-
GRANADILLA · La historia no sumergida
A mediados del siglo XX, al norte de la provincia de Cáceres, se creó el Embalse de Gabriel y Galán, obra que provocó la expropiación de las tierras de Granadilla obligando a sus vecinos a abandonar la población. Con el tiempo, viendo que las aguas del embalse no llegarían a cubrir el recinto de la urbe, se decidió a restaurar y rehabilitar gran parte de su patrimonio histórico y algunas de su viviendas. Por su parte, miles de estudiantes aportan cada año mediante actividades educativas, importantes labores que ayudan al mantenimiento y autenticidad de la localidad. Resulta increíble que lugares como este hayan estado a punto de desaparecer. …
-
VIA de la PLATA – SANABRÉS
LA HUELLA ROMANA DE LA VÍA DE LA PLATA La huella antepasada romana tiene mucha culpa del origen de la ruta de peregrinación Vía de la Plata – Sanabrés. De hecho, su itinerario es el resultado de seguir las antiguas calzadas que unían el norte y sur de la península. La ruta completa tiene aproximadamente 1,000 kilómetros, dependiendo de las variantes. Es una ruta menos transitada que el Camino Francés, pero exige buena preparación física debido a las largas distancias entre algunos puntos y las altas temperaturas en verano, especialmente en Andalucía y Extremadura. LAS ETAPAS Ciudades como Sevilla, Mérida o Astorga fueron antaño villas de…
-
2 ALMADÉN de la PLATA – FUENTE de CANTOS
Aunque pasamos una mala noche en Almadén de la Plata, afrontamos el nuevo día con ilusión.En el camino nos espera un recorrido que va atravesando fincas cercadas debido al abundante ganado que pasta en las dehesas. El Real de la Jara y Monesterio serán los únicos pueblos que atravesaremos antes de llegar a Fuente de Cantos. Nuestro alojamiento en Fuente de Cantos fue 👉🏨 HOTEL RURAL LA FÁBRICA donde hay ofertas para peregrinos que realizan la Vía de la Plata. DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Almadén de la Plata Amanecemos en Almadén de la Plata con pocas horas de sueño gracias a las correrías nocturnas de unos…
-
3 FUENTE de CANTOS – TORREMEJÍA
Cómoda etapa en cuanto a perfil en la que destaca por un lado, la marea de viñedos que nos encontramos a nuestro paso y, por otro lado, la ciudad de Zafra, uno de los municipios más importantes de la provincia de Badajoz. DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Fuente de Cantos Salimos de Fuente de Cantos con un poco de retraso ya que tuvimos que adaptarnos al horario de trabajo del hotel y tuvimos que esperar a que abrieran la habitación donde descansaban las bicicletas. La mañana se presentaba plácida para pedalear, sobre todo por el clima y por los primeros kilómetros de la…
-
4 TORREMEJÍA – ALCUÉSCAR
Etapa cómoda en sus inicios donde visitamos Mérida, ciudad en la que podemos disfrutar de auténticas obras de la ingeniería romana de antaño, como el Puente romano, el Acueducto de los Milagros o el Embalse de Proserpina. Después de Aljucén, la etapa se endurece un poco debido a la presencia del calor, pero Alcuéscar se ofrece como buena alternativa para refugiarnos y terminar nuestra etapa. DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Torremejía Salimos de Torremejía bordeando de inicio la N-630. Poco después, el camino se aleja de la misma tomando un carril rodeado de campos de labranza y donde tenemos que estar atentos al cruzar…
-
5 ALCUÉSCAR – EMBALSE de ALCÁNTARA
Una etapa que iniciamos entre prados de olivares y encinas pero que se vuelve algo más seca y monótona conforme vamos avanzando. Los Miliarios, los puentes de antaño que atravesamos y la monumental Cáceres amenizan la jornada. Ya entrada la tarde, el paisaje va cambiando mientras disfrutamos del trayecto hasta llegar a las inmediaciones del Embalse de Alcántara, al que accedemos por la carretera debido a las obras del AVE. DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Alcuéscar Amanecemos en Alcuéscar bien descansados y con la excitante incertidumbre de no saber dónde acabaríamos el día de hoy. Iglesia Parroquial de la Asunción Antes de abandonar la…
-
6 EMBALSE de ALCÁNTARA – CARCABOSO
Empezamos la primera parte de la etapa encaramos las subidas a Cañaveral y al puerto de Los castaños con algunas dificultades; en la primera de ellas el viento nos acompaña de cara y, en la segunda, una pendiente empedrada nos hace echar pie a tierra y empujar la bicicleta. En el camino nos encontramos con los cuñados jerezanos con los que compartimos albergue en Almadén de la Plata. La simpatía de esta pareja la iremos disfrutando durante el resto de la etapa al tiempo que nos deleitarnos con pueblos como Galisteo, con su muralla Almohade. En Carcaboso, la entrañable y singular Elena nos abre las puertas de su Albergue…
-
7 CARCABOSO – CALZADA de BÉJAR
Etapa muy completa que iniciamos desde Carcaboso. El trazado recorrido, su calidad en cuanto a vestigios históricos – como la ciudad de Cáparra– los Baños de Montemayor y, por supuesto, la compañía de otros ciclistas, son grandes alicientes que disfrutaremos en esta jornada. DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Un fantástico amanecer nos recibe a la salida de Carcaboso Aunque parezca un poco derrotista de inicio, fueron tantas las recompensas que obtuvimos en esta etapa que no hicieron otra cosa más que menguar todo el esfuerzo impreso en ella. Para empezar, el pedalear con el saludo de este espléndido amanecer entre verdes prados poblados de…
-
13 LUBIÁN – LAZA
Una de las etapas más bellas del camino Sanabrés debido a sus hermosos parajes. Comenzamos afrontando por el camino original el complicado Alto da Canda y terminamos disfrutando el entorno del embalse Encoro das Portas hasta la llegada a Laza. En esta etapa abandonamos Castilla y entramos por fin en Galicia! DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA Lubián La mañana nos sorprende con una notable bajada de temperaturas y la sensación térmica todavía se acrecenta más con el descenso hacia el Santuario de la Tuiza, por el que accedemos por un puente sobre el río Tuela. Santuario de la Tuiza El Santuario de la…
-
GEOPARQUE VILLUERCAS IBORES-JARA
TURISMO GEOLÓGICO Y MONUMENTAL El Geoparque Villuercas Ibores-Jara es un paraje natural geológico que forma parte de los 17 que se enmarcan en la Red de Geoparques Europeos. Nos llamó la atención por su patrimonio geológico, producto de los plegamientos que las placas tectónicas y la erosión han ido forjando a lo largo de millones de años. Pero otro de sus grandes alicientes lo encontramos en su valor artístico y monumental. LOS SENDEROS Descubre con nosotros la preciosa ruta de Isabel la Católica, que nos dejó un bello y antiguo camino real que los Reyes Católicos tomaban para ir al Monasterio de Guadalupe; o la ruta del Rey Alfonso XI,…