CICLOTURISMO

El Cicloturismo es nuestra mejor alternativa para viajes que requieren más kilómetros en menos tiempo . Una buena forma de aumentar el ritmo de las travesías de una manera limpia y saludable al tiempo que seguimos estando en contacto con la naturaleza sin perder la sensación de libertad.

  • Viaducto de Zaframagón
    VÍAS VERDES

    VÍA VERDE de la SIERRA

    La Vía Verde de la Sierra es un cómodo itinerario cargado de atractivos entre Puerto Serrano y Olvera. Al discurrir por un antiguo trazado ferroviario, hoy acondicionado para uso recreativo, podremos disfrutar de sus cerca de 30 túneles, 4 viaductos y varias Estaciones de tren restauradas para la hostelería.     Su longitud, solo de ida, será de 36,5 kilómetros entre paisajes de pequeñas sierras que se salpican con parcelas agrícolas y ganaderas. Iniciando la ruta desde Puerto Serrano la tendencia será siempre de suave ascenso hasta Olvera. Navegando paralelos a nosotros divisaremos los ríos Guadalete y Guadalporcún, encajonándose este último entre el cañón del Peñón de Zaframagón, donde se…

  • Cordel Triana -Villamanrique de la Condesa
    CICLOTURISMO

    Cordel TRIANA – VILLAMANRIQUE

    Recorremos la comarca del Aljarafe de Sevilla por cordeles tradicionales empleados por numerosas hermandades rocieras en el camino de peregrinación hacia la localidad de El Rocío. Haciendas centenarias y vestigios de antiguas civilizaciones nos sorprenderán por estos viejos caminos de trashumancia. Nuestro destino será Aznalcázar, donde podremos finalizar la ruta en el Centro de Visitantes del Río Guadiamar. Para llegar allí planteamos dos variantes, una por el Camino de los Playeros y otra por el Camino de Marlo. Pero si os veis con fuerza una vez llegados a Aznalcázar, podéis continuar disfrutando de un cómodo y agradable paseo por el Corredor Verde del Río Guadiamar. En el siguiente enlace os…

  • Canal de los Presos
    CICLOTURISMO

    CANAL de los PRESOS – LA CORCHUELA

    Nos desplazamos a Dos Hermanas, provincia de Sevilla, para realizar la ruta del Canal de los Presos – La Corchuela. Para ello nos pondremos en manos de dos estupendos anfitriones, Juan Pedro y Lito, Con los que recorreremos algunas de las antiguas vías pecuarias que discurren por el Bajo Guadalquivir. Un territorio al amparo de la obra franquista del Canal de Los Presos, una infraestructura de 158 kilómetros de largo de la que dependen estos campos de regadío por su aporte de agua. Por estas lindes pasaba la antigua calzada romana Vía Augusta, que venía desde Cádiz hasta Sevilla. La ruta también se adereza con la visita a varios espacios…

  • Corredor verde del Río Guadiamar
    CICLOTURISMO

    SENDERO del GUADIAMAR

    Nos calzamos las dos ruedas para realizar una cómoda ruta de 40 kilómetros por la zona intermedia del recorrido del Río Guadiamar, que abarca el Aljarafe sevillano. El Río Guadiamar hace de columna vertebral de especies de flora y fauna entre Sierra Morena y Doñana. Un entorno que se encuentra protegido por la Red Natura 2000. Una preciosa ribera jalonada por un bosque de galería, caballos en libertad y espacios para observación de aves serán algunos de los alicientes para disfrutar de una plácida jornada. En 1998 la desgracia se cebó con el río tras la rotura de una represa de la Mina de Aznalcóllar, hecho que provocó un vertido…

  • Vía Verde del Aceite (Zufre)
    CICLOTURISMO,  P.N. DE LAS SIERRAS SUBBÉTICAS,  VÍAS VERDES

    VÍA VERDE del ACEITE

    La Vía Verde del Aceite una ruta cicloturista de unos 120 Km, de los cuales cubriremos unos 100 Km de recorrido. Partiremos de Puente Genil (Córdoba) y llegaremos a Martos (Jaén), y aunque el propio nombre de la vía ya nos da una pista del paisaje predominante que vamos a encontrarnos, el trayecto no está exento de otros atractivos.     Es una ruta asequible y agradable, pero a tener en cuenta la época del año en la que se realiza ya que no abunda la sombra y en verano puede ser una tortura a ciertas horas.   DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA     Puente Genil Nos encontramos…

  • Vía Verde de la Jara
    CICLOTURISMO,  VÍAS VERDES

    VÍA VERDE de la JARA

    Los avatares de la historia nos permiten hoy disfrutar de la Vía Verde de la Jara, una línea de ferrocarril que nunca llegó a utilizarse, salvo unos kilómetros en las Villuercas en los que sí tendieron raíles.     Los kilómetros que nosotros recorremos se adaptaron para convertirlos en un bonito Camino Natural de gran valor paisajísitico y ambiental, donde se conserva gran parte de la infraestructura como túneles, viaductos o estaciones. Hasta la fecha, algunas de estas ifraestructuras están en lamentable estado de abandono y otras con falta de mantenimiento. Se aconseja visitar la página de la Vía Verde para más información. Aquí os dejamos el link: http://www.viasverdes.com/itinerarios/itinerario.asp?id=103 Un…

  • Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla
    VÍAS VERDES

    VÍA VERDE SIERRA NORTE de SEVILLA

    La Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla es uno de los recorridos más atractivos que podemos realizar tanto a pie como en bicicleta en las inmediaciones de Cazalla de la Sierra – Constantina. Su atractivo se debe a varias razones: Sendero de «El Rebollar» Sendero de «El Rebollar»  Valor paisajístico: al bordear la Ribera del Huéznar, que circula al abrigo de hermosas praderías. Valor geológico: que encontramos sobre todo en el espectacular Cerro del Hierro, una antigua mina abandonada cuyo aspecto, provocado por la mano del hombre y la erosión, nos recuerda más a paisajes de ciencia ficción. Nivel de dificultad fácil: son 18 Km (ida) donde casi…

  • Carril Bici de las Marismas del Odiel
    CICLOTURISMO

    MARISMAS del ODIEL – BOTA – P.UMBRÍA

      En esta jornada nos vamos a Huelva para realizar una sencilla ruta que transcurre en su mayoría por un carril bici que atraviesa en su primera parte las Marismas del Odiel. La riqueza de este enclave natural han permitido declararlo Paraje Natural de interés Nacional, y Reserva de la Biosfera (UNESCO). La segunda parte del carril nos conducirá a la Playa la Bota, una preciosa playa onubense que decidimos recorrer por su orilla para acercarnos a Punta Umbría. Finalmente, recompensaremos el esfuerzo dando gusto al paladar en uno de los chiringuitos de la zona.     Estamos en Huelva, en su puerto, muy cerca de los astilleros que tendremos…

  • Camino de Levante
    CAMINO DE LA CRUZ DE CARAVACA,  CICLOTURISMO

    CAMINO de la CRUZ de CARAVACA

    EN BUSCA DE LA CIUDAD SANTA La Ciudad Santa Caravaca de la Cruz es una Ciudad Santa reconocida por el Papa Juan Pablo II y que permite el Jubileo o la Indulgencia Plenaria en ocasiones especiales.     LAS ETAPAS Santiago de Compostela, Roma, Jerusalén o Santo Toribio de Liébana también se encuentran a estos niveles y son muchos los viajeros que antaño realizaban la peregrinación a estas localizaciones para conseguir la ansiada indulgencia. Además, la Cruz de Caravaca posee un trozo del Lignum Crucis, es decir, parte de la madera de la cruz con la que se crucificó a Jesucristo, es por ello que muchos devotos también peregrinan para…

  • Catedral de Santa María de Murcia
    CAMINO DE LA CRUZ DE CARAVACA,  CICLOTURISMO

    1 ORIHUELA – MOLINA de SEGURA

    ORIHUELA – MOLINA de SEGURA (58 Kms) Iniciamos esta aventura hacia la Ciudad Santa de Caravaca de la Cruz recorriendo la singular Huerta de Murcia. Sus orígenes se remontan a la época de dominación árabe de la Península Ibérica, donde el legado de riego de acequias y azarbes todavía perdura. El Río Segura nos dirige durante toda esta primera etapa por su entorno natural y por las poblaciones que flanquea o atraviesa, como Murcia, donde no dudaremos en conocer parte de su patrimonio monumental.   DESCARGAR EL TRACK DE LA RUTA       Orihuela Hola amig@s! Nos encontramos en Orihuela, Alicante, frente a su Iglesia Catedral del Salvador y…