De Rutas y Sendas
  • CAMINO de SANTIAGO
    • CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL · PADRE SARMIENTO
      • OPORTO – Prólogo 1
      • OPORTO – Prólogo 2
      • 1 · OPORTO – BARCELINHOS
      • 2 · BARCELINHOS – LABRUJA
      • 3 · LABRUJA – PORRIÑO
      • 4 · PORRIÑO – O COVELO
      • 5 · O COVELO – ARDIA
      • 6 · ARDIA – ISLA de AROSA
      • 7 · ISLA de AROSA – ANGUEIRA de SUSO
      • 8 · ANGUEIRA de SUSO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • VIA de la PLATA – SANABRÉS
      • 1 SEVILLA – ALMADÉN de la PLATA
      • 2 ALMADÉN de la PLATA – FUENTE de CANTOS
      • 3 FUENTE de CANTOS – TORREMEJÍA
      • 4 TORREMEJÍA – ALCUÉSCAR
      • 5 ALCUÉSCAR – EMBALSE de ALCÁNTARA
      • 6 EMBALSE de ALCÁNTARA – CARCABOSO
      • 7 CARCABOSO – CALZADA de BÉJAR
      • 8 CALZADA de BÉJAR – SALAMANCA
      • 9 SALAMANCA – ZAMORA
      • 10 ZAMORA – TÁBARA
      • 11 TÁBARA – MOMBUEY
      • 12 MOMBUEY – LUBIÁN
      • 13 LUBIÁN – LAZA
      • 14 LAZA – PAZOS
      • 15 PAZOS – SILLEDA
      • 16 SILLEDA – SANTIAGO de C.
    • CAMINO OLVIDADO
      • PRÓLOGO en BILBAO
      • 1 · BILBAO – VILLASANA de MENA
      • 2 · VILLASANA de MENA – SANTELICES
      • 3 · SANTELICES – MATA de HOZ
      • 4 · MATA de HOZ – CERVERA de PISUERGA
      • 5 · CERVERA de PISUERGA – PUENTE ALMUHEY
      • 6 · PUENTE ALMUHEY – BOÑAR
      • 7 · BOÑAR – LA MAGDALENA
      • 8 · LA MAGDALENA – FASGAR
      • 9 · FASGAR – LABANIEGO
      • 10 · LABANIEGO – VILLAFRANCA del BIERZO
      • 11 · VILLAFRANCA del BIERZO – SAMOS
      • 12 · SAMOS – O COTO
      • 13 · O COTO – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO FRANCÉS
      • PRÓLOGO · ST JEAN PIED de PORT – ST MICHEL
      • 1 · SAINT MICHEL – ESPINAL
      • 2 · ESPINAL – PAMPLONA
      • 3 · PAMPLONA – IRATXE
      • 4 · IRATXE – NAVARRETE
      • 5 · NAVARRETE – REDECILLA DEL CAMINO
      • 6 · REDECILLA DEL CAMINO – BURGOS
      • 7 · BURGOS – FRÓMISTA
      • 8 · FRÓMISTA – SAHAGÚN
      • 9 · SAHAGÚN – S. MARTÍN del CAMINO
      • 10 · S. MARTÍN DEL CAMINO – EL ACEBO
      • 11 · El ACEBO – TRABADELO
      • 12 · TRABADELO – SARRIA
      • 13 · SARRIA – MELIDE
      • 14 · MELIDE – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO del NORTE – PRIMITIVO
      • 1 · IRÚN – ORIO
      • 2 · ORIO – ZIORTZA BEITIA
      • 3 · ZIORTZA BEITIA – ZAMUDIO
      • 4 · ZAMUDIO – CASTRO URDIALES
      • 5 · CASTRO URDIALES – GÜEMES
      • 6 · GÜEMES – SANTILLANA del MAR
      • 7 · SANTILLANA del MAR – UNQUERA
      • 8 · UNQUERA – RIBADESELLA
      • 9 · RIBADESELLA – POLA de SIERO
      • 10 · POLA de SIERO – CORNELLANA
      • 11 · CORNELLANA – CAMPIELLO
      • 12 · CAMPIELLO – GRANDAS de SALIME
      • 13 · GRANDAS de SALIME – O CÁDAVO BALEIRA
      • 14 · O CÁDAVO – SAN ROMÁN DA RETORTA
      • 15 · SAN ROMÁN da RETORTA – SALCEDA
      • 16 · SALCEDA – SANTIAGO
    • CAMINO de INVIERNO
      • 1 PONFERRADA – LAS MÉDULAS
      • 2 LAS MÉDULAS – SOBRADELO
      • 3 SOBRADELO – A RÚA
      • 4 A RÚA – QUIROGA
      • 5 QUIROGA – A POBRA DO BROLLÓN
      • 6 A POBRA DO BROLLÓN – MONFORTE de LEMOS
      • 7 MONFORTE de LEMOS – CHANTADA
      • 8 CHANTADA – RODEIRO
      • 9 RODEIRO – BERGAZOS (LALÍN)
      • 10 BERGAZOS – PONTE ULLA
      • 11 PONTE ULLA – SANTIAGO DE COMPOSTELA
    • CAMINO PORTUGUÉS (central-costa)
      • 1 · LISBOA – SANTAREM
      • 2 · SANTARÉM – TOMAR
      • 3 · TOMAR – ANSIÃO
      • 4 · ANSIÃO – COÍMBRA
      • 5 · COÍMBRA – ALBERGARIA-A-VELHA
      • 6 · ALBERGARIA-A-VELHA – OPORTO
      • 7 · OPORTO – RUA de CIMA
      • 8 · RUA de CIMA – LA GUARDIA
      • 9 · LA GUARDIA – VIGO
      • 10 · VIGO – CALDAS de REIS
      • 11 CALDAS de REIS – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO INGLÉS
      • 1 · LA CORUÑA – BRUMA
      • 1 · FERROL – NEDA
      • 2 · NEDA-PONTEDEUME
      • 3 · PONTEDEUME – BETANZOS
      • 4 · BETANZOS – BRUMA
      • 5 · BRUMA – A LAMEIRA
      • 6 · A LAMEIRA – SANTIAGO de COMPOSTELA
    • CAMINO de SAN SALVADOR
      • 1 · LEÓN – LA ROBLA
      • 2 · LA ROBLA – POLADURA de la TERCIA
      • 3 · POLADURA de la TERCIA – HERÍAS
      • 4 · HERÍAS – MIERES
      • 5 · MIERES – OVIEDO
    • CAMINO LEBANIEGO
      • 1 · SAN VICENTE de la BARQUERA – CADES
      • 2 · CADES – CABAÑES
      • 3 · CABAÑES – ST. TORIBIO de LIÉBANA
    • CAMINO a FISTERRA
      • PRÓLOGO
      • ETAPA 1 · SANTIAGO de COMPOSTELA – A PENA
      • ETAPA 2 · A PENA – OLVEIROA
      • ETAPA 3 · OLVEIROA – ESTORDE
      • ETAPA 4 · ESTORDE – FISTERRA
  • SENDERISMO
    • GARGANTA de los INFIERNOS – PUENTE NUEVO
    • SUBIDA al PICO TORRECILLA
    • 8X8 PICOS de ANDALUCÍA
      • Subida a EL CHULLO
      • SUBIDA al PICO BONALES
      • SENDERO EL TORREÓN
      • MULHACÉN Parte I I · Refugio Poqueira – Mulhacén – Capileira
      • MULHACÉN Parte I · Capileira – Refugio Poqueira
      • SUBIDA al PICO MÁGINA
      • PICO EL TERRIL
      • SUBIDA al PICO La TIÑOSA
      • SUBIDA a LA MAROMA
    • RISCO de LEVANTE – LOS VENEROS
    • SUBIDA al PICO TENTUDÍA
    • CHORROS de JOYARANCÓN – RIVERA de ALÁJAR
    • Río HIGUERÓN-Acequia de LÍZAR
    • EL SALTILLO
    • PASARELAS del GENAL
    • SUBIDA al PICO ALGÁMITAS
    • RUTA de los 7 VALLES COLGANTES
    • RUTA MOLINOS del ODIEL
    • P.N. LOS ALCORNOCALES
      • RÍO HOZGARGANTA – LAGUNA ESCONDIDA
      • PICOS ALJIBE y PICACHO
      • (V) La SAUCEDA – PICO ALJIBE – LAGUNA del MORAL
    • MONTE PINDO – CASCADA de ÉZARO
    • CAMINO de los FAROS
      • PRÓLOGO en MALPICA
      • ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS
      • ETAPA 2 · NIÑÓNS – PONTECESO
      • ETAPA 3 · PONTECESO – LAXE
      • ETAPA 4 · LAXE – AROU
      • ETAPA 5 · AROU – CAMARIÑAS
      • ETAPA 6 · CAMARIÑAS – MUXÍA
      • ETAPA 7 · MUXÍA – NEMIÑA
      • ETAPA 8 · NEMIÑA – FISTERRA
    • P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS
      • SENDERO del RÍO BAILÓN
      • SUBIDA al PICO La TIÑOSA
      • GARGANTA de LA HOZ – SIERRA de RUTE
    • DESAFÍO PATANEGRA
      • 1 · SANTA ANA La REAL – LINARES de la SIERRA
      • 2 · LINARES de la SIERRA – CORTELAZOR
      • 3 · CORTELAZOR – POSADA de CORTEGANA
      • 4 · POSADA DE CORTEGANA – SANTA ANA LA REAL
    • RÍO BOROSA – SALTO de los ÓRGANOS
    • ALPUJARRA. ACEQUIAS DEL POQUEIRA
    • GEOPARQUE VILLUERCAS IBORES-JARA
      • TEMPLOS: LA CILLA y LOS MÁRMOLES
      • RUTA de ISABEL LA CATÓLICA
      • RUTA de ALFONSO XI (ONCENO)
      • CASTAÑOS y CHORRERA de CALABAZAS
      • NAVEZUELAS – CABAÑAS del CASTILLO
    • P.N. SIERRA de GRAZALEMA
      • Circular UBRIQUE – VILLALUENGA del R. – BENAOCAZ
      • SENDERO EL TORREÓN
      • SENDERO EL PINSAPAR
      • LLANOS DE RABEL
  • CICLOTURISMO
    • MAIRENA del ALJARAFE – SANLÚCAR de BARRAMEDA
    • SANLÚCAR de BARRAMEDA – El ROCÍO
    • VUELTA a MALLORCA
      • 1 · CAN PASTILLA – LA ALQUERÍA BLANCA
      • 2 · PORTO COLOM – ARTÀ
      • 3 · ARTÀ – PORT de POLLENÇA
      • 4 · PORT de POLLENÇA – SÓLLER
      • 5 · DEIÀ – SANT ELM
      • 6 · SANT ELM – PALMA
    • MOLINOS del GUADAÍRA
    • Cordel TRIANA – VILLAMANRIQUE
    • CANAL de los PRESOS – LA CORCHUELA
    • SENDERO del GUADIAMAR
    • CAMINO de la CRUZ de CARAVACA
      • 1 ORIHUELA – MOLINA de SEGURA
      • 2 MOLINA de SEGURA – BULLAS
      • 3 BULLAS – CARAVACA de LA CRUZ
    • VÍA VERDE de la SIERRA
    • VÍA VERDE del ACEITE
    • VÍA VERDE de la JARA
    • VÍA VERDE SIERRA NORTE de SEVILLA
    • (V) MARISMAS del ODIEL – BOTA – P.UMBRÍA
  • TURISMO ACTIVO
    • MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS
    • LA CALAHORRA – Escenario de Juego Tronos
    • CIUDAD ROMANA de OCURI
    • FRIGILIANA · Legado cultural
    • GENALGUACIL, el pueblo MUSEO
    • JÚZCAR, la ALDEA AZUL
    • TIROLINA de SANLÚCAR DE GUADIANA
    • CAMINITO del REY
    • GARGANTA de los INFIERNOS · LOS PILONES
    • CAMINO de las RAÍCES · La Alberca
    • CAMINO de los PRODIGIOS
    • GRANADILLA · La historia no sumergida
    • NACIMIENTO del RÍO MUNDO
    • RINCONES de IZNÁJAR
    • RSN de LA VIRGEN de LA ESPERANZA (Calasparra)
    • CIUDAD ENCANTADA · VENTANO DEL DIABLO
    • JIMENA DE LA FRONTERA – CASTILLO Y FÁBRICA DE ARTILLERÍA
  • Prev
  • Next

PRÓLOGO

27 enero, 20218 febrero, 2022 By DRYS

Las vaciones navideñas y una ventana de buen tiempo nos permiten decidirnos a realizar el Camino a Fisterra con el comienzo del Año Nuevo.
Santiago de Compostela es el punto de partida pero antes, tenemos que disfrutar las horas previas a su Nochevieja con distintos eventos, entre los que destacamos una ceremonia especial en la Catedral y cena peregrina de Fin de Año en la Hospedería San Martín Pinario.
Todo esto para cargar las pilas peregrinas!

 


 

 

Santiago de Compostela

Nos encontramos Santiago de Compostela, un 31 de diciembre, con el objetivo de realizar el Camino a Fisterra aprovechando varios días de vacaciones navideñas.
Estas fechas también nos vienen de de lujo para vivir la Noche Vieja en esta maravillosa ciudad en la que asistiremos a un evento peregrino que incluye la cena en la acogedora Hospedería del Monasterio de San Martín Pinario.
 

Llegando a la Hospedería San Martín Pinario
Llegando a la Hospedería San Martín Pinario
Hospedería San Martín Pinario
Hospedería San Martín Pinario
 
Catedral de Santiago de Compostela
Catedral de Santiago de Compostela
 

Hospedería del Monasterio de San Martín Pinario

Este complejo benedictino fundado en el siglo X también hace las veces de Seminario Mayor, alberga las facultades de Teología y Trabajo Social y usa algunas dependencias como Museo.

Además, está ubicado en pleno casco histórico, pegadito a la Catedral, así que no hay excusa para salir disfrutar de la ciudad en las últimas horas de la tarde. El musical Arco del Palacio de Xelmírez nos da acceso a una Plaza del Obradoiro prepara a dar salida a la VI edición de la prueba deportiva de La San Silvestre, siempre bajo el beneplácito de Santiago, que hoy luce una cara inmejorable.
 

Cafetería Paradiso

Pero algo de fresquete, así que antes de asistir a este evento vamos a calentar el cuerpo con un delicioso chocolate con churros en la cafetería Paradiso. Perdón si nos regocijamos en ello pero que es que entraba de maravilla.
 

Chocolate con churros (cafetería Paradiso)
Chocolate con churros (cafetería Paradiso)
 

Carrera de San Silvestre

No hay tiempo que perder, La San Silvestre está a punto de comenzar. Mientras regresamos a la Plaza del Obradoiro reparamos en la discreta pero efectiva decoración navideña que viste las calles de la urbe.
 

Calles de Santiago de Compostela
Plaza de las Platerías
Plaza de las Platerías
 
Santiago se vuelca en la fiesta deportiva de la San Silvestre; solo hay echar un ojo en el ambientazo que se respira. Esta carrera popular trata de fomentar la práctica del deporte mientras recorres lugares emblemáticos de la ciudad. Además, en esta prueba, deporte y diversión están cogidos de la mano. Solo hay que observar la indumentaria de algunos participantes, aunque nos hubiera encantado ver la llegada de algunos tras 6 kilómetros de recorrido.
 
San Silvestre
San Silvestre
San Silvestre
San Silvestre
 
 

Belén de la Catedral de Santiago

Tras intentar conseguir sin éxito una credencia para nuestro Camino a Fisterra, realizamos una visita a la Catedral para contemplar su Belén. Unas 500 piezas creadas de manera artesanal al estilo napolitano dan vida a un conjunto que mezcla escenas navideñas con otras de los quehaceres cotidianos y oficios tradicionales de la época. Además del enorme atractivo de los detalles de las figuras y de los elementos que componen las escenas, se ha añadido cierta movilidad mecánica proporcionando más vida si cabe a esta representación.
 

Belén artesanal
Belén artesanal
Belén artesanal
Belén artesanal
Belén artesanal
Belén artesanal
Belén artesanal
Belén artesanal
Belén artesanal
Belén artesanal
Belén artesanal
Belén artesanal
Belén artesanal
Belén artesanal
 
 

Capilla de Santa María la Antigua de la Corticela

Aprovechamos la visita para dirigirnos a la puerta norte de la Catedral, que esconde en uno de sus laterales la Capilla de Santa María la Antigua de la Corticela, antaño una pequeña iglesia de orígenes prerrománicos del siglo IX que con la construcción de la catedral quedaría integrada en su conjunto. Este detalle se observa su portada románica, donde solo se aprecia la mitad de su rosetón.

En el tímpano, las tallas representan la Adoración de los Reyes Magos.
 

Iglesia de Santa María La Antigua de la Corticela
Iglesia de Santa María La Antigua de la Corticela
Iglesia de Santa María La Antigua de la Corticela
Iglesia de Santa María La Antigua de la Corticela
 
Esta capilla está dedicada a los peregrinos y extranjeros desde el siglo XVI y es también lugar de culto a la Virgen de los Milagros.
 
Santiago Apóstol
Santiago Apóstol
 

Misa de Peregrinos

Muy poco después asistimos a la celebración de la última Misa Peregrina del año y tras su finalización, aquellos comensales de la cena de San Martín Pinario que lo deseen, pueden acudir a una Ceremonia Peregrina más íntima, dentro del Tabernáculo, en los asientos reservados solo a los Canónigos.

En este acto, autoridades de la Xunta de Galicia, junto con Don Elisardo Temperán, Canónigo de la Catedral, leen mensajes de fin de año para los peregrinos asistentes y después nos animan a expresar nuestros deseos para el año próximo y a entonar el canto “peregrino a dónde vas”.

Acto seguido, desde el propio Tabernáculo, accedemos al Camarín para abrazar al Apóstol, y finalmente concluimos en la Cripta, donde descansan los huesos de Santiago.
 

Cena de Peregrinos

Tras la ceremonia nos dirigimos a la Hospedería a disfrutar de la Cena, donde se crea un ambiente familiar con el nexo en común de la peregrinación, una causa más que suficiente para unir a personas de distintas nacionalidades.
 

Cena peregrina en la Hospedería San Martín Pinario
Cena peregrina en la Hospedería San Martín Pinario
 
Con todo, tenemos que dar las gracias a Manuel Rossi, peregrino por excelencia y artífice de la organización tanto de la Ceremonia en el Tabernáculo como de la cena peregrina. Gracias a él, hoy pasamos un fin de año diferente, compartiendo una de nuestras pasiones con gente ya no tan desconocida.
 
Fin de Año en la PLaza del Obradoiro
Fin de Año en la PLaza del Obradoiro
Fin de Año en la PLaza del Obradoiro
Fin de Año en la PLaza del Obradoiro
 

Fin de Año

Solo es cuestión de tiempo que las campanadas marquen el ritmo de las primeras exhalaciones de aire del nuevo año, aunque sea de forma entrecortada a base de uvas.

El ambiente, inmejorable; la noche, idílica: y para muchos iba a ser larga, aunque no para nosotros, ya que en esta ocasión, cambiamos la forma de madrugar para iniciar nuestra primera etapa del Camino a Fisterra.

Pero eso será en el siguiente capítulo.
Hasta la próxima.
 

Talla de Santiago
Talla de Santiago
 

Ir arriba
 
  Esta entrada fue publicada en Camino a Fisterra
  • Galicia
  • La Coruña
  • Santiago de Compostela
Share

Entradas Relacionadas

  • A Ponte Vella (Ponte Maceira)

    ETAPA 1 · SANTIAGO de COMPOSTELA – A PENA

    27 enero, 202119 septiembre, 2022
  • Por el Monte Vello

    ETAPA 2 · A PENA – OLVEIROA

    27 enero, 202119 septiembre, 2022
  • brens

    ETAPA 3 · OLVEIROA – ESTORDE

    27 enero, 202119 septiembre, 2022

Post navigation

A Ponte Vella (Ponte Maceira)  ETAPA 1 · SANTIAGO de COMPOSTELA – A PENA
Cabo FisterraETAPA 8 · NEMIÑA – FISTERRA  

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre el Autor DRYS derurasysendas@gmail.com

BUSCA TU ALOJAMIENTO

Booking.com

SENDERISMO

  • Malpica

    ETAPA 1 · MALPICA -NIÑÓNS

    27 enero, 2021
  • portada_picacho

    PICOS ALJIBE y PICACHO

    29 enero, 2021
  • Río Higuerón

    Río HIGUERÓN-Acequia de LÍZAR

    26 mayo, 2021

CAMINO de SANTIAGO

  • Cruceiro de la Traslatio

    7 · ISLA de AROSA – ANGUEIRA de SUSO

    13 enero, 2022
  • Camino Portugués Central - Padre Sarmiento - Etapa 8

    8 · ANGUEIRA de SUSO – SANTIAGO de COMPOSTELA

    25 enero, 2022
  • Monte Areo

    2 · GIJÓN – AVILÉS

    31 diciembre, 2022

Comentarios Recientes

  • DRYS:

    Hola Íker! El Camino Olvidado es precioso, un gran desconocido. Es
  • Iker:

    Egun on, Estoy viendo vuestros videos, y me ha entrado
  • DRYS:

    Buenos días Ander, El Camino Olvidado en bici es el mismo
Tienda de Bicigrino
Tienda de Bicigrino

Tags

8x8 PICOS DE ANDALUCÍA Camino a Fisterra Camino de Invierno Camino de La Cruz de Caravaca Camino del Norte - Primitivo Camino de los Faros Camino de San Salvador Camino de Santiago Camino Francés Camino Inglés Camino Lebaniego Camino Olvidado Camino Portugués Camino Portugués Central - Padre Sarmiento Cicloturismo Desafío Patanegra Geoparque Villuercas Ibores-Jara P.N. de las BATUECAS – SIERRA de FRANCIA P.N. de las SIERRAS SUBBÉTICAS P.N. de LOS ALCORNOCALES P.N. SIERRA de GRAZALEMA Senderismo Turismo Activo Vuelta a Mallorca Vía de la Plata - Sanabrés

Cicloturismo

  • Playa de Bonanza

    MAIRENA del ALJARAFE – SANLÚCAR de BARRAMEDA

    28 septiembre, 2022
  • Camino de Levante

    CAMINO de la CRUZ de CARAVACA

    26 enero, 2021
  • Playa de Doñana

    SANLÚCAR de BARRAMEDA – El ROCÍO

    4 octubre, 2022

TURISMO ACTIVO

  • Camino de las Raíces

    CAMINO de las RAÍCES · La Alberca

    3 noviembre, 2022
  • portada_barruecos

    MONUMENTO NATURAL LOS BARRUECOS

    1 diciembre, 2022
  • Garganta de los Infiernos

    GARGANTA de los INFIERNOS · LOS PILONES

    30 enero, 2021

¿QUIENES SOMOS?

logotipo_blanco

Sitemap

  • Home
    • CAMINO de SANTIAGO
    • SENDERISMO
    • TURISMO ACTIVO
    • CICLOTURISMO

SÍGUENOS


DE RUTAS Y SENDAS
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información.