LO BONITO DE LO INESPERADO
El Camino de Invierno fue declarado Camino de Santiago oficial desde Agosto de 2016. En la época medieval surgió como alternativa al Camino Francés para evitar O Cebreiro en la época invernal, muy castigado por el frío y las nieves.
Presenta unas credenciales dignas de convertirlo en uno de los más sorprendentes y auténticos ya que atraviesa unos enclaves únicos, como Las Médulas o la Ribera Sacra.
El Sil nos guiará durante un gran número de kilómetros y algunas etapas de media montaña nos pedirán algo de esfuerzo. Todo dentro de un bonito marco paisajístico que también contiene una importante herencia patrimonial arquitectónica y artísitica.
Para nosotros fue un auténtico descubrimiento y aunque todavía carece de algunos servicios, poco a poco va creciendo y solucionando esta insuficiencia. No obstante, la gran labor de los vecinos y de las asociaciones de este camino hace que el peregrino se sienta arropado, haciendo de la experiencia algo muy especial.
El Camino de Invierno conecta con el Sanabrés-Mozárabe para finalizar su periplo a Santiago. De esta forma volvemos a disfrutar de esta última variante, pero en esta ocasión a pie.