De Rutas y Sendas
  • CAMINO de SANTIAGO
  • SENDERISMO
  • CICLOTURISMO
  • TURISMO ACTIVO
  • YouTube De Rutas y Sendas
  • Prev
  • Next

GARGANTA de los INFIERNOS · LOS PILONES

30 enero, 20218 febrero, 2022 By DRYS
- TURISMO ACTIVO
Mostrar Más Entradas
  • CIUDAD ENCANTADA · VENTANO DEL DIABLO
  • RSN de LA VIRGEN de LA ESPERANZA (Calasparra)
  • RINCONES de IZNÁJAR
  • NACIMIENTO del RÍO MUNDO
  • GRANADILLA · La historia no sumergida
  • CAMINO de los PRODIGIOS
  • GARGANTA de los INFIERNOS · LOS PILONES
  • CAMINITO del REY
  • TIROLINA de SANLÚCAR DE GUADIANA
  • JIMENA DE LA FRONTERA – CASTILLO Y FÁBRICA DE ARTILLERÍA
  • JÚZCAR, la ALDEA AZUL
  • GENALGUACIL, el pueblo MUSEO
  • FRIGILIANA · Legado cultural
  • CIUDAD ROMANA de OCURI
  • LA CALAHORRA – Escenario de Juego Tronos
  • CAMINO de las RAÍCES · La Alberca
  • MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS

Puede asustar por el nombre, pero la Garganta de los Infiernos se ha convertido en uno de los mayores reclamos turísiticos del Valle del Jerte, aparte de la famosa floración del cerezo. En este enclave encontramos Los Pilones, una gran masa de piedra de granito que el agua ha ido erosionando con el tiempo creando curiosas piscinas o pozas naturales a las que también se las conoce como “marmitas gigantes”. Si es tiempo de calores y os encontráis por la zona, no es mala opción recorrer los tres kilómetros de sendero que hay desde el Centro de Interpretación de la Garganta de los Infiernos hasta este paraje para poder daros un buen chapuzón. Nosotros no perdimos la oportunidad!.
 


 

Perfil de Etapa
Perfil de Etapa
 
 
Hola amig@s!

Nos encontramos en el Valle del Jerte, Extremadura, declarado no hace mucho tiempo por una prestigiosa revista, como una de las 18 Maravillas Naturales de España.

Esta comarca es famosa por la floración del árbol del cerezo con la llegada de la primavera, pero nosotros nos vamos a la caza de otro de sus grandes atractivos (¿dónde estamos?- en la Garganta de los Infiernos).
 

Centro de Interpretación Garganta de los Infiernos

Para llegar a este lugar hay que realizar un pequeño sendero de unos 3 kilómetros al que se accede desde el lugar de Los Arenales, en el Km 368 de la Nacional 110. Nosotros dejamos el coche en el aparcamiento habilitado y recorremos unos 600 metros hasta llegar al Centro de Interpretación Garganta de los Infiernos, donde podemos obtener toda la información referente a esta Reserva Natural.
 

Panel Informativo
Panel Informativo

Realmente abordaríamos esa distancia de llegar al Puente Nuevo, pero nuestro objetivo es conocer el entorno de los Pilones, así que solo afrontaremos la mitad del recorrido.
 

Un sendero de 3 kilómetros

El sendero es exigente de inicio, con casi dos kilómetros de continuo ascenso en el que acumularemos cerca de 200 metros de subida. La inclinación de algunos tramos puede llegar al 17 por ciento, lo que obliga a tomárnoslo con calma.
 

Ruta Los Pilones - Puente Nuevo
Ruta Los Pilones – Puente Nuevo
Ruta Los Pilones - Puente Nuevo
Ruta Los Pilones – Puente Nuevo
Ruta Los Pilones - Puente Nuevo
Ruta Los Pilones – Puente Nuevo
Ruta Los Pilones - Puente Nuevo
Ruta Los Pilones – Puente Nuevo
Ruta Los Pilones - Puente Nuevo
Ruta Los Pilones – Puente Nuevo
 
La ruta remonta las faldas del Cerro de las Uvas entre robles y algún castaño disperso. En épocas estivales se agradece ir a la sombra de este tramo embocado, aunque la sintonía cambia en cuanto alcanzamos el Mirador del Chorrero de la Virgen.
 
Mirador del Chorrero de la Virgen
Mirador del Chorrero de la Virgen
Mirador del Chorrero de la Virgen
Mirador del Chorrero de la Virgen
 
Desde aquí nos asomamos a la Sierra de Tormantos y a la depresión formada por la Garganta de los Infiernos.
 
Mirador del Chorrero de la Virgen
Mirador del Chorrero de la Virgen

Apenas perderemos de vista estas panorámicas en el resto del sendero que nos resta, afrontando ahora un perfil más liviano que culmina con un tramo a modo de calzada empedrada.

Conforme nos aproximamos al destino se siente el bullicio del gentío que abarrota este paraje.
 

Ruta de los Pilones - Puente Nuevo
Ruta de los Pilones – Puente Nuevo
Vistas de la Garganta de los Infiernos
Vistas de la Garganta de los Infiernos
 
Y es que este entorno es una auténtica zona de baño natural que aprovechan miles de visitantes cada año para sofocar las calores estivales. Y nosotros no íbamos a desaprovechar el momento.
 

Los Pilones

Los Pilones es una gran masa de piedra de granito que el agua ha ido erosionando con el tiempo creando curiosas piscinas o pozas naturales a las que también se las conoce como “marmitas gigantes”.
Una forma de disfrutarlas es descendiéndolas por su caudal, que en verano se muestra más accesible al disponer de poca corriente.
 

Garganta de los Infiernos
Garganta de los Infiernos
Poza Natural
Poza Natural
 
Los Pilones
Los Pilones

 

Garganta de los Infiernos
Garganta de los Infiernos
Garganta de los Infiernos (Los Pilones)
Garganta de los Infiernos (Los Pilones)
 
La diversión está asegurada, pero hay que tomar precauciones porque los resbalones aquí son frecuentes.
 
Salto a una marmita
Salto a una marmita
 
Garganta de los Infiernos
Garganta de los Infiernos
Garganta de los Infiernos
Garganta de los Infiernos
Garganta de los Infiernos
Garganta de los Infiernos
 
Bueno, os dejamos, tenemos que darnos un par de «bañitos» más antes de zamparnos el bocadillo.
Hasta la próxima!
 
Agua refrescante
Agua refrescante
 
Ir arriba
 
Powered by Wikiloc

 

Ir arriba
 
Ir arriba
Esta entrada fue publicada en Turismo Activo
  • Cáceres
  • Extremadura
Share

Entradas Relacionadas

  • portada_barruecos

    MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS

    1 diciembre, 202210 diciembre, 2022
  • Camino de las Raíces

    CAMINO de las RAÍCES · La Alberca

    3 noviembre, 202211 noviembre, 2022
  • portada-calahorra

    LA CALAHORRA – Escenario de Juego Tronos

    30 octubre, 202226 diciembre, 2022

Post navigation

Setas (Félix Curto)  CAMINO de los PRODIGIOS
Caminito del ReyCAMINITO del REY  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre el Autor DRYS derutasysendas@gmail.com

BUSCA TU ALOJAMIENTO

Booking.com

SENDERISMO

  • Templo de los Mármoles

    TEMPLOS: LA CILLA y LOS MÁRMOLES

    6 febrero, 2021
  • Saliendo de Navezuelas

    NAVEZUELAS – CABAÑAS del CASTILLO

    6 febrero, 2021
  • Sierra Nevada

    MULHACÉN Parte I · Capileira – Refugio Poqueira

    31 agosto, 2022

CAMINO de SANTIAGO

  • Río Miño y Tuy

    3 · LABRUJA – PORRIÑO

    14 noviembre, 2021
  • Camino Portugués Central - Padre Sarmiento - Etapa 1

    1 · OPORTO – BARCELINHOS

    18 octubre, 2021
  • San Paio

    9 · LOURENZÁ – ABADÍN

    10 abril, 2023

Comentarios Recientes

  • DRYS:

    Hola Luis Eduardo, En cada etapa del BLOG, después del vídeo,
  • Luis Eduardo Borja:

    Muchas felicidades por este trabajo documental, he visto los videos
  • DRYS:

    Hola! Difícil elección porque todo el recorrido es una maravilla.
Tienda de Bicigrino
Tienda de Bicigrino

Tags

8x8 PICOS DE ANDALUCÍA Camino a Fisterra Camino de Invierno Camino de La Cruz de Caravaca Camino del Norte - Primitivo Camino de los Faros Camino de San Salvador Camino de Santiago Camino Francés Camino Inglés Camino Lebaniego Camino Olvidado Camino Portugués Camino Portugués Central - Padre Sarmiento Cicloturismo Desafío Patanegra Geoparque Villuercas Ibores-Jara P.N. de las BATUECAS – SIERRA de FRANCIA P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS P.N. de LOS ALCORNOCALES P.N. SIERRA de GRAZALEMA RUTA de los PESCADORES Senderismo Turismo Activo Vuelta a Mallorca Vía de la Plata - Sanabrés

Cicloturismo

  • Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla

    VÍA VERDE SIERRA NORTE de SEVILLA

    30 enero, 2021
  • Molino de Las Aceñas

    MOLINOS del GUADAÍRA

    24 abril, 2022
  • Vía Verde del Aceite (Zufre)

    VÍA VERDE del ACEITE

    30 enero, 2021

TURISMO ACTIVO

  • Casas de Júzcar

    JÚZCAR, la ALDEA AZUL

    17 abril, 2021
  • Nacimiento del Río Mundo

    NACIMIENTO del RÍO MUNDO

    30 enero, 2021
  • Roca Cara del Hombre

    CIUDAD ENCANTADA · VENTANO DEL DIABLO

    30 enero, 2021

¿QUIENES SOMOS?

logotipo_blanco

Sitemap

  • Home
    • CAMINO de SANTIAGO
    • SENDERISMO
    • TURISMO ACTIVO
    • CICLOTURISMO

SÍGUENOS


DE RUTAS Y SENDAS
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.