De Rutas y Sendas
  • CAMINO de SANTIAGO
    • CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL · PADRE SARMIENTO
      • OPORTO – Prólogo 1
      • OPORTO – Prólogo 2
      • 1 · OPORTO – BARCELINHOS
      • 2 · BARCELINHOS – LABRUJA
      • 3 · LABRUJA – PORRIÑO
      • 4 · PORRIÑO – O COVELO
      • 5 · O COVELO – ARDIA
      • 6 · ARDIA – ISLA de AROSA
      • 7 · ISLA de AROSA – ANGUEIRA de SUSO
      • 8 · ANGUEIRA de SUSO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • VIA de la PLATA – SANABRÉS
      • 1 SEVILLA – ALMADÉN de la PLATA
      • 2 ALMADÉN de la PLATA – FUENTE de CANTOS
      • 3 FUENTE de CANTOS – TORREMEJÍA
      • 4 TORREMEJÍA – ALCUÉSCAR
      • 5 ALCUÉSCAR – EMBALSE de ALCÁNTARA
      • 6 EMBALSE de ALCÁNTARA – CARCABOSO
      • 7 CARCABOSO – CALZADA de BÉJAR
      • 8 CALZADA de BÉJAR – SALAMANCA
      • 9 SALAMANCA – ZAMORA
      • 10 ZAMORA – TÁBARA
      • 11 TÁBARA – MOMBUEY
      • 12 MOMBUEY – LUBIÁN
      • 13 LUBIÁN – LAZA
      • 14 LAZA – PAZOS
      • 15 PAZOS – SILLEDA
      • 16 SILLEDA – SANTIAGO de C.
    • CAMINO OLVIDADO
      • PRÓLOGO en BILBAO
      • 1 · BILBAO – VILLASANA de MENA
      • 2 · VILLASANA de MENA – SANTELICES
      • 3 · SANTELICES – MATA de HOZ
      • 4 · MATA de HOZ – CERVERA de PISUERGA
      • 5 · CERVERA de PISUERGA – PUENTE ALMUHEY
      • 6 · PUENTE ALMUHEY – BOÑAR
      • 7 · BOÑAR – LA MAGDALENA
      • 8 · LA MAGDALENA – FASGAR
      • 9 · FASGAR – LABANIEGO
      • 10 · LABANIEGO – VILLAFRANCA del BIERZO
      • 11 · VILLAFRANCA del BIERZO – SAMOS
      • 12 · SAMOS – O COTO
      • 13 · O COTO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO FRANCÉS
      • PRÓLOGO · ST JEAN PIED de PORT – ST MICHEL
      • 1 · SAINT MICHEL – ESPINAL
      • 2 · ESPINAL – PAMPLONA
      • 3 · PAMPLONA – IRATXE
      • 4 · IRATXE – NAVARRETE
      • 5 · NAVARRETE – REDECILLA DEL CAMINO
      • 6 · REDECILLA DEL CAMINO – BURGOS
      • 7 · BURGOS – FRÓMISTA
      • 8 · FRÓMISTA – SAHAGÚN
      • 9 · SAHAGÚN – S. MARTÍN del CAMINO
      • 10 · S. MARTÍN DEL CAMINO – EL ACEBO
      • 11 · El ACEBO – TRABADELO
      • 12 · TRABADELO – SARRIA
      • 13 · SARRIA – MELIDE
      • 14 · MELIDE – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO del NORTE – PRIMITIVO
      • 1 · IRÚN – ORIO
      • 2 · ORIO – ZIORTZA BEITIA
      • 3 · ZIORTZA BEITIA – ZAMUDIO
      • 4 · ZAMUDIO – CASTRO URDIALES
      • 5 · CASTRO URDIALES – GÜEMES
      • 6 · GÜEMES – SANTILLANA del MAR
      • 7 · SANTILLANA del MAR – UNQUERA
      • 8 · UNQUERA – RIBADESELLA
      • 9 · RIBADESELLA – POLA de SIERO
      • 10 · POLA de SIERO – CORNELLANA
      • 11 · CORNELLANA – CAMPIELLO
      • 12 · CAMPIELLO – GRANDAS de SALIME
      • 13 · GRANDAS de SALIME – O CÁDAVO BALEIRA
      • 14 · O CÁDAVO – SAN ROMÁN DA RETORTA
      • 15 · SAN ROMÁN da RETORTA – SALCEDA
      • 16 · SALCEDA – SANTIAGO
    • CAMINO de INVIERNO
      • 1 PONFERRADA – LAS MÉDULAS
      • 2 LAS MÉDULAS – SOBRADELO
      • 3 SOBRADELO – A RÚA
      • 4 A RÚA – QUIROGA
      • 5 QUIROGA – A POBRA DO BROLLÓN
      • 6 A POBRA DO BROLLÓN – MONFORTE de LEMOS
      • 7 MONFORTE de LEMOS – CHANTADA
      • 8 CHANTADA – RODEIRO
      • 9 RODEIRO – BERGAZOS (LALÍN)
      • 10 BERGAZOS – PONTE ULLA
      • 11 PONTE ULLA – SANTIAGO DE COMPOSTELA
    • CAMINO PORTUGUÉS (central-costa)
      • 1 · LISBOA – SANTAREM
      • 2 · SANTARÉM – TOMAR
      • 3 · TOMAR – ANSIÃO
      • 4 · ANSIÃO – COÍMBRA
      • 5 · COÍMBRA – ALBERGARIA-A-VELHA
      • 6 · ALBERGARIA-A-VELHA – OPORTO
      • 7 · OPORTO – RUA de CIMA
      • 8 · RUA de CIMA – LA GUARDIA
      • 9 · LA GUARDIA – VIGO
      • 10 · VIGO – CALDAS de REIS
      • 11 CALDAS de REIS – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO INGLÉS
      • 1 · LA CORUÑA – BRUMA
      • 1 · FERROL – NEDA
      • 2 · NEDA-PONTEDEUME
      • 3 · PONTEDEUME – BETANZOS
      • 4 · BETANZOS – BRUMA
      • 5 · BRUMA – A LAMEIRA
      • 6 · A LAMEIRA – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO de SAN SALVADOR
      • 1 · LEÓN – LA ROBLA
      • 2 · LA ROBLA – POLADURA de la TERCIA
      • 3 · POLADURA de la TERCIA – HERÍAS
      • 4 · HERÍAS – MIERES
      • 5 · MIERES – OVIEDO
    • CAMINO LEBANIEGO
      • 1 · SAN VICENTE de la BARQUERA – CADES
      • 2 · CADES – CABAÑES
      • 3 · CABAÑES – ST. TORIBIO de LIÉBANA
    • CAMINO a FISTERRA
      • PRÓLOGO
      • ETAPA 1 · SANTIAGO de COMPOSTELA – A PENA
      • ETAPA 2 · A PENA – OLVEIROA
      • ETAPA 3 · OLVEIROA – ESTORDE
      • ETAPA 4 · ESTORDE – FISTERRA
  • SENDERISMO
    • GARGANTA de los INFIERNOS – PUENTE NUEVO
    • SUBIDA al PICO TORRECILLA
    • 8X8 PICOS de ANDALUCÍA
      • Subida a EL CHULLO
      • SUBIDA al PICO BONALES
      • SENDERO EL TORREÓN
      • MULHACÉN Parte I I · Refugio Poqueira – Mulhacén – Capileira
      • MULHACÉN Parte I · Capileira – Refugio Poqueira
      • SUBIDA al PICO MÁGINA
      • PICO EL TERRIL
      • SUBIDA al PICO La TIÑOSA
      • SUBIDA a LA MAROMA
    • RISCO de LEVANTE – LOS VENEROS
    • SUBIDA al PICO TENTUDÍA
    • CHORROS de JOYARANCÓN – RIVERA de ALÁJAR
    • Río HIGUERÓN-Acequia de LÍZAR
    • EL SALTILLO
    • PASARELAS del GENAL
    • SUBIDA al PICO ALGÁMITAS
    • RUTA de los 7 VALLES COLGANTES
    • RUTA MOLINOS del ODIEL
    • P.N. LOS ALCORNOCALES
      • RÍO HOZGARGANTA – LAGUNA ESCONDIDA
      • PICOS ALJIBE y PICACHO
      • (V) La SAUCEDA – PICO ALJIBE – LAGUNA del MORAL
    • MONTE PINDO – CASCADA de ÉZARO
    • CAMINO de los FAROS
      • PRÓLOGO en MALPICA
      • ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS
      • ETAPA 2 · NIÑÓNS – PONTECESO
      • ETAPA 3 · PONTECESO – LAXE
      • ETAPA 4 · LAXE – AROU
      • ETAPA 5 · AROU – CAMARIÑAS
      • ETAPA 6 · CAMARIÑAS – MUXÍA
      • ETAPA 7 · MUXÍA – NEMIÑA
      • ETAPA 8 · NEMIÑA – FISTERRA
    • P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS
      • SENDERO del RÍO BAILÓN
      • SUBIDA al PICO La TIÑOSA
      • GARGANTA de LA HOZ – SIERRA de RUTE
    • DESAFÍO PATANEGRA
      • 1 · SANTA ANA La REAL – LINARES de la SIERRA
      • 2 · LINARES de la SIERRA – CORTELAZOR
      • 3 · CORTELAZOR – POSADA de CORTEGANA
      • 4 · POSADA DE CORTEGANA – SANTA ANA LA REAL
    • RÍO BOROSA – SALTO de los ÓRGANOS
    • ALPUJARRA. ACEQUIAS DEL POQUEIRA
    • GEOPARQUE VILLUERCAS IBORES-JARA
      • TEMPLOS: LA CILLA y LOS MÁRMOLES
      • RUTA de ISABEL LA CATÓLICA
      • RUTA de ALFONSO XI (ONCENO)
      • CASTAÑOS y CHORRERA de CALABAZAS
      • NAVEZUELAS – CABAÑAS del CASTILLO
    • P.N. SIERRA de GRAZALEMA
      • Circular UBRIQUE – VILLALUENGA del R. – BENAOCAZ
      • SENDERO EL TORREÓN
      • SENDERO EL PINSAPAR
      • LLANOS DE RABEL
  • CICLOTURISMO
    • MAIRENA del ALJARAFE – SANLÚCAR de BARRAMEDA
    • SANLÚCAR de BARRAMEDA – El ROCÍO
    • VUELTA a MALLORCA
      • 1 · CAN PASTILLA – LA ALQUERÍA BLANCA
      • 2 · PORTO COLOM – ARTÀ
      • 3 · ARTÀ – PORT de POLLENÇA
      • 4 · PORT de POLLENÇA – SÓLLER
      • 5 · DEIÀ – SANT ELM
      • 6 · SANT ELM – PALMA
    • MOLINOS del GUADAÍRA
    • Cordel TRIANA – VILLAMANRIQUE
    • CANAL de los PRESOS – LA CORCHUELA
    • SENDERO del GUADIAMAR
    • CAMINO de la CRUZ de CARAVACA
      • 1 ORIHUELA – MOLINA de SEGURA
      • 2 MOLINA de SEGURA – BULLAS
      • 3 BULLAS – CARAVACA de LA CRUZ
    • VÍA VERDE de la SIERRA
    • VÍA VERDE del ACEITE
    • VÍA VERDE de la JARA
    • VÍA VERDE SIERRA NORTE de SEVILLA
    • (V) MARISMAS del ODIEL – BOTA – P.UMBRÍA
  • TURISMO ACTIVO
    • MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS
    • LA CALAHORRA – Escenario de Juego Tronos
    • CIUDAD ROMANA de OCURI
    • FRIGILIANA · Legado cultural
    • GENALGUACIL, el pueblo MUSEO
    • JÚZCAR, la ALDEA AZUL
    • TIROLINA de SANLÚCAR DE GUADIANA
    • CAMINITO del REY
    • GARGANTA de los INFIERNOS · LOS PILONES
    • CAMINO de las RAÍCES · La Alberca
    • CAMINO de los PRODIGIOS
    • GRANADILLA · La historia no sumergida
    • NACIMIENTO del RÍO MUNDO
    • RINCONES de IZNÁJAR
    • RSN de LA VIRGEN de LA ESPERANZA (Calasparra)
    • CIUDAD ENCANTADA · VENTANO DEL DIABLO
    • JIMENA DE LA FRONTERA – CASTILLO Y FÁBRICA DE ARTILLERÍA
  • Prev
  • Next

CAMINO de los FAROS

25 enero, 20218 febrero, 2022 By DRYS
- SENDERISMO
Mostrar Más Entradas
  • CAMINO de los FAROS
  • DESAFÍO PATANEGRA
  • GEOPARQUE VILLUERCAS IBORES-JARA
  • P.N. LOS ALCORNOCALES
  • P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS
  • P.N. SIERRA de GRAZALEMA
  • ALPUJARRA. ACEQUIAS DEL POQUEIRA
  • RÍO BOROSA – SALTO de los ÓRGANOS
  • RUTA MOLINOS del ODIEL
  • RUTA de los 7 VALLES COLGANTES
  • PASARELAS del GENAL
  • EL SALTILLO
  • Río HIGUERÓN-Acequia de LÍZAR
  • CHORROS de JOYARANCÓN – RIVERA de ALÁJAR
  • SUBIDA al PICO TENTUDÍA
  • SUBIDA al PICO ALGÁMITAS
  • RISCO de LEVANTE – LOS VENEROS
  • MONTE PINDO – CASCADA de ÉZARO
  • SUBIDA al PICO TORRECILLA
  • MEANDRO del MELERO
  • GARGANTA de los INFIERNOS – PUENTE NUEVO

PREPARA TUS 5 SENTIDOS

La Costa da Morte en 8 etapas

El Camino de los Faros es una iniciativa social creada para dar a conocer y poner en valor el increíble patrimonio natural y paisajístico de la Costa da Morte, además de innumerables alicientes que le añaden todavía más atractivo.
Faros, playas, acantilados, paseos fluviales, puertos pesqueros…, todo esto y mucho más nos acompañará por esta travesía de 200 kilómetros que recorreremos en un total de 8 etapas a pie.

camino de los faros
camino de los faros

Travels to Fisnisterre

Debido a las condiciones de salubridad provocadas por la pandemia de la COVID-19 decidimos cubrirnos las espaldas a la hora de realizar esta ruta. Para ello contratamos los servicios de la empresa Travels to Finisterre la cual se encargaba de buscar y realizar las reservas de alojamiento y transporte, aparte de disponer de un seguro con una cláusula que cubría la situación de sufrir un confinamiento.

El camino lo podéis realizar por libre, con vuestras mochilas, reservando con antelación en los alojamientos disponibles y teniendo siempre a mano los teléfonos de los servicios de taxis (unos 15 € por trayecto más o menos). No obstante, si os interesa esta opción organizada por agencia aquí os dejamos el enlace con la información necesaria:

TRAVELS to FINISTERRE

La opción agencia encarece los precios pero os podemos decir, una vez finalizado el camino, que viendo la dureza del mismo, lo complicado de la disponibilidad de alojamientos, cubrirnos las espaldas ante la COVID-19 y el buen trato recibido, que fue todo un acierto.
Estado de los caminos

Durante el período de confinamiento (marzo-junio 2020) las administraciones aprovecharon para limpiar los trazados y mejorar la señalización en ciertos puntos. Esto ha permitido que podamos disfrutar de una fantástica experiencia en el momento en el que decidimos acometerla (agosto 2020). La señalética es de color verde y la encontraréis a modo de flechas, puntos y huellas de pies. Es fácil encontrar estas referencias a medida que avanzamos pero en caso contrario existen tracks de la ruta en Wikiloc; aquí os dejamos el enlace:
TRACKS OFICIALES del CAMINO de los FAROS

Aún así, nada os a librar de algún que otro pinchazo provocado por las púas del Toxo, una planta del litoral que vais a encontrar con mucha frecuencia. Por este motivo se recomienda realizar la ruta con pantalones largos.

Dureza del camino

El Camino de los Faros es una ruta exigente, no de cotas altas pero cargado de perfiles irregulares, sobre todo aquellos que afrontan los acantilados más escarpados. Hay subidas que pondrán a prueba tu corazón y bajadas que lo harán con las rodillas pero todo al final se compensa con el espectacular entorno.

Haciendo un cálculo de nuestras 8 etapas hemos obtenido un total de más 6.000 metros de acumulación positiva de ganancia de altura.

Afortunadamente no tuvimos lesiones, solo un par de ampollas que se solucionaron satisfactoriamente.

Otros de los factores a tener en cuenta es el sol, que al ser una ruta con buenos tramos carentes de sombra, pega con fuerza. Muy recomendable la protección solar.

La meteorología también hay que tenerla prevista: no es raro que algún día nos toque lluvia, niebla, posibles bajadas de temperatura o el fuerte viento.

Cuida el medio ambiente

Conjuntos dunares, arenales vírgenes, matorral costero, rica fauna aviar…, la Costa da Morte es un litoral protegido Lugar de Interés Comunitario y Zona Especial de Protección de Aves. Es importante estar concienciados en que si nos disponemos a recorrerlo debemos tener el máximo respeto por el entorno y sus especies. Solo con esta “obligación” podremos mantener vivo este paraje para poder disfrutarlo como se merece.

Os dejamos el enlace del Camino de los Faros donde podréis encontrar información más detallada de esta travesía:

CAMINO de los FAROS

Esta entrada fue publicada en Camino de los Faros
  • Finisterre
  • Galicia
  • La Coruña
Share

Entradas Relacionadas

  • portada prólogo

    PRÓLOGO en MALPICA

    27 enero, 20218 febrero, 2022
  • Malpica

    ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS

    27 enero, 202120 septiembre, 2022
  • Faro Roncudo

    ETAPA 2 · NIÑÓNS – PONTECESO

    27 enero, 202120 septiembre, 2022

Post navigation

Cabo de Finisterre  CAMINO a FISTERRA
Señalética Vía de la PlataVIA de la PLATA – SANABRÉS  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre el Autor DRYS derutasysendas@gmail.com

BUSCA TU ALOJAMIENTO

Booking.com

SENDERISMO

  • Vistas al Embalse de Iznájar

    GARGANTA de LA HOZ – SIERRA de RUTE

    30 enero, 2021
  • Ruta de Alfonso Onceno

    RUTA de ALFONSO XI (ONCENO)

    6 febrero, 2021
  • Monte Castelo de Lourido

    ETAPA 3 · PONTECESO – LAXE

    27 enero, 2021

CAMINO de SANTIAGO

  • Campo de Santiago

    CAMINO OLVIDADO

    26 enero, 2021
  • Gijón, Playa de San Lorenzo

    1 · VILLAVICIOSA – GIJÓN

    24 diciembre, 2022
  • Iglesia de Santiago (Castelo do Neiva)

    8 · RUA de CIMA – LA GUARDIA

    28 enero, 2021

Comentarios Recientes

  • DRYS:

    Hola Íker! El Camino Olvidado es precioso, un gran desconocido. Es
  • Iker:

    Egun on, Estoy viendo vuestros videos, y me ha entrado
  • DRYS:

    Buenos días Ander, El Camino Olvidado en bici es el mismo
Tienda de Bicigrino
Tienda de Bicigrino

Tags

8x8 PICOS DE ANDALUCÍA Camino a Fisterra Camino de Invierno Camino de La Cruz de Caravaca Camino del Norte - Primitivo Camino de los Faros Camino de San Salvador Camino de Santiago Camino Francés Camino Inglés Camino Lebaniego Camino Olvidado Camino Portugués Camino Portugués Central - Padre Sarmiento Cicloturismo Desafío Patanegra Geoparque Villuercas Ibores-Jara P.N. de las BATUECAS – SIERRA de FRANCIA P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS P.N. de LOS ALCORNOCALES P.N. SIERRA de GRAZALEMA Senderismo Turismo Activo Vuelta a Mallorca Vía de la Plata - Sanabrés

Cicloturismo

  • Corredor verde del Río Guadiamar

    SENDERO del GUADIAMAR

    24 febrero, 2021
  • portada_mallorca_principal

    VUELTA a MALLORCA

    20 mayo, 2022
  • Playa de Bonanza

    MAIRENA del ALJARAFE – SANLÚCAR de BARRAMEDA

    28 septiembre, 2022

TURISMO ACTIVO

  • Cisterna de una vivienda

    CIUDAD ROMANA de OCURI

    9 febrero, 2022
  • portada_barruecos

    MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS

    1 diciembre, 2022
  • Tirolina

    TIROLINA de SANLÚCAR DE GUADIANA

    30 enero, 2021

¿QUIENES SOMOS?

logotipo_blanco

Sitemap

  • Home
    • CAMINO de SANTIAGO
    • SENDERISMO
    • TURISMO ACTIVO
    • CICLOTURISMO

SÍGUENOS


DE RUTAS Y SENDAS
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.