-
LA CALAHORRA – Escenario de Juego Tronos
Si tenéis pensado subir a la cima de El Chullo, pico más alto de Almería, nos desaprovechéis la oportunidad de acercaros a La Calahorra, una histórica villa por la que han pasado varias civilizaciones. Entre su patrimonio monumental destacamos el Castillo-Palacio, el primer castillo renacentista de España construido entre 1509 y 1512. El miércoles es el día elegido de la semana para poder realizar la visita a su interior. Nosotros no tuvimos la suerte de coincidir en el día, así que tendremos que volver para no perdérnoslo. Por su parte, el castillo ha servido de escenario de una de las localizaciones de la serie La Casa del Dragón, de la…
-
SUBIDA al PICO TORRECILLA
Subimos al Pico Torrecilla, uno de los más altos de la provincia de Málaga con 1.919 metros de altitud. Hay quien lo sitúa como el más alto por la controversia creada por la ubicación de la cima La Maroma, en el límite entre Málaga y Granada. La ruta que hoy afrontamos nos va a sorprender por las masas forestales de pinsapos que encontramos en las Cañadas del Cuerno y de las Ánimas. Este especie abeto mediterráneo solo crece de manera natural en Málaga y Cádiz en las Sierras de las Nieves y Bermeja, para la primera provincia y en la Sierra de Grazalema para la segunda. Hay otras zonas puntuales de España…
-
SANLÚCAR de BARRAMEDA – El ROCÍO
Cruzamos el Guadalquivir en una barcaza desde Sanlúcar de Barrameda por el módico precio de 10€ por cabeza/bicicleta. Recorremos los 30 km de Playa de Doñana que separan la desembocadura del Guadalquivir hasta la localidad de Matalascañas. Lo mejor para disfrutar esta ruta es hacerla coincidir con las horas de marea baja para aprovechar la arena de la orilla más compacta. Aun así, no deja de ser arena, un terreno movedizo que a la larga ofrece su resistencia y notas el esfuerzo. Te puede interesar Como se observa en las imágenes, sufrimos también un fuerte viento de componente noreste que nos golpeaba de costado. No obstante, la experiencia ha sido…