-
P.N. SIERRA de GRAZALEMA
BAJO el DOMINIO de la CAL y los PINSAPOS LLANOS DE RABEL El Sendero de los Llanos de Rabel, en el Parque Natural Sierra de Grazalema es una travesía de poco más de 5 kilómetros que transcurre por un camino de ida y vuelta (10 km en total), cómodo, ancho y sin grandes pendientes. Ideal para hacer en familia. Uno de los grandes atractivos de este camino es llegar a los pies del bosque de Pinsapos que cubre la ladera norte de la Sierra del Pinar, un bosque que también descubrimos en su sendero, que afrontamos en el sendero de El Pinsapar Quizá la parte más exigente es, una vez…
-
JIMENA DE LA FRONTERA – CASTILLO Y FÁBRICA DE ARTILLERÍA
En esta jornada nos trasladamos a Jimena de la Frontera, un bonito pueblo de la provincia de Cádiz enclavado en el Parque Natural de los Alcornocales. Su patrimonio arquitectónico y paisajístico han estado muy ligados al paso de numerosas civilizaciones a lo largo de su historia y conforman además un gran atractivo turístico de la zona. En la jornada de hoy iniciaremos el Sendero del Río Hozgarganta para conocer la Real Fábrica de Artillería de Carlos III, una infraestructura del siglo XVIII que abasteció de armas y munición al asedio de Gibraltar. Después regresaremos a Jimena de la Frontera por la Vereda de la Encubierta para visitar su Castillo en…
-
RÍO HOZGARGANTA – LAGUNA ESCONDIDA
Desde Jimena de la Frontera iniciamos el recorrido por la Vereda de la Encubierta hasta alcanzar el Río Hozgarganta, caudal de gran relevancia en la historia de esta localidad. Después remontaremos la Garganta de Gamero para llegar a las Lomas de Cádiz, donde descubriremos la Laguna Escondida. Haremos la ruta circular descendiendo por la Garganta de las Viñas, por la que surca el Arroyo del Cañuelo que nos sorprende con sus pozas y el Molino de San Francisco. Este arroyo desemboca de nuevo en el Hozgarganta que nos dirigirá a la entrada sur de Jimena de la Frontera. ❗ ATENCIÓN ❗ Para realizar este sendero es recomendable usar un dispositivo…
-
PICOS ALJIBE y PICACHO
En esta jornada volvemos al Parque Natural de los Alcornocales para subir a su cota más alta, el Pico Aljibe, con unos 1091 metros de altitud, donde podremos obtener unas vistas magníficas de todo el entorno que le rodea. Después recorreremos la cresta de Puerto Oscuro para dirigirnos a otras de las subidas emblemáticas de este parque, el Picacho, con unos 882 metros de altura conformado por la singular y enorme laja inclinada de arenisca. Toda una delicia de ruta donde además toparemos con varios hitos etnográficos, una tranquila laguna y el paso de varios arroyos al cobijo de los alcornoques ? En otro vídeo que publicaremos próximamente afrontaremos una…
-
P.N. LOS ALCORNOCALES
PARAJES ENCAJONADOS ENTRE ALCORNOQUES Los Senderos Te puede interesar