que nos recibe en este apacible día en su Playa de Canido, un pequeño arenal que cuando baja la marea se une a otro de más envergadura, el de la Playa de Area Maior.     Desde aquí se observa el paseo que flanquea esta última playa, y que parte de un…

  • Malpica
    CAMINO DE LOS FAROS,  SENDERISMO

    ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS

    MALPICA – NIÑÓNS (23 KMS) Primeros kilómetros por esta espectacular ruta que comienza con la huella que ha dejado en la comarca el Santo Adrián, el cual da nombre a un Cabo, un Faro, una Ermita y una Fuente que le rinden homenaje. Las Islas Sisargas serán una clara referencia al norte mientras recorremos el dibujo de la línea costera cargada de acantilados, playas, salientes y relieves submarinos. El Puerto de Barizo será el inicio del tramo más exigente, pero quizá el más apasionante por lo escarpado del terreno y fantásticas panorámicas. Un tramo que nos dirigirá al Faro de Punta Nariga, con su peculiar mascarón de proa. El último…

  • Faro Roncudo
    CAMINO DE LOS FAROS,  SENDERISMO

    ETAPA 2 · NIÑÓNS – PONTECESO

    NIÑÓNS – PONTECESO (28 KMS) El camino nos dirige por un perfil de acantilado bajo entre playas y calas hasta el pequeño Puerto de Santa Mariña. Después tendremos que superar el desnivel del Monte da Arbosa para embelesarnos con la recogida Ensenada da Barda. La niebla se resiste a dejarnos hasta que volvemos a cotas más altas, las del macizo de O Roncudo, nombre que toma la aldea que franquearemos y el siguiente faro de la travesía que nos ocupa. A continuación nos adentramos en la Ría de Corme-Laxe en la que volveremos a pisar estupendos arenales antes de regresar a un trazado más agreste, como es afrontar el perfil…

  • Monte Castelo de Lourido
    CAMINO DE LOS FAROS,  SENDERISMO

    ETAPA 3 · PONTECESO – LAXE

    PONTECESO – LAXE (28 KMS) Los primeros 8 kilómetros transitaremos pegados a la orilla izquierda del Río Anllóns flanqueándolo primeramente por el Monte das Pías para después hacerlo por la senda fluvial. A continuación nos alejamos de la costa para tomar el precioso sendero del Rego dos Muíños en el sentido ascendente del arroyo hasta llegar al Castro de Borneiro, un asentamiento cuyos milenarios restos no dejan indiferentes. Como tampoco lo hará el Dolmen de Dombate, un yacimiento megalítico muy bien conservado y que encontramos muy protegido algunos kilómetros después. Después subiremos al Monte de Castelo de Lourido a 312 metros de altitud para contemplar magníficas vistas de la Ría…

  • portada_etp4
    CAMINO DE LOS FAROS,  SENDERISMO

    ETAPA 4 · LAXE – AROU

    LAXE – AROU (20 KMS) Abandonamos Laxe flanqueando su playa y puerto que se encuentran al amparo de la Iglesia de Santa María da Atalaia. Seguidamente afrontamos las exigencias del Monte da Insua donde hallamos el Faro de Laxe, lugar en el que también se rinde homenaje a los marineros que frecuentan estas costas. El rodeo al Monte da Insua finaliza en una curiosa playa «acristalada» que da paso al tramo de la Ensenada de Baleeira. Un sugerente dibujo de litoral acantilado nos dirige al riguroso pero corto ascenso del Petón do Castro, accidente geográfico que nos abre las puertas a la balsámica Playa de Soesto. Traba y su interminable…

  • Faro Vilán
    CAMINO DE LOS FAROS,  SENDERISMO

    ETAPA 5 · AROU – CAMARIÑAS

    AROU – CAMARIÑAS (26 KMS) La Costa da Morte nos dirige por los kilómetros que han sufrido un mayor número de naufragios mostrándonos paisajes fracturados, cargados de salientes costeros, relieves submarinos y entrantes salpicados de numerosas playas, como las de Trece y Reira. El Cementerio de los Ingleses nos recuerda las víctimas de los barcos anglosajones siniestrados a finales del siglo XIX, y el Faro Vilán, inaugurado poco después de estos accidentes, intenta impedir cada día con su linterna que tengamos que lamentar más pérdidas de este calado. Tras el Cabo Vilán nos resta un intervalo en compañía de vivos rompientes hasta subir a la legendaria Ermita de A Virxe…

De Rutas y Sendas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.